12:45 h, 21 de mayo de 2023

Sánchez anuncia 38,5 millones de euros para impulsar la atención a la salud mental

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo en un mitin del PSOE en Valladolid que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará 38,5 millones de euros  para impulsar la atención a la salud mental. Esta partida de dinero será transferida a las comunidades autónomas.

Del montante, 14,5 millones de euros se destinarán a la mejora de los equipamientos en los centros de salud. Según ha detallado Sánchez, la salud mental es una "prioridad" para el Gobierno.

12:20 h, 21 de mayo de 2023

Page coincide ahora con PP y Vox en que es necesario un cambio: "Que se acaben los políticos que no aportan nada"

El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha coincidido este domingo con PP y Vox en que "hay que cambiar Castilla-La Mancha" pero ha añadido que "si tiene que haber un cambio" debería ser para "que se acabe ese tipo de políticos que no aportan nada a la región salvo insultos infamias y palos en las ruedas".

"Eso tiene que cambiar, a ver si entre todos les damos una lección como pueblo de que nosotros no queremos eso. No queremos", ha destacado durante un acto público en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Bargas (Toledo), junto con la candidata a la Alcaldía, Ana María Maqueda.

Emiliano García-Page se ha preguntado "por qué no pueden elegir, en el Partido Popular a gente, dirigentes que sean más parecidos a sus votantes, personas que aunque piensan diferente "son normales". "Me niego a pensar que la cantidad de personas que votan al PP en España y aquí piensan como sus dirigentes", ha reflexionado.

Dicho esto, ha subrayado que a él no lo van a cambiar y que lo que busca el día 28 de mayo "es que haya una fiesta", y hasta ese día está haciendo una "campaña en positivo, proponiendo y mirando hacia adelante" mientras "el resto" está haciendo campaña contra él "pero en negativo".

Ha abundado en que hay que encarar estos últimos días, que serán "lentos", teniendo "claro qué buscamos para el próximo domingo" y ha manifestado que, habida cuenta de que tanto su adversario en el PP, Paco Núñez, como en Vox, "dicen que hay que cambiar Castilla-La Mancha", ha precisado que eso es precisamente a lo que se ha dedicado su gobierno "todo el tiempo, sobre todo -a cambiar- lo que hizo Cospedal", la persona que le "dejó escrito el guión de todo lo que no había que hacer".

12:00 h, 21 de mayo de 2023

Maroto pide coherencia al PP por criticar la lona de Podemos pero luego desplegar otras contra el PSOE

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha pedido coherencia al PP por criticar y llevar a la Junta Electoral Central la lona de Podemos con las palabras que pronunció en febrero de 2022 el expresidente del Partido Popular Pablo Casado sobre el hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, pero luego desplegar otras contra candidatos y presidentes socialistas.

"Antes de que el Partido Popular denuncie esa lona, también tiene que pensar en lo que está haciendo en otras partes de España", ha lanzado a los periodistas antes de tomar parte en una manifestación de Pedalibre.

Maroto ha recordado a los populares la lona con la cara del presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, en la que se le veía con el diputado Juan Bernardo Fuentes, conocido como 'Tito Berni' por su presunta implicación en el caso mediador.

Entiende que una vez que ellos han "entrado en el juego", no pueden intentar "soplar y sorber" porque "debería darles vergüenza" también sus propias campañas y apostar ambos por el "juego limpio". "Si ellos denuncian esa lona, también deberían darles vergüenza haber puesto esa lona en Comunidad Valenciana para arañar un puñado de votos y no hablar de la corrupción que hay en esa comunidad y que hace ocho años el Partido Socialista, de la mano y del liderazgo de Ximo Puig, mandó a la oposición", ha remarcado.

11:30 h, 21 de mayo de 2023

Putin celebra la "liberación" de Bajmut aunque Zelenski niega que Moscú tenga el control total

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha felicitado este domingo al Ejército y al grupo de mercenarios ruso Wagner por la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut. Putin también ha elogiado el apoyo brindado y la cobertura de flancos realizada por las tropas de las Fuerzas Armadas de Rusia a los grupos de asalto de Wagner, y ha anunciado condecoraciones para aquellos que "hayan sobresalido", según el servicio de prensa del Kremlin citado por la cadena rusa RBK.

Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado este domingo que, por la información que baraja en estos momentos, las fuerzas ucranianas todavía mantienen cierto control sobre la ciudad de Bajmut, uno de los epicentros de la guerra, aunque ha indicado que la localidad está completamente destruida.

"Creo que no", ha contestado el presidente en referencia a una pregunta durante la cumbre del G7 sobre si las fuerzas rusas, tal y como han indicado en las últimas horas el jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgeni Prigozhin, y el presidente ruso, Vladimir Putin, se habían hecho con el control de la ciudad.

No obstante, Zelenski ha añadido que la ciudad está completamente destruida. "No queda nada. Hoy por hoy, Bajmut solo está en nuestros corazones", ha añadido en declaraciones remitidas por el servicio de prensa de la Casa Blanca durante el encuentro que Zelenski ha mantenido con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre de Hiroshima (Japón).

11:00 h, 21 de mayo de 2023

Biden compromete ante Zelenski otros 350 millones de euros adicionales en ayuda militar a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este domingo durante su encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania estimado en 375 millones de dólares (unos 350 millones de euros).

Previamente, fuentes de la comitiva de Biden en la cumbre del G7 que se está celebrando en Hiroshima (Japón), habían indicado que este paquete comprendería la entrega de artillería y sistemas de multilanzamiento de misiles HIMARS.

Durante su encuentro con Zelenski, el presidente Biden ha subrayado "la disposición de EEUU para continuar brindando asistencia de seguridad para satisfacer las necesidades inmediatas de Ucrania en el campo de batalla".

Biden también se ha referido a su reciente decisión de avalar el entrenamiento de pilotos ucranianos en aviones de combate, considerado como el prolegómeno de la posible entrega de F-16 a Kiev. En este sentido, Biden se ha limitado a decir que "Estados Unidos continúa haciendo todo lo posible para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania", sin dar más detalles de esta iniciativa.

Zelenski, por su parte, ha "tomado nota" del apoyo de Biden a lo que describe como la "coalición internacional para la aviación". "Discutimos una mayor cooperación para reforzar las capacidades de defensa de nuestro país, la implementación de la Fórmula de Paz de Ucrania y los proyectos de reconstrucción y recuperación de Ucrania", ha manifestado el mandatario en su cuenta de Twitter.