La portada de mañana
Ver
La UE decide su futuro bajo la amenaza de la extrema derecha y con sus grandes políticas en el aire

MINUTO A MINUTO

El Gobierno, convencido de que podrá agotar la legislatura y de que habrá Ejecutivo de Illa en Cataluña

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este martes 14 de mayo:

Más sobre este tema

18:02 h, 14 de mayo de 2024

El Gobierno permite endeudarse a Madrid por más de 940 millones de euros

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad de Madrid a formalizar operaciones de endeudamiento a largo plazo por un importe máximo de 941,25 millones de euros, destinadas a financiar la desviación de la referencia de déficit de 2023.

La Comunidad de Madrid había solicitado autorización para endeudarse con el objetivo de financiar esta desviación de la referencia de déficit de 2023, que se fijó en el 0,3 por ciento del PIB regional, según se deduce de los últimos datos de déficit y deuda publicados.

La financiación de las desviaciones del objetivo de déficit de ejercicios anteriores pendientes de financiar es un requisito esencial para evitar tensiones de tesorería en las Comunidades Autónomas afectadas y una dinámica acumulativa de la deuda comercial con el consiguiente incremento del período medio de pago a los proveedores.

El retraso en el pago a los proveedores de las Administraciones públicas afecta a la situación financiera de los agentes de la economía real, lo que constituye un factor económico de interés general que perjudica el crecimiento y el nivel de empleo.

Esta autorización sólo podrá amparar operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2024.

18:00 h, 14 de mayo de 2024

Puente pone el foco en el papel de los Mossos en el robo de Rodalies y descarga de responsabilidad a ADIF y Renfe

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha asegurado este martes que la competencia de velar porque no se produzcan robos como el que provocó una avería generalizada en el servicio de Rodalies el pasado domingo corresponde a Mossos d'Esquadra, a la vez que ha señalado que ADIF y Renfe "no tienen ninguna responsabilidad de los actos vandálicos que se producen con excesiva frecuencia en Cataluña".

"La competencia en materia de seguridad ya la tiene transferida la Generalitat de Cataluña. Y es a los Mossos d'Esquadra a quien les corresponde velar porque no sucedan hechos como los que acontecieron en la madrugada del domingo. Cosa que lamentablemente no hicieron", ha dicho Puente al ser preguntado en el Senado por el portavoz de Junts, Josep Lluis Cleries.

Eso sí, a renglón seguido ha asegurado que no busca "culpables ni responsables" porque, según ha dicho, "los culpables son las personas que han atentado contra bienes públicos y contra la ciudadanía de Cataluña".

17:45 h, 14 de mayo de 2024

El Gobierno, convencido de que podrá agotar la legislatura y de que habrá Ejecutivo de Illa en Cataluña

El Gobierno se muestra convencido de que será capaz de agotar la legislatura y mantener los apoyos que le sostienen en el Congreso de los Diputados y que además habrá un Gobierno liderado por Salvador Illa en Cataluña, después de las elecciones del domingo que dieron una contundente victoria al PSC.

En ese sentido se ha expresado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, al ser interrogada sobre el resultado de las elecciones catalanas y sus posibles efectos en la gobernabilidad del Estado, dado que el PSOE sostiene su mayoría gracias al apoyo de ERC y Junts.

"No me cabe ninguna duda de que va a haber Gobierno en Cataluña que atienda esa petición de los catalanes de abrir una nueva etapa y sobre todo de que a esta legislatura le quedan tres años como poco", ha remarcado Alegría rechazando que exista algún riesgo para la viabilidad del Gobierno o que los partidos independentistas puedan retirar su respaldo en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, fuentes del Gobierno apuntan que están convencidos de que habrá Gobierno en Cataluña y estará liderado por el candidato del PSC, Salvador Illa, que logró 42 escaños, siete más que Junts.

16:51 h, 14 de mayo de 2024

Junqueras se postula a seguir liderando ERC "desde el lugar que determine la militancia"

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se ha ofrecido este martes a seguir liderando el partido "desde el lugar que determine la militancia", tras los malos resultados de los republicanos en las elecciones del pasado domingo, en las que perdieron 13 diputados.

"Me veo con ánimos y fuerza para seguir trabajando por nuestro país. Y hacerlo, como siempre, desde el sitio que determine la militancia de ERC, a través de los máximos órganos soberanos del partido que correspondan", ha escrito en una carta dirigida a la ciudadanía [disponible en este enlace].

Esta carta de Junqueras llega después de que el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, anunciara este lunes que deja la primera línea política y no recogerá el acta de diputado del Parlament.

El presidente republicano defiende que, desde este martes, Esquerra se erige como la alternativa "firme y exigente, contra los que quieren que Cataluña sea la decimoséptima comunidad autónoma a la que se le dice lo que tiene que hacer".

De esta manera, reitera que ERC estará en la oposición "contra los que piensan que Cataluña podrá ser gobernada desde Madrid y a merced de la voluntad de un presidente español".

Además, ha admitido que la ciudadanía ha dado un mensaje claro, el de que no han confiado en ellos o en sus propuestas, algo que ejemplifica que "mucha gente se ha distanciado del proyecto republicano".

15:11 h, 14 de mayo de 2024

El PP veta la amnistía en el Senado y la devuelve al Congreso para que sea aprobada por el Gobierno y sus socios

El PP ha utilizado su mayoría absoluta para aprobar este martes en el Pleno del Senado su veto -enmienda a la totalidad- a la ley de amnistía, por lo que ha devuelto esta norma al Congreso para que el Gobierno y sus socios parlamentarios levanten este veto y se apruebe definitivamente.

Como era previsible, la amnistía ha sido vetada en el Senado gracias a la mayoría absoluta del PP, sumando además los votos favorables de Vox, UPN y AHI. Por su parte, el PSOE y sus socios parlamentarios, como ERC, Junts, Bildu o PNV, han rechazado este veto en una votación por llamamiento. El expresidente socialista aragonés Javier Lambán no ha votado.

La encargada de defender el veto del PP en el Pleno de este martes ha sido su portavoz, Alicia García, que ha calificado la amnistía como un "inmenso fraude democrático", destacando las diferencias con la amnistía aprobada en 1977. "Esa amnistía nos ayudó modélicamente a pasar de una dictadura a una democracia, en aquel momento primó la generosidad. Hoy solo encontramos una cosa: la ambición de un presidente que haría lo que fuera para seguir habitando en la Moncloa", ha denunciado Alicia García.

14:51 h, 14 de mayo de 2024

Felipe VI mantiene un breve "encuentro casual" con el emérito en el aeropuerto de Vitoria

El rey Felipe VI ha mantenido un "encuentro casual" en el aeropuerto de Vitoria, donde ambos han aterrizado esta mañana, el primero de camino a un acto oficial en Hernani (Guipuzkoa) y el otro para una revisión médica en la capital alavesa. Según fuentes de Zarzuela, ambos se han saludado en la pista y han charlado "un par de minutos" antes de continuar cada uno hacia sus respectivos destinos.

El encuentro ha venido motivado por el hecho de que el avión del rey "ha recibido instrucciones de aterrizar en Vitoria y no en San Sebastián", como estaba previsto, de camino a la inauguración de la exposición '100 años de Eduardo Chillida en la Colección Telefónica' en Chillida Leku, han explicado las fuentes.

14:36 h, 14 de mayo de 2024

Zelenski viaja a España este viernes y se reunirá con el rey y Sánchez

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajará a España este viernes 17 de mayo y será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio Real, según ha informado la Casa del Rey.

Zelenski, que también se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según adelantó el diario El País, mantendrá un encuentro con Felipe VI y posteriormente acudirá a un almuerzo de honor en el que también participará la reina Letizia.

14:17 h, 14 de mayo de 2024

El PSOE, tras la renuncia del PP a un conflicto de atribuciones por la amnistía: "Todo ha sido un burdo teatro"

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, considera que con su decisión de que el Senado no presente un conflicto de atribuciones contra el Congreso ante el Tribunal Constitucional por la tramitación de la proposición de ley de amnistía, el PP ha dejado claro que todo lo que ha organización sobre esta cuestión ha sido un "burdo teatro". En una rueda de prensa en el Congreso tras la reunión de la Junta de Portavoces, López ha acusado al PP de haber utilizado el Senado, donde tiene mayoría absoluta, de "manera espuria, absurda y lamentable".

A su juicio, con su renuncia a llevar la tramitación de la amnistía al TC, el PP ha dejado claro que ha utilizado la Cámara Alta sin tener "ningún fondo detrás" y que en realidad siempre supieron que el Congreso había seguido "todas las reglas constitucionales" tanto en la tramitación como en el contenido de esa ley.

Los de Alberto Núñez Feijóo hicieron valer su mayoría absoluta en el Senado para aprobar un conflicto de competencias inédito entre la Cámara Alta y el Congreso, mediante el cual requerían formalmente a la institución presidida por Francina Armengol retirar la proposición de ley de amnistía porque consideraban que era una reforma encubierta de la Constitución.

La Mesa del Congreso, con la mayoría del PSOE y Sumar, decidió rechazar este requerimiento pero el PP pero el PP, en lugar de elevar el tema al TC, ha utilizado su mayoría absoluta para convocar un nuevo Pleno del Senado este jueves para aprobar un escrito que dejará sin efecto el choque institucional con el Congreso.

Según el PP, el Congreso ha incurrido en un "incumplimiento procesal" porque la contestación a su requerimiento no debería haberla hecho la Mesa, sino el Pleno de la Cámara, y, con ese argumento renuncia a seguir adelante con el conflicto de atribuciones.

14:15 h, 14 de mayo de 2024

El PSOE avisa a ERC que sería un "error" concluir que las urnas le han penalizado por sostener al Gobierno de Sánchez

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, considera un error pensar que el retroceso de ERC en las elecciones en Cataluña ha estado condicionado por su apoyo al Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Sería mejor que cada uno mirara qué ha hecho en Cataluña y qué se ha hecho desde los gobiernos en Cataluña", ha recomendado.

Según ha explicado López este martes durante una rueda de prensa en el Congreso, solo hace falta mirar al País Vasco para ver cómo formaciones políticas que han apoyado el Ejecutivo de coalición han tenido resultados "extraordinarios", por lo tanto, ha remarcado que "no va por ahí la cosa".

Preguntado por si los resultados de estos comicios pueden condicionar la política a nivel nacional y la continuidad del Ejecutivo, López ha rechazado hacer "especulaciones aceleradas" porque solo han pasado 48 horas. "Todas las formaciones políticas tenemos que hacer la digestión de los resultados", ha afirmado.

Lo único que ha descartado ha sido la posibilidad de que desde el PSC puedan facilitar una hipotética investidura del candidato de Junts, Carles Puigdemont. "Ha habido un mensaje clarísimo de la sociedad catalana y ha sido un mensaje de apoyo al Gobierno progresista en España y a la convivencia, interpretarlo de otra manera, interpretarlo para desgastar al Gobierno de España me parecería un error enorme", ha sentenciado.

14:07 h, 14 de mayo de 2024

ERC decidirá en las "próximas semanas" qué pasos seguirá tras los resultados del 12M

La Ejecutiva Nacional de ERC decidirá durante las próximas semanas los pasos a seguir por el partido tras los resultados en las elecciones catalanas, en las que pasaron de los 33 escaños obtenidos en los comicios de 2021 a los 20.

En un comunicado de este martes, el órgano republicano también ha concluido que, como afirmó tras conocer los resultados el presidente de la Generalitat en funciones y candidato a la reelección, Pere Aragonès, ERC estará en la oposición y ha emplazado "las formaciones que impugnaron al Govern" a proponer una alternativa.

También ha agradecido a Aragonès y a su Govern, ahora en funciones, su trabajo y dedicación, con la que a su juicio han conseguido "grandes hitos, terminando con la represión y con políticas sociales e igualitarias pioneras".

14:03 h, 14 de mayo de 2024

El Ejecutivo aprueba la estrategia nacional de IA, en la que invertirá más de 1.500 millones entre 2024 y 2025

El Gobierno ha aprobado este martes la estrategia nacional de inteligencia artificial (IA), en la que el Estado invertirá más de 1.500 millones de euros, según ha informado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

En concreto, la estrategia contiene tres ejes de actuación estructurados en ocho palancas con el objetivo de impulsar la implementación de esta tecnología, la cual va a ser "muy importante en el futuro desarrollo de la economía", ha valorado el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

Así, el primer eje, enfocado en refozar las palancas clave para el desarrollo de la IA, contempla el impulso de la inversión en supercomputación, la generación de capacidades de almacenamiento en condiciones de sostenibilidad, la creación de modelos y datos que constituyan una infraestructura pública de IA y el fomento del talento vinculado a esta tecnología.

El segundo eje, orientado a facilitar la aplicación de esta tecnología en el sector público y privado al tiempo que se fomenta la innovación y la ciberseguridad, incluye el impulso de la IA en el sector público, ayudas a la aplicación de la IA en el sector privado --principalmente en pymes-- y el desarrollo de un marco de ciberseguridad.

En tanto, el tercer eje busca fomentar una IA transparente, responsable y humanista y su principal objetivo es desarrollar las funciones de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia).

14:01 h, 14 de mayo de 2024

El Gobierno prevé la creación de cerca de 900.000 empleos en estos dos años

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, espera un crecimiento del número de ocupados en España de casi 900.000 personas en estos próximos dos años, 507.000 en 2024 y 368.000 en 2025. "El elemento que vertebra la columna vertebral del buen patrón de crecimiento equilibrado -de la economía- es el comportamiento del mercado de trabajo", ha señalado el titular de Economía en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

El ministro ha puesto en valor el impacto de la reforma laboral en dar una mayor estabilidad en el empleo, lo que está permitiendo a los hogares una "mayor resiliencia y una mayor capacidad de previsión hacia adelante". De cara al futuro, el Ejecutivo espera una evolución de la ocupación con unas tasas de crecimiento del 2,4% y del 1,7% en los años venideros, en 2024 y 2025. "Si lo transformamos en incremento de ocupados, en el conjunto de los dos años estaríamos hablando de 900.000 ocupados adicionales", ha enfatizado Cuerpo.

Pese a este avance, el ministro ha reconocido que estas buenas perspectivas no les lleva a ser complacientes en cuanto a todo el esfuerzo que el Gobierno debe seguir poniendo sobre la mesa para alcanzar los grandes objetivos de legislatura, entre los que destaca avanzar hacia el pleno empleo, aumentar el crecimiento potencial de las empresas y seguir reduciendo los cuellos de botella que hay todavía, como por ejemplo los relacionados con el acceso a una vivienda asequible.

En el plano macroeconómico, el Gobierno prevé un incremento del 2% del PIB para este año y del 1,9% para 2025, una estimación con la que Cuerpo se siente "cómodo" ahora mismo, por lo que no prevé a priori, ahora a corto plazo, ninguna actualización adicional. "Para España, el año 2024 y 2025, según todas las instituciones internacionales, lo que se prevé es un crecimiento de nuevo por encima de nuestros principales socios", ha destacado el ministro Cuerpo.

De hecho, el ministro ha subrayado que las distintas instituciones han ido actualizando sus estimaciones para España, acercándolas a la previsión del 2% del Gobierno para el 2024. Mañana mismo, la Comisión Europea revisará sus proyecciones y el ministro espera que se mantenga "ese patrón de actualización al alza, a raíz de los buenos datos".

13:59 h, 14 de mayo de 2024

El PP no llevará al Constitucional el choque del Senado con el Congreso y deja sin efecto el conflicto de competencias

El PP aprobará este jueves en el Senado un escrito en el que dejará sin efecto el conflicto de competencias con el Congreso por la Ley de Amnistía, descartando elevarlo finalmente al Tribunal Constitucional (TC) alegando que ha habido un "incumplimiento procesal" por parte de la institución presidida por Francina Armengol al entender que la Mesa del Congreso "no tiene la competencia" para contestar a este requerimiento, sino que esta potestad corresponde al Pleno.

Los de Alberto Núñez Feijóo hicieron valer su mayoría absoluta en el Senado para aprobar un conflicto de competencias inédito entre la Cámara Alta y el Congreso, mediante el cual requerían formalmente a la institución presidida por Armengol retirar la proposición de ley de amnistía porque consideraban que era una reforma encubierta de la Constitución.

El procedimiento de este conflicto de competencias establece que después de aprobarlo en el Pleno del Senado se mandó al Congreso, donde la Mesa de la Cámara, con la mayoría del PSOE y Sumar, decidió rechazar este requerimiento. El siguiente paso era elevarlo al Tribunal Constitucional. Sin embargo, el PP ha utilizado su mayoría absoluta para convocar un Pleno este jueves, que no estaba previsto, con el objetivo de aprobar este escrito que deja sin efecto el choque institucional con el Congreso, descartando elevar este asunto al Tribunal Constitucional.

El escrito que finalmente se aprobará, al que ha tenido acceso Europa Press, culpa a la Mesa del Congreso acusándola de "incumplimiento del presupuesto procesal" y descartan llevarlo al Constitucional a no ser que la Cámara Baja responda a través del Pleno, algo que el Congreso ya ha rechazado.

Y es que la Mesa del Senado, en la que el PP tiene mayoría, aprobó la semana pasada un escrito en el que manifestaban su disconformidad con la respuesta del Congreso al conflicto de atribuciones entre ambas Cámaras por la Ley de Amnistía, en la que la institución presidida por Francina Armengol rechazaba retirar esta norma, al entender que la Mesa del Congreso "no tiene la competencia" para contestar a este requerimiento, sino que esta potestad corresponde al Pleno.

13:48 h, 14 de mayo de 2024

El CIS mantiene a Sánchez como ganador de las elecciones con cinco puntos de ventaja sobre Feijóo

El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a principios del mes de mayo, tras el periodo de reflexión de cinco días que se dio el presidente Pedro Sánchez, coloca de nuevo al PSOE en cabeza con una estimación de voto del 35,5% y cinco puntos de ventaja sobre el PP, al que se atribuye un 30,4%.

La tercera plaza vuelve a ser para Vox, con una estimación de voto del 10,2%, mientras que Sumar registra una nueva caída, ahora de dos décimas, y se queda en el 8%.

13:34 h, 14 de mayo de 2024

El Gobierno presenta denuncia por los "actos vandálicos" en Rodalies

El Gobierno ha presentado este martes una denuncia por los "actos vandálicos" cometidos el domingo en la red de Rodalies en el Juzgado de Instrucción de Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en un apunte en X recogido por Europa Press.

Puente ya anunció la acción judicial este lunes en una rueda de prensa en la que participó para valorar el robo de cobre que ha provocado una incidencia generalizada en la red de Rodalies.

13:17 h, 14 de mayo de 2024

Sánchez comparece el miércoles 22 en el Congreso para informar de la Cumbre Europea, Oriente Medio y la actividad de su esposa

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, comparecerá el próximo miércoles en el Pleno del Congreso para tratar, entre otros asuntos, el último Consejo Europeo, la situación en Oriente Medio y la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por sus actividades profesionales. Esta comparecencia se producirá en vísperas del arranque de la campaña electoral de las elecciones europeas y en los días en los que podría producirse la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina.

Según ha detallado el portavoz socialista, Patxi López, la Junta de Portavoces ha puesto fecha a cuatro comparecencias de Sánchez que se debatirán acumuladamente en un único debate. Se trata de dos peticiones del PP: una relativa "al conflicto de interés" que, a juicio de los 'populares' afecta al PSOE y al "entorno del presidente del Gobierno", y otra sobre la gira que Sánchez realizó hace semanas por distintos países europeos para buscar apoyos al reconocimiento del Estado palestino.

El PP registró la comparecencia sobre el entorno de Sánchez tras los cincos días de reflexión que se dio el presidente para decidir si seguía o no en la Moncloa. Patxi López asegura que se ha incorporado al debate del próximo miércoles porque el Gobierno y su presidente no tienen "nada que ocultar"

Ahora bien, no prevé que el tono del debate vaya a relajarse: "De esta oposición no me espero mucho. Utiliza cualquier cosa para su estrategia política, que es lamentable -ha dicho en rueda de prensa-. Es la antipolítica". Las otras dos fueron a petición del propio Gobierno para que Sánchez expusiera el resultado de la última reunión del Consejo Europeo (17 y 18 de abril) y también del inminente acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar para la eliminación de la verja fronteriza y el uso compartido del aeropuerto gibraltareño.

13:01 h, 14 de mayo de 2024

Santander informa de un hackeo a su base de datos que ha afectado a España, Chile y Uruguay

Santander ha informado de un reciente "acceso no autorizado" a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor que ha afectado a clientes de España, Chile y Uruguay, y a todos los empleados y a algunos exempleados del grupo, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados. Santander señala que en la base de datos afectada no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco.

"Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad", añade el banco. El banco, que está llevando a cabo una investigación, señala que implementó "de inmediato" medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes.

Santander "lamenta" la situación y señala que está informando "proactivamente" a los clientes y empleados directamente afectados. "Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ellos", concluye el comunicado.

12:39 h, 14 de mayo de 2024

Israel bombardea un centenar de objetivos en Gaza y expande su ofensiva contra Yabalia

El Ejército de Israel ha asegurado este martes haber llevado a cabo durante el último día más de un centenar de bombardeos contra "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza y ha confirmado una "expansión" de su operación terrestre contra la ciudad de Yabalia, en el norte del enclave.

"Durante el último día, aviones de combate y drones de la Fuerza Aérea atacaron más de cien objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas armados, edificios con trampas explosivas y otras infraestructuras terroristas", ha dicho a través de un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, ha destacado que "los combates se han expandido en Yabalia", donde han muerto "decenas de terroristas" y donde se han llevado a cabo "redadas adicionales contra objetivos terroristas", tras el reciente inicio de una nueva ofensiva terrestre contra la ciudad. Por otra parte, ha incidido en que los militares han "eliminado" diversos "escuadrones terroristas" en "enfrentamientos cara a cara" en la ciudad de Rafah, situada en la frontera con Egipto y uno de los epicentros de las operaciones de Israel durante las últimas semanas.

El Ejército ha recalcado que mantiene sus operaciones militares en la zona oriental de Rafah y en el lado palestino del cruce fronterizo, donde han sido "eliminados" varios "escuadrones terroristas" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas.

El Ejército de Israel ha incrementado durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafah -de donde han huido ya cerca de 450.000 palestinos- y el 7 de mayo se hizo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria en el enclave.

12:32 h, 14 de mayo de 2024

Sira Rego se pone a disposición de Maíllo para conseguir una IU "fuerte y cohesionada" tras su derrota en las primarias

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha puesto a disposición de Antonio Maíllo, futuro coordinador de IU tras imponerse a ella en las primarias de la formación, para lograr conjuntamente una organización "fuerte y cohesionada".

Así lo ha trasladado a través de un mensaje en la red social X, una vez que el excoordinador de la federación andaluza se ha impuesto con claridad en las primarias de IU, dado que el 53,4% de los militantes que han votado en este proceso se han decantado por su candidatura para la Coordinadora Federal, que elegirá de forma indirecta el domingo al líder del partido.

De esta forma, Rego ha sufrido una derrota clara de cara a la asamblea federal, donde aspiraba a relevar al excoordinador Alberto Garzón, al obtener solo el 23,4% de los votos de los afiliados que han emitido su voto.

La ministra, el principal cargo institucional de IU, ha dado la enhorabuena a su compañero de filas por los resultados obtenidos. "Como ya dijimos, nos ponemos a disposición para la construcción de una organización fuerte y cohesionada", ha reafirmado Rego.

Durante el debate de candidatos a liderar IU, Rego ya manifestó que tras la proclamación de los resultados, las candidaturas debía reunirse para conseguir un consenso entre sectores de cara a renovar la Ejecutiva. Proceso que ahora liderará el exlíder andaluz.

12:27 h, 14 de mayo de 2024

Organizaciones a favor del boicot a Israel piden a España detener a un carguero que llega a Cartagena con material militar para el Gobierno de Netanyahu

El puerto de Cartagena tiene prevista la llegada en los próximos días del carguero 'Borkum' que, según denuncia la red RESCOP, perteneciente al movimiento global Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), llevaría a bordo material militar para Israel. En concreto, contiene 20 toneladas de motores cohetes, 1.500 kilos de sustancias explosivas y 740 de cargas, propulsores para cañón.

Ante la llegada de este barco, RESCOP pide al Gobierno español que detenga el carguero, inspeccione la carga e impida si se confirma que la carga es material militar para Israel. Además, exige al Ejecutivo que ponga fin al comercia de armas con el país de Oriente Próximo. 

stats