Minuto a Minuto El PP presenta una veintena de enmiendas a la ley de amnistía para suprimir todos sus artículos

Abascal elige a Garriga como 'número dos' de Vox, y deja a Ortega Smith como vocal con vicepresidentes de CCAA

21:25 h, 16 de enero de 2024

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha hecho pública este martes su propuesta para su nueva Ejecutiva, que tendrá que ser ratificada en la Asamblea General Extraordinaria del 27 de enero, en la que deja al actual secretario general, Ignacio Garriga, como único vicepresidente y mantiene a Javier Ortega Smith como vocal, cargo que comparte con vicepresidentes autonómicos.

Además, según ha trasladado a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el líder de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, y la diputada Reyes Romero pierden su condición de vicepresidentes para pasar a ser vocales, según ha informado Europa Press.

En su lista, Abascal también ha incluido caras nuevas. Junto a los vicepresidentes de Castilla y León, Juan García-Gallardo; Murcia, José Ángel Antelo; la Comunidad Valenciana, Vicente Barrero; y Aragón, Alejandro Nolasco; ha introducido a la portavoz en el Congreso y al secretario general del grupo parlamentario, Pepa Rodríguez de Millán y José María Figaredo.

Lo último, minuto a minuto
Estás leyendo...
21:25 h, 16 de enero de 2024
Abascal elige a Garriga como 'número dos' de Vox, y deja a Ortega Smith como vocal con vicepresidentes de CCAA

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha hecho pública este martes su propuesta para su nueva Ejecutiva, que tendrá que ser ratificada en la Asamblea General Extraordinaria del 27 de enero, en la que deja al actual secretario general, Ignacio Garriga, como único vicepresidente y mantiene a Javier Ortega Smith como vocal, cargo que comparte con vicepresidentes autonómicos.

Además, según ha trasladado a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el líder de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, y la diputada Reyes Romero pierden su condición de vicepresidentes para pasar a ser vocales, según ha informado Europa Press.

En su lista, Abascal también ha incluido caras nuevas. Junto a los vicepresidentes de Castilla y León, Juan García-Gallardo; Murcia, José Ángel Antelo; la Comunidad Valenciana, Vicente Barrero; y Aragón, Alejandro Nolasco; ha introducido a la portavoz en el Congreso y al secretario general del grupo parlamentario, Pepa Rodríguez de Millán y José María Figaredo.

19:51 h, 16 de enero de 2024
FELGTBI+ alerta de que el 14% de los mensajes relacionados con los derechos LGTBI+ en la red social X son de odio

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha alertado de que el 14% de los mensajes relacionados con los derechos LGTBI+ en la red social X son de odio, según una investigación realizada por 40dB para la organización que ha recogido Europa Press.

En este sentido, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, ha explicado que "es importante hacer pedagogía porque los mensajes de odio que se vierten desde las instituciones públicas y las redes sociales influyen irremediablemente en quienes no tienen una opinión formada o no disponen de suficiente información sobre las realidades LGTBI+".

En esta línea, ha recalcado la importancia de que se firme un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia los grupos "vulnerables", y ha añadido que también es "fundamental" la formación "para frenar el odio en los espacios cotidianos".

"Solo así, ganaremos conciencia e impediremos que caigan los derechos de las personas LGTBI+, de las mujeres y de los colectivos en situación de vulnerabilidad porque el odio y los mensajes de señalamiento, nos atacan a todas", ha defendido.

19:46 h, 16 de enero de 2024
El PP presenta una veintena de enmiendas a la Ley de Amnistía para suprimir todos sus artículos

El Partido Popular ha presentado una veintena de enmiendas a la Ley de Amnistía en las que piden suprimir todos sus artículos por entender que esta norma que registró el PSOE con el apoyo de su socios es "claramente inconstitucional".

El plazo para presentar enmiendas parciales a esta norma -que consta de 16 artículos, dos disposiciones adicionales y una disposición final- ha finalizado este martes a las 18.00 horas y el primer partido de la oposición solo ha registrado enmiendas de supresión de los artículos de la misma.

Según el primer partido de la oposición, "la proposición de ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña presentada por el Grupo Socialista es claramente inconstitucional".

En sus escritos, a los que tuvo acceso Europa Press, el PP explica que los argumentos ya expuestos en la enmienda a la totalidad defendida en el pleno del pasado día 10 de enero de 2024 -fue Cuca Gamarra la que subió a la tribuna- justifican ahora la enmienda de supresión a cada uno de los preceptos de la proposición de Ley individualmente".

19:43 h, 16 de enero de 2024
Interior ha tramitado 847 solicitudes desde diciembre en las salas de asilo de Barajas, donde esperan 370 migrantes

El Ministerio del Interior ha ordenado "agilizar" la tramitación de las solicitudes de protección internacional desde las salas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, contabilizando 847 expedientes tramitados entre el 1 de diciembre y el 15 de enero. También ha informado de que se ha "reforzado" la limpieza de las salas, tras la denuncia de sindicatos policiales por la falta de higiene y la inseguridad.

Los sindicatos policiales llevan desde diciembre denunciando el "hacinamiento" de cientos de personas procedentes de países africanos, que aprovechan el tránsito en la capital para pedir protección en España. En la actualidad hay 370 personas -cuatro inadmitidos-, incluyendo mujeres y niños, según las organizaciones policiales con datos de este 16 de enero por la mañana.

Fuentes de Interior consultadas por Europa Press han explicado que la orden transmitida es la de hacer el "máximo esfuerzo" tanto por parte de Policía como de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) -dependiente de este Ministerio- para "agilizar la tramitación" de las solicitudes de protección internacional.

Este martes, además, se ha "reforzado la limpieza de todas las salas", según Interior, algo que venían reclamando desde hace días sindicatos policiales, que denuncian tanto la inseguridad por la fuga de las instalaciones de 26 magrebíes como también la falta de higiene, razón por la que han criticado la gestión de AENA y de Cruz Roja.

Entre las novedades, los sindicatos policiales añaden que ahora también hay una treintena de literas en una de las salas, la que ocupan mujeres y niños, aunque son insuficiente ante el número de personas que aguardan en las instalaciones y siguen llegando en otros vuelos al aeropuerto madrileño.

19:08 h, 16 de enero de 2024
Junts y ERC proponen que la amnistía abarque todos los delitos de terrorismo de los que es acusado el independentismo

Junts y ERC han propuesto una serie de enmiendas parciales a la ley de amnistía para garantizar que la norma abarque todos los presuntos delitos terroristas por los que está acusado el independentismo, lo que incluiría a los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) y a los 10 encausados por los disturbios presuntamente promovidos por 'Tsunami Democrátic' que han sido investigados en la Audiencia Nacional.

Sendos partidos independentistas proponen en una de sus respectivas enmiendas eliminar el párrafo que excluía de la amnistía los delitos de terrorismo siempre y cuando hubiese recaído sentencia firme. Los republicanos, en concreto, justifican esa sugerencia alegando una "mejora técnica", mientras que Junts habla de persecución por parte de los tribunales. La modificación propuesta por Junts, además, también permitiría amnistiar los delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa.

18:50 h, 16 de enero de 2024
María Sánchez, ganadora del XLIV Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba

María Sánchez se incorpora desde hoy a la relación de periodistas que, desde 1979, han merecido el Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba, un certamen concebido a la calidad de los artículos literarios y de opinión publicados en cabeceras reconocidas en lengua castellana.

La periodista ha ganado el premio, dotado con 10.000 euros y una estatuilla del periodista Julio Camba, por el artículo Escoitar os mortos, publicado en La Vanguardia.

El jurado ha destacado su aproximación a la tradición popular, "en un tono que está totalmente en sinfonía con el tema que aborda". Además, han destacado la emotividad del mismo y su perspectiva respetuosa con la tradición.

18:20 h, 16 de enero de 2024
Los alcaldes del PSOE acusan a la presidenta de la FEMP de usar medios públicos para hacer campaña electoral del PP

El portavoz del PSOE en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Javier Ayala, ha acusado a la presidenta de la organización, María José García Pelayo, de "utilizar recursos públicos" de la federación para organizar un encuentro con el líder de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en plena precampaña de las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero.

Así se ha pronunciado el portavoz de los alcaldes socialistas sobre el encuentro que ha mantenido recientemente la presidenta de la FEMP con Alfonso Rueda "para hacer declaraciones de apoyo electoral al candidato del PP".

"Y todo ello utilizando todos los recursos de prensa, comunicación y redes sociales existentes en la Federación Española de Municipios y Provincias, para beneficio político del Partido Popular, y eso es muy grave. Ya está bien de manipulación y utilización partidista, de esta manera se complica el futuro de la FEMP y se rompen los consensos construidos durante todos estos años, por el empeño de su presidenta y de su partido", ha afeado.

18:18 h, 16 de enero de 2024
Sumar celebra el amparo del TC a Alberto Rodríguez y espera una sentencia similar sobre la retirada de su escaño

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha confiado en que el Tribunal Constitucional también ampare al exparlamentario Alberto Rodríguez ante la decisión de la expresidenta del Congreso Meritxell Batet de retirarle su escaño la pasada legislatura.

Así lo ha indicado a los medios de comunicación tras conocer que la corte de garantías haya estimado el recurso de amparo del exdiputado de Unidas Podemos contra la condena que le impuso el Tribunal Supremo (TS) por propinarle una patada a un policía durante una manifestación que tuvo lugar en 2014 en La Laguna (Tenerife), enmendando así al alto tribunal, al considerar que impuso un "desproporcionado sacrificio" al ex dirigente 'morado' porque perdió el escaño.

Santiago ha expresado su alegría por esta resolución del TC, que declara inconstitucional la inhabilitación acordada por el Supremo contra Rodríguez, algo que no puede ser una sorpresa para cualquier "jurista solvente".

17:56 h, 16 de enero de 2024
El PPdeG plantea un debate a cuatro en la TVG en el que participen Rueda, Pontón, Besteiro y Marta Lois

El PP gallego ha dado un paso adelante y, una vez finalizado el plazo para el registro de las candidaturas, ha desvelado cuál será su postura en relación a los debates en el marco de la convocatoria electoral del 18 de febrero. En concreto, plantea uno en la TVG con cuatro caras: la de su aspirante, Alfonso Rueda, junto con Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), y Marta Lois (Sumar).

La propuesta -que dejaría fuera a Vox y Podemos, entre otras fuerzas- la han remitido los populares a los responsables de campaña de las distintas fuerzas en una carta que firma la secretaria general y, a su vez, su propia directora de campaña, Paula Prado. En ella, remarcan que, aunque distintos medios se han ofrecido para acoger los debates, ven que la CRTVG es "el foro idóneo" dado que es "un servicio público y el medio de comunicación de todos los gallegos y gallegas".

17:52 h, 16 de enero de 2024
España da la nacionalidad a otros trece nicaragüenses privados de ella, incluida Gioconda Belli

El Consejo de Ministros ha concedido este martes la nacionalidad española a otros trece nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega ha privado de ella, lo que eleva a casi un centenar los que se han beneficiado de esta oferta realizada por el Gobierno, según han informado fuentes diplomáticas.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha sido el encargado de hacer el anuncio, precisando que entre los trece nicaragüenses que a partir de ahora dispondrán de pasaporte español figura la poeta Gioconda Belli, residente en España y con quien ha hablado por teléfono para informarle de la decisión.

"Los defensores de la democracia y la libertad cuentan con el apoyo de España", ha asegurado el ministro en un mensaje publicado en X, antiguo Twitter, en línea con la posición mantenida por el Gobierno a raíz de que el régimen de Ortega procedió a principios de 2023 a expulsar y privar de su nacionalidad a disidentes y opositores nicaragüenses.

Publicado el
16 de enero de 2024 - 08:49 h
>