Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, un día después del 1-O en Ferraz.
EFE¿Y por que la priopuesta no la hace el PSOE?, al menos conoceriamos su posicion, y su propuesta si es logica y posible contaria con votos suficientes para aplicarla (o proponerla de manera formal), podria contar con un voto mayoritario para un voto de censura. pero ¿quiere el PSOE?, me temo que en esto si esta ni se le espera
Responder
Denunciar comentario
Un pelín tarde?
Todos hemos perdido.........no tenéis " honor", palabra denostada que nunca debería perder vigencia. Me remito a la primera acepción de la RAE: 1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo.
Vosotros mimetizados con el PP carecéis de legitimidad moral por una simple razón: xp al igual que vuestros homónimos solo buscáis rédito electoral. Lo habéis demostrado tanto cuando habéis gobernado con mayorías absolutas, como cuando habéis visto " las barbas de vuestros vecinos......"
Perdisteis el honor o, tristemente, nunca os ha acompañado.
Nunca conmigo.
Responder
Denunciar comentario
Pero que ofrece el PSOE???? Yo tengo claro lo que ofrece el PP, lo que ofrece C,S, lo que ofrece podemos, lo que ofrece la CUP, lo que ofrece, ERC y lo que ofrece PDCAT, también se lo que dice el PNV y por supuesto lo que interpreta Geroa bai, y EH Bildu, de todos tengo claro lo que quieren pero del único que no lo tenga claro es del PSOE, me lo aclaran por favor?
Responder
Denunciar comentario
Si queremos -y entiendo que debemos- aprender algo de otros, que nos precedieron (refiero los Antecedentes de la Ley de Claridad de Canadá), analicemos la pregunta del referéndum de 1995, que dio origen a la citada Ley:
" ¿Está usted de acuerdo en que Quebec debería convertirse en soberano después de haber hecho una oferta formal a Canadá para una nueva asociación económica y política en el ámbito de aplicación del proyecto de ley sobre el futuro de Quebec y del acuerdo firmado el 12 junio 1995?"
Observo dos premisas: 1.- Acuerdo en el Congreso, con los partidos que representan en las Cortes a la C.A. de CAT. y, 2. Recibir en el Congreso, una oferta formal de CAT para una nueva asociación económica y política.
La rebelión ha ocurrido; la CE recoge en su arlo 155, la sustitución del gobierno secesionista -respetando el procedimiento previo- "El tenor del arlo 155, prácticamente idéntico al del arlo 137 de la Ley Fundamental de Bonn...se añadió: 'que atente gravemente al interés general de España' y en 2º lugar, se incorporó la exigencia de previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma, coherente con la naturaleza subsidiaria del mecanismo respecto de las formas ordinarias de control (a que se refiere el arlo 153 CE) y el carácter por tanto excepcional, extremo o de última ratio que le es propio. Por último y atendiendo precisamente dicho carácter, se introdujo el requisito de aprobación de las medidas por mayoría absoluta (y no por mera mayoría simple) del Senado..."
Las partes actoras en el conflicto que nos ocupa: El Gobierno de la Generalitat ha incumplido la CE; y el Gobierno del Estado, ha arriesgado la convivencia de todos los ciudadanos, dando lugar con su inoperancia a: "...conductas en la CA de CAT gravemente atentatorias contra la lealtad al Estado..."
¿Hacemos como que no ha ocurrido?
La sociedad civil catalana demanda ser escuchada y respetada su singularidad en la CE. Sus dirigentes y los del Estado, han sido incapaces de negociar puntos de encuentro a satisfacción de las partes, para preservar la convivencia.
Ambos gobiernos deben ser sustituidos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
No dice nada que no sea excusar-se y despejar balones. Ha aprendido de Rajoy. Ya queda poco para el matrimonio sin necesidad de ocultarse diciendo chorradas. Derecha, AR!!
Responder
Denunciar comentario
0
4