Tuitómetro
“ManiPPulación” televisiva
El primer aviso lo lanzó la sección sindical del sindicato UGT en Telemadrid desde su cuenta de Twitter.
La cadena pública Telemadrid informó el lunes del resultado de las elecciones catalanes de un modo más que subjetivo. A la hora de comparar la evolución de los escaños de PSC y PP en el Parlament, el periodo destacado abarcaba, en el caso de los socialistas, desde 1999 hasta la actualidad, mientras que solo se recogían los tres últimos años de los conservadores. Este es el momento:
Este es el nuevo modelo objetivo que nos ofrece @ccifuentes y @CiudadanosCs #Telemadrid pic.twitter.com/XLQIwzyM5G
— Juan Fernandez (@morenjuan) 29 de septiembre de 2015
La triquiñuela no ha pasado desapercibida entre los tuiteros, aunque la desinformación que sufren los ciudadanos en situaciones así no tenga marcha atrás.
Telemadrid sigue a lo suyo: MANIPULAR cuanto más chuscamente, mejor. pic.twitter.com/o16T2IEAWQ
— Migue B. Crumb (@dramatictone) 29 de septiembre de 2015
El truco de #Telemadrid para destacar la "caída libre" de PSOE y la "tendencia estable" de PP … pic.twitter.com/Pdtl0TtJgY
— Mario Regidor (@mario_regidor) 29 de septiembre de 2015
Telemadrid, uno de los grandes ejemplos del modelo de gestión de lo público del Partido Popular https://t.co/HeYMWtCoOr
— Jose Luis Bueno🔻 (@buenopin) 29 de septiembre de 2015