La solidaridad humana: la intrahistoria de esta historia

Teresa Franco (FMD)

Sobre este blog

El blog del Foro Milicia y Democracia quiere ser un blog colectivo donde se planteen los temas de seguridad y defensa desde distintas perspectivas y abrirlos así a la participación y debate de los lectores. Está coordinado por Miguel López.

Hace unos días subí removida a un autobús rumbo a la estación de tren. Contaré más adelante por qué. Es la intrahistoria de esta otra historia. Un billete de alta velocidad con destino a Madrid aguardaba en mi bolso. Tenía que llegar a tiempo a la conmemoración del vigésimo aniversario de la Asociación Unificada de Militares Españoles, (AUME). Sólo veinte años de vida tiene el asociacionismo militar profesional en España y sus comienzos han estado llenos de persecuciones hacia sus miembros fundadores y activistas por mandos con estrechez de mente. Mi deseo al soplar las velas de este cumpleaños era el de normalización, aceptación y altura de miras en el presente y futuro para su correcto funcionamiento en el engranaje de la maquinaria democrática.

Allí me reuní con quienes fueron, y lo serán siempre en mi corazón, compañeros en la lucha por la consecución y mantenimiento de los derechos fundamentales, laborales, sociales y económicos de quienes trabajan en las Fuerzas Armadas vistiendo el uniforme. Estaban presentes quienes hicieron posible en España que el asociacionismo militar sea un derecho en vez de un delito y, ¿quién sabe?, quizá también quienes consigan más adelante el de sindicación en los ejércitos. ¿Por qué no? Toda posibilidad hoy puede ser una realidad mañana. Nos rodean ejemplos que lo demuestran.

Mi excitación por este viaje era evidente porque formé parte de la AUME durante varios años representando a las mujeres militares en dicha asociación. España, una democracia ejemplar para muchos pueblos, en mi opinión, no da a conocer lo suficiente la existencia de organizaciones que la mejoran. AUME es una de ellas.