Anticorrupción investiga la financiación irregular de Vox tras una denuncia del PSOE

Rueda de prensa de Santiago Abascal.

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar si, tal y como denunció en diciembre el PSOE ante la Fiscalía General del Estado, Vox podría estar incurriendo en un delito de financiación ilegal al emplear "huchas o cajas de caudales" para captar ingresos económicos en la calle "al menos desde 2020". Según ha adelantado El independiente y confirman a EFE fuentes fiscales, la Fiscalía Anticorrupción dirigida por Alejandro Luzón, que asumió la denuncia del PSOE, indaga en unas diligencias que permanecen secretas si estas prácticas por parte de Vox pueden ser irregulares.

En la denuncia presentada a mediados de diciembre ante la Fiscalía General del Estado, el PSOE señalaba que había realizado un análisis "exhaustivo" del modo de proceder para financiarse del partido liderado por Santiago Abascal a través de recaudaciones en mesas informativas en la calle. El PSOE calcula que la cuantía alcanzada en los últimos años con esta forma de captación de fondos "podría alcanzar los cinco millones de euros, según los datos obtenidos de las cuentas anuales que la formación política publica en su página web".

Junto a las huchas, el PSOE señala también la venta de productos de merchandising en los puestos de información callejeros de Vox como una vía para "captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco".

En su opinión, la recepción de donaciones anónimas en huchas y la realización de ventas promocionales sin justificar una mínima contabilidad o recibos contravendrían lo establecido en la normativa, pues, según argumenta el PSOE "las donaciones anónimas, pueden ocultar formas de financiación ilícitas sin aportar ninguna transparencia sobre las mismas".

Asimismo, subrayan que estos ingresos "también parecen carecer de toda trazabilidad, confundiéndose con los ingresos de donaciones anónimas que se anotan de forma conjunta como tales, por un valor inferior a 300 euros para evitar identificar a una persona, siguiendo las directrices internas de Vox que han sido publicadas por diferentes medios de comunicación".

En la denuncia, el PSOE también incluye un préstamo de 6.500.000 de euros concedido por el banco húngaro MBH Bank Nyrt, cuyo principal accionista es un fondo estatal de ese país, vinculado al presidente, Víktor Orban, que, a juicio de los socialistas, Vox habría tratado de ocultar en su contabilidad. De esa manera, "infringiría nuevamente la normativa de financiación, que prohíbe la financiación de partidos políticos por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos".

Vox recalca que sus cuentas están en el Tribunal de Cuentas

El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha asegurado este lunes que las cuentas de su partido son "claras y transparentes", que no tienen "absolutamente nada que ocultar" y que todo está incluido en su contabilidad y presentado ante el Tribunal de Cuentas. En una rueda de prensa, Fúster ha enmarcado la denuncia del PSOE en la "oleada de persecución a Vox" instigada desde el "triángulo mágico Génova-Ferraz-Sol". "Aquí tenemos a un Partido Socialista podrido de corrupción que quiere evitar que un partido se financie con el dinero del bolsillo de sus simpatizantes", ha recalcado.

Abascal mantendrá a Mazón para recordar a Feijóo que solo Vox tiene la llave de la Generalitat

Abascal mantendrá a Mazón para recordar a Feijóo que solo Vox tiene la llave de la Generalitat

Ha subrayado que los ingresos por actividades promocionales están autorizados por el artículo 2s de la ley de financiación de partidos políticos, mientras que "lo que no está bajo ningún concepto autorizado es regalarle un palacete al Partido Nacionalista Vasco". "Eso sí que es financiación irregular", ha advertido y ha preguntado hasta qué límite se va a llegar para tratar de sacar a Vox de las instituciones.

Ha apuntado además que la noticia sobre la apertura de diligencias por Anticorrupción se conozca el mismo día que se publica que la número dos del Fiscal General ha pedido al Supremo que amnistíe la malversación al expresidente catalá Puigdemont. En su opinión, el PSOE necesitaba un "titular para tapar esto", pero ha incidido en que ellos no se van a apartar "ni un milímetro" de su objetivo de echar a Sánchez de la Moncloa.

Y ante esta actitud que ha denunciado de los socialistas, Fúster ha preguntado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, si va reunirse con Sánchez para seguir contribuyendo a su "blanqueamiento". "Sánchez no va a quedar con Feijóo. Sánchez se va a quedar con Feijóo", ha dicho el portavoz de Vox sobre la reunión que mantendrán el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición este jueves sobre el gasto en defensa y la situación en Ucrania.

Más sobre este tema
stats