Te invitamos a ver la danza 'Pharsalia' de Antonio Ruz en Teatros del Canal

Cartel 'Pharsalia'

Invitamos a las socias y los socios de infoLibre a participar en el sorteo de entradas dobles para ver la representación coreográfica Pharsalia el próximo 21 de octubre en Madrid. Para participar, envía un e-mail a socios@infolibre.es con el asunto Sorteo Pharsalia. La fecha tope para participar es el 19 de octubre. El pase es a las 20:30 horas en la Sala Roja de Teatros del Canal, situado en la calle Cea Bermúdez, 1, 28003, Madrid.

Pharsalia es un trabajo coreográfico de danza contemporánea que indaga en el concepto de guerra desde un enfoque alegórico, poniendo el cuerpo al servicio de conceptos cotidianos como el conflicto, la crisis, la resistencia, la tensión o la evasión.

Está basada en el poema épico inacabado del escritor cordobés Marco Anneo Lucano, nieto de Séneca. Es un poema épico inacabado en diez cantos sobre la guerra civil entre Julio César y Pompeyo Magno que ha generado múltiples críticas, significados e interpretaciones a lo largo de la historia. Aplicado a hoy transmite un claro mensaje de invocación a la libertad y de rechazo a la tiranía.

Antonio Ruz (Córdoba, 1976) fue galardonado en 2018 con el Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de Creación. Se valoró su “lenguaje singular” como resultado de una amplia investigación personal. Su etapa en el extranjero se consolidó en el Ballet de la Ópera de Lyon y en 2006 regresó a España para formar parte del elenco de bailarines de Nacho Duato en la Compañía Nacional de Danza. El coreógrafo cordobés ha querido plantear una reflexión crítica y comprometida sobre la crueldad y la barbarie en la sociedad contemporánea. Un alegato a favor de la concordia, el respeto y la compasión. 

De la dramaturgia se ha encargado la actriz, bailarina, coreógrafa escénica Rosabel Huguet, quien ha concebido la obra en tres momentos: antes de la guerra, durante la guerra y tras la guerra, en los que plasma los sentimientos que suscita la contienda: del miedo al caos, de la amenaza a la anarquía, el exilio y la esperanza.

Con una propuesta escénica y de vestuario contundentes y una creación musical original que viaja entre lo épico y lo electrónico, once intérpretes transitarán coreografías cargadas de violencia, sutileza y teatralidad.

Si todavía no eres socia o socio de infoLibre, puedes apoyar un periodismo libre, sin miedo e independiente aquí. Además, disfrutarás de ventajas exclusivas, promociones, descuentos y... ¡mucho más! 

Si quieres disfrutar y apoyar el teatro independiente, ¡participa ya!

Más sobre este tema
stats