La inflación subió al 2,5% en la eurozona y al 2,8% en la UE en enero

La tasa de inflación anual subió por cuarto mes consecutivo tanto en la eurozona, hasta el 2,5%, como en el conjunto de la Unión Europea, hasta el 2,8%, en ambos casos una décima por encima de la cota registrada en diciembre de 2024, según los datos publicados este lunes por Eurostat y recogidos por EFE.
La tasa se sitúa así en ambas zonas en su nivel más alto desde julio del año pasado, aunque por debajo de los niveles de aumento de precios registrados en enero de 2024, que fueron del 2,8% y del 3,1%, respectivamente.
Por su parte, la inflación subyacente en la eurozona, que excluye la energía y los alimentos frescos por la volatilidad de sus precios y que es una de las referencias a las que presta atención el Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones de política monetaria, se mantuvo estable en el 2,7 %, nivel en el que permanece desde septiembre de 2024.
El aumento de la inflación en el área de la moneda única se explica, principalmente, por el incremento de los precios energéticos, que crecieron un 1,9 % el mes pasado frente al avance del 0,1 % observado en diciembre. Los servicios fueron, no obstante, el componente con el mayor aumento de precios en enero (un 3,9 %, una décima menos que en diciembre), seguido de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco (2,6 %, tres décimas menos), la energía (1,9 %) y los bienes industriales no energéticos (0,5 %, igual que en diciembre).
España registró en enero una inflación del 2,9 %, según el índice armonizado de precios de consumo que elabora Eurostat, justo en la mitad de la tabla europea aunque por encima de la media en la eurozona (2,5 %) y de las tasas en otras grandes economías del euro, como Alemania (2,8 %), Francia (1,8 %) e Italia (1,7 %).
En general, las mayores tasas de inflación interanual en la UE se observaron en Hungría (5,7 %), Rumanía (5,3 %), Croacia (5,0 %), Bélgica (4,4 %), Polonia (4,3 %) y Eslovaquia (4,2 %). También registraron aumentos de precios superiores a la media del euro Bulgaria y Estonia (3,8 % ambas), Lituania y Austria (3,4 %), Grecia y Letonia (3,1 %), Países Bajos (3,0 %), España, República Checa y Chipre (2,9 % todas ellas), Alemania (2,8 %) y Portugal (2,7 %).
La inflación de la eurozona subió en enero por cuarto mes consecutivo hasta el 2,5%
Ver más
Por el contrario, las tasas más bajas se dieron en Dinamarca (1,4 %), Irlanda, Italia y Finlandia (1,7 % todas ellas) y se situaron por debajo de la media en Francia y Malta (1,8 % ambas), Suecia (2,0 %), Eslovenia (2,3 %) y Luxemburgo (2,4 %).
Pese a la tendencia al alza de la inflación en la eurozona, el BCE acometió a finales de enero el cuarto recorte consecutivo de los tipos de interés, de 25 puntos básicos, para situar el tipo oficial de referencia en el 2,75 %.
El instituto emisor considera que los precios evolucionan conforme a lo previsto y confía en que la tasa se situará en el objetivo del 2 % a medio plazo a lo largo de este año, pero ha advertido de que las fricciones en el comercio global podrían hacer más incierto el rumbo de la inflación. EFE