Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha asegurado que el Gobierno estudia bajadas de impuestos como la del IVA que pagan las actividades culturales, una vez que se inicia el crecimiento de la economía, pero ha asegurado que la decisión no es inminente.
En un encuentro informativo, Ayllón ha explicado que el Gobierno tiene "la voluntad" de tomar medidas fiscales aplicadas a sectores concretos de la actividad económica, una vez que en enero de 2015 ha entrado en vigor una decisión que alcanza a una mayoría de españoles, la rebaja del IRPF.
Ese es el caso del 21 por ciento de IVA que se aplica a las actividades culturales, aunque ha subrayado que no está prevista "ninguna decisión inminente". El diario 'ABC', sin embargo, publica este lunes que el Gobierno bajará del 21% al 10% el IVA cultural.
José Luis Ayllón ha rechazado la denominación de IVA cultural: hay productos como los libros que no sufrieron el incremento del IVA al 21 por ciento y han mantenido un tipo reducido del 4 por ciento, ha dicho, y la industria editorial, también incluida en este sector, "se beneficia" por otro lado de medidas que dan apoyo a la actividad económica y a las empresas en general.
Dicho esto, ha asegurado sin embargo que el Gobierno trabaja en bajadas de impuestos desde que la economía ha entrado en una fase de crecimiento y se reduce el paro. El primer objetivo, ha insistido, era una rebaja del IRPF, a la que seguirán otras medidas "sectoriales", aunque no de manera inmediata.
"Venimos diciendo que pasada la parte más complicada de la legislatura, el Gobierno trata de devolver el esfuerzo a los ciudadanos con medidas del ámbito fiscal", ha subrayado Ayllón, que ha recalcado el "ritmo acompasado" de las futuras medidas.
¿Sí? ¿Tiene "la voluntad" de bajar el IVA cultural? ¿Como "otras voluntadas" que tiene? Porque también "tiene la voluntad" de crear no sé cuántos millones de puestos de trabajo, pero después del expolio que han hecho en el país, allá para el año 2115 (¡sí, dentro de un siglo, si la humanidad aún existe!) veremos si se ha recuperado UN POQUITO la economía.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y que siempre los esfuerzos a los ciudadanos se les piden tras ganar las elecciones y los premios justo se les entregan cuando hay que renovar mandato.
Responder
Denunciar comentario
0
0