Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hablo por mí, porque creo que se están sacando las cosas...o las palabras de madre: por mi parte digo que yo ¡en ningún momento VIOLENTADO A nadie! Y si alguien me lo achaca que lo demuestre porque si no parece que estamos pasando a la ofensa personal y gratuita. Si de un debate más o menos acalorado, apasionado, conociéndonos como nos conocemos tod@s, se alude a asuntos personales, apaga y vámonos. salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSanchís, no hagas repajolero caso. Todos sabemos que nuestras opiniones son siempre las mejores de todas y que cada uno de nosotros posee el don de la perfección y de la infalibilidad. Somos los dioses del Olimpo y demócratas de toda la vida. Un abrazo y Osasuna! Y que no decaiga.
Responder
Denunciar comentario
Sancho, yo estoy un tanto liada con los distintos comentarios, hace un poco he pensado voy a buscar en cuál empezó, lo he hecho y creo que fue en el com. 54 de Paco, a continuación he intentado hacer un mini esquema o un resumen de los puntos de los que partió Paco, y en ese momento me he agotado, ¡qué pronto! Ya a partir de aquí y a través de los comentarios se me mezclan: fabricar barcos utilizables con un fin bélico, paro, astilleros gaditanos, declaraciones del alcalde de Cádiz (Kichi, irreligion, espero que no sea una falta de respeto utilizar esa forma de llamar al alcalde) con la "dignidad" no sé si la de cada uno de los posibles trabajadores relacionados con esos astilleros, con la del alcalde, con la de quienes firman esos contratos, o con el concepto dignidad en general. Además a lo anterior, se suman referencias, a la dignidad personal, a la forma de expresarnos, .... bueno, que me hago un verdadero lío. Sólo tengo claro, Sancho, como muchas otras veces, que yo no te "achaco" nada negativo ni que me incomode lo más mínimo; cercano a lo que te dice Paco, siempre me resultas alguien cercano y diría que entrañable. Sobre lo tratado, nada, me he quedado en blanco.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDice Luis, en su arlo: 'El mayor peligro del invierno democrático que vivimos es la desmoralización...' Añado: ...o, venirse arriba y denostar a todo el que no comparta en términos, sus 'conceptos' Much@s luchamos entonces y seguimos luchando ahora, por la igualdad de oportunidades. De caridades o negocio de los pobres, ¡va a ser que no! por respeto a la dignidad del prójimo y la propia. ¿Quién soy yo para calificar 'el trabajo' que otr@s pueden/deben aceptar para cubrir sus necesidades? Muchos trabajamos el SER consiguiendo cubrir necesidades básicas; y, no el 'tener' propiedades, herencias y demás preferentes...subterfugios de la adicción al consumo. Pero, desde esta situación de compromiso social, consecuentemente, no nos permitimos 'valorar la dignidad de nadie', cuyo trabajo, producción/cadenas de montaje, dependen de contratos entre Estados. ¡No me la cojo con papel de fumar! En nuestra lucha por los DDLL, donde no solo se defendía el plato de lentejas, sino la propia integridad física -hoy, hasta la libertad- ¿habríamos aceptado que se alegasen 'problemas de conciencia' en detrimento de puestos de trabajo? NO. Una vez mas, se olvidan acontecimientos pretéritos, de los que somos consecuencia. E insisto en repetir, leed 'Los Justos' de Camus y respondeos a vosotros mismos. España tiene casi 9000 municipios ¿Cuántas Marinaledas? Han transcurrido 40 años, para reproducirlas a lo largo y ancho del territorio ¿cuantos -de los que pretendéis violentar a los demás- lo cambiaríais por las tarjetas bancarias?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestasirreligionproletaria: «¿Quién soy yo para calificar 'el trabajo' que otr@s pueden/deben aceptar para cubrir sus necesidades?» ¿Y a mí me lo preguntas? (jjjjjj). Lo que pretendo exponer es el trabajo que muchas personas TIENEN que aceptar porque no les queda otra. Ese trabajo indigno para cualquier persona (podríamos enumerar muchos) es el que una sociedad más humanizada no debería ofrecer. Dicho lo cual allá cada cual con su «libertad» individual (aunque es mucho decir hoy día que muchas personas trabajadoras puedan elegir libremente su trabajo) para tomar las decisiones que pueda. Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasQuerido Paco, no imaginaba la imposibilidad manifiesta, para entender -los comentarios recíprocos- con ocasión del programa de tv del ínclito periodista. Leí tu comentario#54 y, con el ánimo de responderte, busqué el programa y lo vi. (no pertenece a mi 'ocio') Era tarde ya, casi madrugada, pero quería responderte. Una y otra vez he repetido la inviolabilidad de la dignidad de cualquier persona durante toda su vida, en esta dimensión. También he referido que la dignidad está vinculada a la autonomía y la autarquía del hombre; así como el respeto por reconocimiento de la condición humana. ¿Cómo se justifica, frente a conceptos primarios, respecto a la 'dignidad' por cuanto 'cualidad' humana, esta 'Torre de Babel'? Superemos la confusión y quedémonos con lo que, tras muchos comentarios por estos lares, hemos compartido/compartiremos en adelante. Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestasirreligionproletaria (¡es un nombre precioso!): Según Aznar los currelas, obligatoriamente, tendrían que intentar conservar su dignidad laboral hasta los 70 años. ¡Ufffffffffff! ¡Es como para tener dolor de cabeza y hasta de la parte superior de la entrepierna! Musha salú y República Libertaria. Agur bero bat! = Un fuerte abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3/3 En tierra vasca se fabricaban bombas de racimo y bombas antipersona que se exportaban a todo el mundo, con las consecuencias que hemos visto más de una vez.La pregunta sería : ¿hemos de intentar que se prohíban todas las fábricas de armas o solamente los fabricados más antihumanos?. Como vascos, ¿somos responsables de las muertes producidas por misiles, por pistolas o por bombas convencionales o solamente las más espectaculares armas de matar?. O sea, ¿cerramos todas las fábricas de armas o no?. La dignidad es quizás el atributo mas importante para el ser humano. Pero la dignidad de España queda bastante a suelo si tenemos en cuenta que gobierna el partido mas corrupto de Europa. La dignidad por si misma está visto que no cambia este mundo indigno. Acudamos, sin perder nuestra dignidad tan importante, a un poco más de efectividad. Enarbolando solamente la bandera de la dignidad, imprescindible, nos podemos quedar muertos por el camino sin haber conseguido un mundo digno. Ahora bien, también es cierto que es mejor morir de pie conservando la dignidad que morir arrodillado una vez perdida. La cuestión está en perder lo menos posible esa dignidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas2/2 Yo he trabajado toda la vida en el mundo de los barcos y los astilleros. La situación es crítica desde hace bastantes años pero la actual situación es casi de muerte masiva por la eliminación de la casi única construcción que se hacía como era la de auxiliares de plataformas petrolíferas, como consecuencia de la bajada del precio del crudo. Los astilleros de Cádiz y Ferrol, si perdieran estas fragatas para el país medieval no es que se encontrarían sin trabajo, es que probablemente se verían forzados al cierre. A España la desindustrializó casi completamente los gobiernos “socialistas”. Vive principalmente del sector servicios teniendo en el turismo su entrada de divisas. Desde hace mucho está en quiebra técnica, disimulada por la UE con créditos baratos porque su quiebra formal arrastraría a toda Europa. La bajada del precio del crudo ha sido una gran salvación, pero ese precio no es estable. Se ha saqueado el estado durante cuarenta años y los que tienen algo de dinero lo sacan. Por lo tanto, su situación económica, antes de un crack, depende de un par de hilos. Si nos ponemos exquisitos y dignos en la construcción de unos pequeños barcos, cuando no construimos casi nada y destruimos casi todo, tendríamos que buscar alguna explicación razonable para los que los necesitan para comer.
Responder
Denunciar comentario
¡Atención, pregunta!: en este como en otros casos, ¿"Echar la culpa a Évole" de su mordacidad, llegando a decir que poco menos que se ha llevado su dinerillo por la entrevista maliciosa a Kichi, y que es de la Sexta, no es "CULPAR AL MENSAJERO"?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasOpino que lo sustancial de la cuestión de las fragatas, y además en este caso para Arabia Saudí, no son Jordi o Kichi sino la papeleta que tiene una persona aspirante a un puesto de trabajo y que para ganarse la vida tiene que colaborar en algo que vaya contra su dignidad, y también qué cantidad de dignidad podemos vender los trabajadores con nuestro trabajo. ¡Pues no he manipulado yo textos en mi trabajo con los que no estaba de acuerdo! Pero supongo que para todo hay límites y también hay que tener en cuenta las situaciones individuales de cada persona. Todas las personas por el hecho de serlo deben tener derecho a acceder a unos medios, a unos ingresos, que les permitan llevar una vida digna (supongo que ese pensamiento estará en bastantes tratados que persigan el bienestar de la Humanidad). Y en este país se genera riqueza como que haya medios para que todo el mundo pueda vivir dignamente (aunque es evidente, vistos lo que acontece en los juzgados, que la indignidad se cotiza muy bien). Salu2 osasuna2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasLa cuestión es que si debatimos por este asunto y cada cual expone su visión, hay que echarle narices para decir que unos hablamos desde la comodidad y las tripas llenas y sobre el papel y los demás no...eso me mosquea tremendamente, porque estamos debatiendo hablando, todos, en igualdad de condiciones...desde conceptos que cada cual defiende. Y, lo más importante, sin tener ni pajolera idea de cuál haya sido nuestra trayectoria personal...Vamos, que desde determinadas opiniones más o menos de izquierda, se centren en un debate que no deja de ser falso, porque la cuestión está viciada de salida; porque es un asunto el de los astilleros del que se sabe su destino desde mucho antes de la reconversión socialista...¿Y qué se ha hecho? ¿Tragar con cuatro fascistas a los que conocemos de toda la vida que nos proponen no solo empleos precarios por tiempo limitado, sino entrar en la boca del diablo que supone jugar a ensuciarnos las manos y el alma con ellos? Ya sabemos, que no nos hemos caído de un guindo nadie, amigo paco arbillaga, que en situaciones límite cualquiera acepta lo que sea, ¡lo que sea por no pasar hambre!, lo estamos viendo no sólo en los astilleros: lo vemos todos los santos días en las colas interminables del paro...¡la gente está desesperada, acepta cualquier trabajo, por el sueldo que sea! ¿No hablamos de que se trabaja y no se deja de ser pobre?, ¡Joder!...paco arbillaga, ya me conoces un poquito, esta forma de hablar no es contra tí, es contigo, hablar, desahogar, dialogar, debatir...Puede que mi forma de hablar exprese otras cosa. Ideológicamente, socialmente esta situación es desesperante. A mí me pasa al contrario, que no entiendo ciertas formas tan calmas de hablar...Espero no haberte dado mucho la brasa. Saludos republicanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCompletamente de acuerdo contigo, y me gusta mucho estarlo.
Responder
Denunciar comentario
Sin ir más lejos, un texto que me aburro de citar: la declaración universal de los derechos humanos.
Responder
Denunciar comentario
¿Alguien duda de que somos intensamente ricos? ¿Imagináis que recuperáramos todo el dinero robado y estafado, el correspondiente a los deberes fiscales, el huído miserablemente a Paraísos offshore, etc? Nadaríamos en la abundancia. Pero, eso, con el permiso de las olirgaquías mafiosas, de los corruptos míl, del gobierno, de la Santa Madre Iglesia y de sus graciosas majestades y demás borbonadas. Muy agradecidos a todos ellos por su inmensa bondad y sentido de la decencia y de la justicia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 12 RespuestasEs cierto que "nuestra sociedad" es muy rica, pero ésa desigualdad de la que hablan y que cada día va en aumento, no la podemos olvidar. No estamos hablando de trabajadores de una empresa que, teniendo una cartera de pedidos garantizada, prioriza el encargo de las corbetas. La solidaridad es un arma de doble filo y en este caso es difícil aplicarla. También creo que, si el alcalde Cadiz no fuera de Podemos, no se hablaría tanto del asunto. Es una manera que tiene el "sistema" de enfrentarnos entre nosotros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasAl sistema le da igual fabricar bombas, condones, películas porno o cientos de miles de barras de pan, si ello le comporta unos buenos beneficios. Que las personas trabajadores se cuestionen qué uso se hace de su trabajo no me parece que sea algo para enfrentarnos entre nosotros. ¡Antes de Podemos ya existía ese problema!, por desgracia. Además aquí cada cual aporta su opinión salvo que alguien crea ser el oráculo de Delfos. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasTotalmente de acuerdo, al "sistema" le importa un bledo la actividad, con tal de ganar dinero. Pero ese "sistema" si trata de minar la fe en otras alternativas, y de este tipo de debates se suele salir con un "son todos iguales", que creo sinceramente que NO. Busca enfrentarnos a la cruda realidad, obligándonos a elegir entre la "ética y el hambre".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasSi, TOTOFREDO, o entre la miseria o un trabajo miserable; me recuerda al debate que se da en EEUU con los inmigrantes que ahora, cuando están más o menos situados y de momento la cosa no va con ellos, desprecian a los que pasan por lo que ellos pasaron años atrás. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasCreo que no es el mismo caso, ya que normalmente ésos trabajos, los de los astilleros, están muy bien pagados, no es un trabajo miserable en términos económicos. Otra cosa, es el destino de ése trabajo, que es lo condenable en este caso. Al final, seguimos dando vueltas y vueltas, pero si nosotros fuéramos trabajadores de Navantia, y se nos presentara el dilema de "este trabajo para Arabia Saudi o un ERE...", ahí lo dejo...............
Responder
Denunciar comentario
Amigo, Sancho. Parece que no logramos una comunicación inteligible; al menos, entre mis comentarios y tus respuestas. El #106, no ayuda. El anterior #132, -quizá, consecuencia de mi gran jaqueca- lo entiendo, conclusión propia. Posiblemente, manejamos distintos valores, en cuanto a 'dignidad humana' aunque, reiteradamente he repetido su inviolabilidad desde el nacimiento de cada persona, hasta su muerte. Refiriendo consecuencia de esa dignidad, la libertad. Lamento que, pretendiendo defender lo mismos valores, no participemos de algún compañero de viaje. Desde el respeto y sin acritud, Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasPor cierto, siento lo del dolor de cabeza. Espero que pase cuanto antes.
Responder
Denunciar comentario
Creo que este mal entendido se debe a no mencionar con claridad algo que nos moleste, si lo hubiera, y a mí me ha parecido entender de tus comentarios que así había sido. Y el hecho de no mencionarme pus como que me lo reafirmaba...Pero quiero decirte que nadie ha denostado a nadie, creo yo, ni nadie ha violentado a nadie...Mi comentario anterior mencionando esa palabra era para no seguir por lo que entendía eran malos rollos. Nada más. No pasa nada por debatir; tú tienes tu forma de verlo y el resto la suya. Como siempre, mi admiración y respeto. Saludos republicanos.
Responder
Denunciar comentario
irreligionproletaria ¿Gran jaqueca? puf, ¡vaya! Oye en los comentarios ¿Te puedo acortar el nick? Que se te pase lo antes posible. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPuedes llamarme como consideres oportuno. Los amigos, en El País, me referían 'irreli' para no hacerlo tan largo. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTOTO, por muy podemita que yo sea, tengo y me formo opiniones personales. La coherencia me resulta una gran virtud y no te digo no buscar soluciones rápidas y facilonas, como todos los políticos han hecho siempre.
Responder
Denunciar comentario
Me gustaría traer a colación el llamado "milagro de Marinaleda". Nadie ha hablado de él durante el tiempo que duró. Un pueblo miserable, convertido en próspero y creando prosperidad alrededor, por la tozudez de un alcalde comunista, con todo en contra y con todos sus defectos personales. Es una realidad, nos pongamos como nos pongamos, y la demostración de que cualquier cosa es posible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasUn hecho que admiro profundamente y que he puesto muchas veces de ejemplo. Aúpa!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasMe alegro barbaridad. Aúpa!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasEs que a Marinaleda, querido Bacante, llevan mucho tiempo intentando enterrarla...Saludos republicanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasHasta que el peculiar alcalde ha caído en una depresión. Un Gary Cooper andaluz, al que nadie ha facilitado nada y al que todos los medios habidos y por haber han ignorado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasPienso que en ese pueblo se hace la revolución, además de una manera ejemplar. Pero lo que vende son Lloret, Benidorm o Marbella. En los años de democracia ha habido muchísimos ayuntamientos con mayoría de izquierda, con partidos como HB, EH Bildu, PCE, PSUC, ERC, y otros más; ¿en cuántos de ellos han hecho algo parecido a lo realizado en Marinaleda? ¡Y yo también me alegro en que coincidamos! Aúpa!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestas1.No me queda claro por qué si lo de Marinaleda es un éxito tal y como predican algunos... el ejemplo no se ha extendido...2.Tampoco me queda claro cuantas subvenciones entran al pueblo...3.Tampoco se entiende que en un pueblo donde se dice que el desempleo es del 0% haya gente cobrando el PER...4.Menos aun se entiende que se hable tan poco en España de lo que es o no es Marinaleda... así que los que tengáis información... podríais compartirla....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasAy, mein Gott! Cepeda, no hable de oídas y sin una buena información. Por fa. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs lo que digo en mi comentario.... que quien tenga buena información... que la comparta. ¿Cómo es posible que no hayas podido entender algo tan claro?. Cuando escribo "No conozco aquello y por tanto no me gusta hablar de lo que no conozco... por eso pido opinión e información a aquellos que realmente sepan de qué va aquello...Entre en la página web del pueblo y de la cooperativa pero.... son más bien escasitas.". ¿Qué parte es la que no entiendes o no te queda claro?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Todo lo que se extiende es bueno?: ¡pues todos capitalistas y del PP! A mí me gusta lo que se hace en Marinaleda, y seguro que será perfeccionable.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasVivimos en el país de la envidia y de los copiones... Inventar no se inventa mucho pero el personal es "astuto" y procura imitar al que le va bien.... En cualquier caso era una simple duda e iba sin segundas intenciones... No conozco aquello y por tanto no me gusta hablar de lo que no conozco... por eso pido opinión e información a aquellos que realmente sepan de qué va aquello...Entre en la página web del pueblo y de la cooperativa pero.... son más bien escasitas.
Responder
Denunciar comentario
A Paco Arbillaga. Escribes, Paco: 'Hasta ahora esos ingresos principalmente procedían de: 1) trabajo (¿qué trabajo consideramos 'aceptable'? ¿Preguntamos al empleador, sus intenciones con el producto de la empresa, para la que trabajamos?; 2) de los organismos públicos (las Instituciones públicas se financian con los impuestos que corresponsablemente debemos aportar todos. No hay Estado que sustancie servicios sociales sin erario) y, 3) de la solidaridad, de la caridad (Ahí si estás incidiendo directamente en la dignidad de otros) ¿Quién reparte los papeles de escribidores morales y designa 'receptores de caridades y solidaridades'? NO. Desde el objetivo fundamental de la libertad de los ciudadanos, TODOS debemos trabajar para restituir los principios sociales que garanticen la igualdad de oportunidades en cuanto al desarrollo socio-económico de las personas; y, la separación de poderes, respecto a las normas básicas de convivencia en el Estado. Pero, 'pobres/receptores de caridad/dependientes de solidaridad' vs. pensionistas/FFPP activos/trabajadores por cuenta ajena, propia, profesionales liberales...' MAYORITARIAMENTE ADICTOS AL CONSUMO, AL QUE NO SE 'CONSIDERA' SIQUIERA POSIBLE HUELGA DE 24H. Respeto tu postura, amigo, porque te respeto a ti. Cambiemos la sociedad; dotémonos de medios para que TODOS podamos vivir LIBREMENTE de nuestras aptitudes/conocimientos...Y, luego, cuando la igualdad de oportunidades sea efectiva...siquiera entonces, podremos juzgar en otros, la dignidad. Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Este señor, buen poeta y escritor, es un ciudadano ejemplar.
Responder
Denunciar comentario
0
0