Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Comprendido y de acuerdo en el análisis incluso en los cuatro vértices propuestos. Ahora bien desde las anteriores elecciones andaluzas qué ha cambiado en cuanto a los efectos de la globalización o en la desafección hacia la política institucional, creo que poco. En cuanto a las reivindicaciones feministas creo que han crecido y me alegro por ello. Es en el asunto del desafío independentista donde se han producido los mayores y más significativos cambios: recuérdense los sucesos del últimos cuatrimestre de 2017, desde el 6-7 de septiembre pasando por el 1 de octubre y la aplicación del 155 hasta la elecciones de diciembre en Cataluña.
Desde un punto de vista práctico, de tomar decisiones para evitar el ascenso de la ultraderecha a los gobiernos locales y autonómicos que, a su vez, tire del resto de las derechas hacia posiciones-decisiones más reaccionarias ¿qué hacer? ¿sobre qué vértice incidir? Esa es la cuestión.
Responder
Denunciar comentario
SIGO. Además de las opiniones, supuestamente ciertas, de sociólogos, politólogos, historiadores, periodistas, tertulianos, y demás expertos, que todas vienen a decir lo mismo según el bando, y de la misma manera (¡¡dadme un lenguaje y crearé una ciencia!! Así con el vino como con la cocina), creo que hay que hacer preguntas. Las preguntas abren posibles respuestas. Las respuestas obturan posibles caminos: ¿no será que el ciudadano está harto de los políticos de siempre? ¿Está tomando forma eso de que "todos son iguales"? ¿La autocrítica no pasa por decirse "lo estamos haciendo muy mal" ? ¿La Ley d´hont representa realmente a todos, qué otros sistemas son posibles? ¿Es posible acabr con el "y tu más"; con los argumentos falsos, acusadores y mentirosos, con la chabacanería parlamentaria? La verdad ¿para cuando? ¿Es posible que no se repartan cargos en el poder, que se acabe con las puertas giratorias?. Las bases del sistema las planteó el sr. equis cuando dijo que las responsabilidades políticas se pagan en las urnas. No en la carcel, no con dimisiones, no con inhabilitaciones, no con condenas: en las urnas. Es decir, con la impunidad: a casa por la puerta giratoria. Lo de vox es una de las posibles respuestas, ¿o es una pregunta?
Responder
Denunciar comentario
ERRE QUE ERRE. Llevo escuchando argumentos que intentan explicar el triunfo de VOX hasta la saciedad: globalización, Cataluña, desigualdad, crisis, nacionalismos, etc. Y, seguramente, todos tienen y aportan algo de luz al re-nacimiento de la extrema dercha (?) Por un lado esta el centro-derecha, el PP que, como una cebolla ha ido "floreciendo", abriendo sus capas, alumbrando (dando a luz) primero a Ciudadanos y ahora a vox (con minúsculas, que me cuesta pulsar la flechita de mayúsculas). A Rajoy, en mi opinión, solo le cabe un adjetivo que condensa toda su vida política: cobarde. Pasó por la política, pero la política no pasó por él. Podría haber ejercido cualquier otra actividad con la misma no pasión. Uno de los problemas internos de su partido, fue la incubación y desfloración del íncubo y del súcubo que albergaba en el mismo. Pero él, ya sabemos, virgencita virgencita, que me quede como estoy. Por otro lado esta el centro-izquierda y la izquierda de centro: de publicar la lista de defraudadores a asaltar los cielos; de enfrentarse a los popes sr. equis y Cebrián (incubo y súcubo respectivamente, quizá intercambiables) a maldecir a la infame casta. Por último están los políticos de las autonomías y los nacionalismos: vascos, agazapados, acechando, esperando su oportunidad; andaluces, con Susana la Pachamama; valencianos con su caloret; catalanes (de los que ingenuamente una vez pensé que podía haber una derecha "inteligente") que con su pela, sus alianzas y su independencia, gritan aquello que se decía en Amanece que no es poco "¡hijo, un hombre en la cama siempre es un hombre!" (donde dice hombre, léase catalán), mientras padre e hijo yacían en el mismo catre y el segundo pedía respeto al primero en tal situación. Me queda un apunte más. Hasta este momento, todos los nuevos partidos han tenido su momento de gloria. Así fue con Podemos, así con Ciudadanos. Ahora le toca a vox. ¿Pópuli? creo que no. Parte de sus votantes no me parece que sean de extrema derecha. Por cierto ¿cómo saber que el voto de A va a C y no que el de A va a B, y el de B va a C, o que el de C proviene de D? Pero todo esto a qué viene. A continuación.
Responder
Denunciar comentario
Sorprende la ausencia de autocrítica, en el sentido de que algo lleva haciendo mal la izquierda que aparece como dividida y un tanto folclórica, Un popurrí de siglas y movimientos alternativos que dejan de lado los principios de equidad y solidaridad que la hacían identificable.
Responder
Denunciar comentario
Hay que agradecer a Vox ue haya salido del armario del PP, anes lo había hecho ciudadanos para ayudarnos a identificar la realidad de la pinión de los españoles. Hay much gente insatisfecha con la mano dua de Cidudanos la más dura y más ccorrupta del PP y por eso deposita su esperanza en la manor más dura que promete VOX. Ése es el país en que vivimos y mirar para otro lado creyendo en "el país multicolor de la abeja Maya" solo sirve para contribuir al engaño en que se basa este régimen. Un régime que no respeta los Derechos Fundamentales, empezando por el art, 14 que discrimina a todos los españoles impidiéndoles no sólo ser el Jefe del Estado sino ni siqjuiera aspirar a serlo. Cuando los Derechos Fundamentales no se respetan ¿qué clase de Estado de Derecho es éste? El que promete VOX sin disimulos, o como decía Aznar "sin complejos". "A por ellos, oé, a por ellos, oé, a por ellos oé, a por ellos, oé oé". Ellos somos todos nosotros: los que seguimos esperando el fin de esta Transición a la Democracia que no acaba de llegar porque "ellos" no quieren. Aunque, quizá, sea el texto de la nueva contitución de VOX ¿O es la letra del himno nacional de la actual constitución hecha a la medida de Juan Carlos y Felipe para excluir a sus hermanas y a todos los demás españoles de la oportunidad de ser elegidos democráticamente por nosotros mismos? Chi lo sá.
Responder
Denunciar comentario
No le falta razón al señor palillo en su argumentación, per en la Italia del 68, a este tipo de discursos, los llamábamos "progetti sul tabuleto". Es decir el bla, bla, bla de aquellos que piensan, y con acierto. Desde su sillón, teniendo el estómago lleno. No recuerdo si fue alguien del grupo de Bloombury, u otro insigne pensador, quien dijo que es imposible reflexionar con el estómago vacío. Al ciudadano que le dan un mes para la cita del médico del ambulatorio, que tardan más de dos años para operarme de cataratas, que no llega a primeros de mes, que no vislumbra ningún futuro para el ni para nadie de su familia, le invade la desesperanza. Y ante está sensación sólo puede reaccionar, que no meditar, de dos formas: con una esperanza desesperada, caso de los que aún creen en la dignidad humana, o con un por mis cojones. Es cierto que un análisis más detallado de donde ha salido el voto de Vox explica que no ha salido en un porcentaje importante de las clases desposeidas, pero ignorar que una parte de ella, aunque sea mínima ha votado a Vox es confundir la gimnasia con la magnesia. Los señoritos andaluces no llega a los cuatrocientos mil votos y pico. Ahí hay clase media baja en gran proporcion. Decir que siempre ha estado ese remanente reaccionario absolutista y que ahora ha encontrado un canal para expresarse es otra confusión. Adcirr con el estomago lleno que los componentes ideológicos emocionales son el mayor peso de las decisiones tomadas por la gente que les ha votado es tomarnos el pelo. Cuando un país tiene tanto paro de tantos años, y millones de trabajadores sumidos en la pobreza, lo que falla es que las izquierdas no arreglan nada. Es incomprensible que en Valencia se gaste un montón de dinero en el asunto de la lengua y no puedas acceder a la sanidad como se debería porque la pela se va a otros lados. La gente quiere que la curen primero, y después gastemos en cartelera lingüística lo que haga falta. No nos engañemos, es la pobreza la que provoca la crecida de los nacionalismos y la que hace que el pobre se esconda.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Bienvenido este nuevo articulo analizando el fenomeno Atapuerca ( Politica Rupestre). Esta ideologia tan basica, tan simple como facil de asimilar por el cuidadano sencillo, llano, campechano.( Poca ideas, sencillas,tardicionales) Tan alejadas de razonamientos y argumentos intelectualoides que representan los mierdas de Podemos.No hacen falta Programas porque los Atapuercas no son dados a la lectura.El punto 2, lo considero muy importante: El Feminismo hipertrofiado cuasi anticonstitucional ( Porque un delito no debe terner distinta sentencia segun el genero de su autor.!!Lo dice la constitucion!! ) y que pretende torcer el brazo a la Justicia ( caso Manada, existen corrupciones y agresiones a las mujeres mucho mas graves,incluso a menores de edad que no han sido tan cuestionadas ni jaleadas por los medios de comunicacion ni defendidas por las feministas, ej Caso Koto Cabezudo)). Asi como Los Antitaurinos, ese ataque ( Tan promovido en los Medios, por tierra, mar y aire a un sentimiento tan tradicional, tan español, tan imbricado en nuestra cultura y nuestro lenguaje ) y que no tiene nada que ver con la politica. Hay defensores en la dercha y la Izquierda. No es de estrañar que mucha gente desde el anonimato vote Atapuerca unica opcion que no les agrede. Personalmente Votaria un partido que siendo de IZQUIERDAS, defendiese la IGUALDAD de genero y mi libertad de ser aficcionado a lo qque quiera por supuesto respetando a los demas animales, incluidos los Colepteros de la PCMAN.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Fe de ETARRAS .- Donde pone Colepteros de PCAMAN, debe poner Coleopteros de PCMAN. ( y PCWOMAN, !!que se me ofendan las Hiperfeminitas ).ACARACION por si hay algun lector de Ataperca: Coleoptero ( de Koleos= Caja y Pteron= Alas, Vulgarmente llamados escarabajos)
Responder
Denunciar comentario
0
0