El otro día le hice las cuentas a mi padre, habiendo cotizado durante 40 años, lleva 20 jubilado, de ellos los últimos 7 están por encima de la capitalización de lo aportado durante sus 40 años de cotización. Nos manejan con mentiras para niños, "mantras de ignorantes" y el miedo, siempre el miedo. Hagamos las cuentas sobre lo cotizado y los cobrado, y sobre todo miremos a otros lugares donde todo eso es privado- Chile- y veamos si les va mejor y si es más justo para nuestra sociedad.
Responder
Denunciar comentario
El Gobierno, me reefiero a un gobbierno que tenga interés en que los ciudadanos estemos protegidos con una seguridad y una educacion dignas de un país desarrollado, no sabe hacer una camapaña adecuada donde ponga en un lado lo que se paga para el dercho a ls jubilacion a las contingencias laborales a la sanidad pública y a la educacion y por otro lo que costaría un seguro privado que ofreciera esos mismos servicios. De ese modo hata los menos reeflexivos se darían cuenta que de, por muu ineficiente que pueda ser el Estado en su gestión - que es la disculpa de los "caìtalistas que ahora se llaman libeales" - se podria dar cuenta de que la "prsunta mayor eficiencia" de los servicios privados produce menos ahorros, si los hubiera, que lo que cuesta el reparto de beneficios entre sus accionistas y la posi bilidad de quiebra, como ha ocurrido en los USA con lo que todo lo pagado a esos "liberales" se esfumaría para el resto de nuestra vida y que eso no hay ninguna compañía que nos asegure frente a una quiebra FRAUDULENTA O NO
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Se trata del modelo de país que queremos, si queremos una sociedad "social" valga la redundancia cada quien debe aportar en función de lo que tiene y recibir en función de lo que necesita, si queremos una sociedad individual cada quien que se busque la vida, la ley de la selva, pero es curioso que esos liberales que quieren que nos busquemos la vida por nuestra cuenta suscribiendo seguros privados de salud o de pensiones , en las compañias de las que son dirigentes o accionistas, esos mismos quieren disponer de fuerzas de seguridad púiblica que proteja su sacrosanta propiedad privada y su libertad, quieren Estado para defenderles a ellos pero en nombre de la Constitución, reniegan del Estado Social que nos defiende a todos.
Es la lucha de clases y la estamos perdiendo, así que hay que ponerse las pilas.
Por otro lado, conozco gente con planes de pensiones privados y algunos de ellos han sido una ruina.
Responder
Denunciar comentario
0
0