Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Tras decadas de periodismo teledirigido, el nacimiento de Infolibre supuso, para mi, un rayo de esperanza. Me suscribí con la doble intenciñon de mantener e informarme a y en un medio libre. La estrategia de la socialdemocracia en España, desde el 82, ha sido poner al frente de los movimientos ciudadanos a sus militantes y una vez conseguida la relevancia, optar a una responsabilidad en el PARTIDO a cambio de brindar su liderazgo al gobierno de turno. Asi se acabó con la posibilidad de que la sociedad se organice al margen de la POLITICA PROFESIONAL. El 15 M fué la respuesta a la falta de representatividad. Mi duda ahora y con respecto a infoLibre es si nació ya para servir a una determinada ideología en quiebra o si los ideólogos han ¨¨comprado¨¨ la línea editorial. Triste, realmente triste. Podría poner algunos ejemplos, pero quienes deciden los titulares tendrán la explicación. La pergeñaron antes de imprimir la cabecera.
Responder
Denunciar comentario
He desconectado unos días para poder ver desde el tendido, hay demasiada gente en la arena. Algo que me raya es el comentario de Margarita Robles diciendo que las medidas judiciales "no son suficientes". Yo me pregunto pero ¿eran necesarias?.
Respecto a los comentarios sobre le poca relevancia que se ha dado a la propuesta de Unidos-Podemos, estaba clara, hay tanto personalismo que estaba cantado que en lugar de analizar que proponen, lo que contemplan es ¿quién lo dice?. Me parece bien que el PSOE proponga hacer algo, pero UP decía asamblea antes del 1 de octubre, estos del PSOE ya hablan después de ese día. ¿Está el tema para dar largas al asunto? o es que hay que seguir con los cálculos de ¿cuándo nos interesa políticamente hacer esto o lo otro?. Me parecen impresentables y estoy de acuerdo con el comentarista de esta sección que vaticinaba que a Pedro Sánchez se le agota el crédito de las primarias. Hay que ser más generoso y valiente.
Responder
Denunciar comentario
¡Qué foto, madre mía!, para ponerla en un marco y colgarla en la Historia del Parlamento. ¿Cómo es posible que Margarita Robles proponga una Mesa de diálogo y el PSOE de Zaragoza desapruebe la Mesa que ha propuesto Podemos. ¿A qué juega el PSOE, que se ha echado sin fisuras en los brazos del PPodrido?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasEl Trío Calavera PP-PPSOE-C's, por dios, la patria y el rey (... y su predecesor de la mano en alto). Todo atado y bien atado.
Responder
Denunciar comentario
Chipionero, yo tengo claro que llevan abrazados hace ya tiempo, su matrimonio de conveniencia les ha traído el amor a la vejez, y ahora no podrían vivir el uno sin el otro. No sabe usted lo que yo he visto y vivido en la Administracion Pública, uno y otro se repartían amigos, independientemente del que en ese momento estuviera gobernando.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo he tenido muy cerca compañeros que han trabajado para empresas que dependían de las administraciones y, lo que me han llegado a contar... buufff.. Para meterles en la cárcel ya mismo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPreciosa foto para las próximas elecciones. Falta Albert vestido de bebé con un sonajero en forma de constitución tricolor. Los partidos constitucionalistas se organizan para la gran batalla contra la hidra catalana.
Responder
Denunciar comentario
Pero un momento, ¿qué pasa con la Asamblea de diputados que propuso Podemos en la que según ellos mismos "la posición del PSOE no va a variar"? ¿Cuál es la diferencia con esta "comisión de diálogo"? ¿Tenía yo razón en cuanto a que Podemos podría generarle una sombra? Porque, que yo sepa, ¡en las asambleas también hay debate y diálogo! https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09/18/podemos_llama_todos_los_partidos_forzar_gobierno_pactar_referendum_cataluna_69659_1012.html
Aquí hay cosas que no me cuadran. No sé si es que no lo he pillado o qué pasa aquí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasCuando digo "ellos mismos" me refiero al PSOE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa "Podemitis crónica" se cura. Centro de profiláxis en la c/ Génova 13. Preguntar por Mariano.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasIré a que me instruyan, a ver. Iré uniformado, con pelo corto -raya al lado- y un librito de 2000 páginas en la mano para que haga más efecto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi hubiese honestidad, se sentarían todos a la mesa para elaborar las preguntas de la papeleta (como dijo Carmena en El Intermedio, La Sexta) y contemplando todas las posibilidades que ya hay sobre la mesa, en plan preguntas sencillas, cortas y que no den pie a interpretaciones diversas.
Responder
Denunciar comentario
Del la columna titulada "Hoy, Palinuro en Tiana":
"Por ejemplo, ¿quién no ha oído a gentes de mucha izquierda, mucho centro y mucha derecha decir que querrían un referéndum pero que no pueden admitirlo "sin garantías". ¡Las garantías!, tabla de salvación de cuanto hipócrita anda suelto. ¡Las garantías!, punto esencial del talante democrático! ¡Las garantías! excusa de tibios y timoratos para no plantar cara un poder tiránico. Y nadie, absolutamente nadie, ha levantado el dedo para preguntar cómo es posible que exijan garantías aquellos que, siendo quienes pueden darlas, las niegan. El referéndum tendría todas las garantías si el Estado quisiera darlas. Pero no solo no lo hace, sino que las boicotea. Y luego llegan los "izquierdistas" de pacotilla a balar resignadamente que, sin garantías, no es democrático votar."
https://cotarelo.blogspot.com.es/2017/09/hoy-palinuro-en-tiana.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Es una garantía debatir y explicar en plan campaña electoral y/o informativa?
¿Es una garantía tener censo?
¿Es una garantía tener urnas?
¿Es una garantía tener papeletas?
Etcétera.
El Estado las niega y si las hay, aunque la financiación haya sid, con crowdfunding, las "secuestra" para que no las haya.
Responder
Denunciar comentario
Qué retoques y cirugías estéticas para el partido de Felipón, lo estoy viendo en este diario y en todas las emisoras y tvs, entregadísimos a la causa "salvar al P××e" y "Pedro, eres nuestro hombre" ¡Qué querencia y cuantas promesas futuras hasta llegar al Gobierno de la nación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn este diario por ejemplo Isabelle no encuentro nada sobre las dificultades que está poniendo el presidente de la Diputación de Zaragoza , PSOE, para que UP pueda celebrar su mesa de diálogo sobre Catalunya. Titular que puede verse en Público, sin ir más lejos, EL PSOE TRATA DE BOICOTEAR LA MESA DE DIÁLOGO DE UNIDOS PODEMOS SOBRE CATALUNYA.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTienes razón, Algarabía, yo también lo eché en falta. Cuanto menos se hable o escriba de la valía de UP, más futuro tendrá el medio. En fin...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
El tripartito no hace nada y ganan en votos, hay que reconocerles que saben llegar a la gente.Ajo y agua.
Responder
Denunciar comentario
1
0