¿Es posible una aviación sostenible? infoLibre analiza el futuro de los aeropuertos el lunes en Sabadell
Sólo en 2023 pasaron por los aeropuertos comerciales españoles 283,5 millones de pasajeros, un 16% más que en 2022. En un contexto de concienciación medioambiental: ¿Es esto sostenible? ¿Cómo se conjuga el interés de los viajeros con la necesidad de cuidar el medioambiente?
Para responder a esta y otras cuestiones relacionadas con la aviación y la sostenibilidad, infoLibre acogerá el próximo lunes, 16 de diciembre, a las 12 horas en Sabadell, el foro Formación, futuro y sostenibilidad de la aviación. El acto, organizado en colaboración con Aena, se podrá seguir de manera presencial en el Espai Cultura de L´Auditori de la Torre (C/ d’en Font 25). Para acudir sólo hay que pinchar en este enlace y conseguir una invitación. También se podrá seguir a través de nuestra cuenta de Youtube, a la que se puede acceder pinchando en este enlace.
El acto comenzará con una conversación entre la alcaldesa de la localidad, Marta Farrés, y el director de infoLibre, Daniel Basteiro. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda compuesta por expertas como Dora Hernández, presidenta de la Asociación de Empresas y Operadores del Aeropuerto de Sabadell; Vanessa Monferrer, instructora de vuelo de EAS Barcelona - European Aviation School; Cristina Biosca, directora General del Aeroclub de Barcelona-Sabadell; Xavier Vergé, coordinador del Grado en Gestión Aeronáutica de la UAB; y Mariona Llop, exalumna del centro de formación de controladores de Skyway, en Sabadell.
Se analizarán en profundidad cuestiones que tienen que ver con la ciencia y la fabricación de aviones menos contaminantes. ¿Qué tecnologías actuales están sirviendo ya para reducir la huella de carbono de los vuelos y cuándo podríamos verlas implementadas a gran escala? Sobre la mesa también el rol que juegan aeropuertos "pequeños" como el de Sabadell y la posibilidad de que se conviertan en laboratorios de innovación para prácticas más sostenibles. Sin olvidar la formación de los nuevos trabajadores de la aviación: ¿Se forman con criterios sostenibles? ¿Qué conocimientos y habilidades deben priorizarse?