UCRANIA
Biden advierte a Putin de que EEUU está "preparado" para "otros escenarios" más allá de la diplomacia

El presidente de EEUU, Joe Biden, y el de Rusia, Vladímir Putin, han mantenido este sábado una conversación telefónica de más de una hora para tratar la situación en Ucrania, justo después de que el país americano ordenase la retirada de su personal diplomático no esencial del país europeo. "La llamada segura entre el presidente Biden y el presidente ruso Putin se completó a las 12:06 hora del Este de EEUU (17:06 GMT)", informó este sábado el pool de los periodistas de la Casa Blanca.
Según ha informado Washigton en un comunicado, Biden ha advertido a Putin de que si Rusia invade Ucrania tendrá "costes graves" para su país. "Si Rusia perpetra una invasión aún mayor de Ucrania, Estados Unidos junto a nuestros aliados y socios responderá con decisión e impondrá costes rápidos y graves a Rusia", ha informado la Casa Blanca en un comunicado recogido por Europa Press.
Además, Biden "ha reiterado que una mayor invasión rusa de Ucrania generaría sufrimiento humano generalizado y rebajaría la posición de Rusia". "El presidente Biden ha sido claro con el presidente Putin: Estados Unidos está preparado para comprometerse en la diplomacia en plena coordinación con nuestros aliados y socios, pero está igualmente preparado para otros escenarios", ha apuntado.
Antes de esta conversación, el Gobierno ruso ha convocado al agregado militar estadounidense tras denunciar la detección de un submarino norteamericano en aguas territoriales de Rusia, según informa la agencia oficial de noticias rusa Sputnik. El submarino, clase Virginia, fue detectado en torno a las 10.40 (hora de Moscú), cerca de la isla de Urup, en el archipiélago de las islas Kuriles.
Putin también ha hablado con Macron
La de Biden no ha sido la única conversación que ha mantenido este sábado Putin. Horas antes, el mandatario ruso ha conversado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una hora y media de conversación.
"El presidente de la República transmitió a su interlocutor las preocupaciones de sus socios europeos y de sus aliados, y le dijo al presidente Putin que el diálogo sincero no era compatible con la escalada", según un comunicado del Elíseo. El intercambio de pareceres continúa las discusiones entre los dos jefes de Estado en Moscú del pasado lunes sobre las condiciones para la seguridad y la estabilidad en Europa. "Ambos expresaron su deseo de continuar el diálogo sobre estos dos puntos", concluye la nota.
EEUU ordena la salida de su personal no esencial de Ucrania y Rusia acusa a Washington de "desinformación"
Ver más
Según el Kremlin, Putin ha criticado durante esta conversación las "especulaciones provocativas" sobre un posible ataque ruso. El presidente ruso también ha reprochado a su homologo francés el "envío masivo de armas de vanguardia a ese país y la creación de las condiciones para acciones potencialmente agresivas por parte del Ejército ucraniano en Donbás".
Moscú ha acusado además a los dirigentes occidentales de no presionar suficientemente a Ucrania para que se lograra una solución pacífica al conflicto de las regiones separatistas de Donbás.
Numerosos países, entre ellos Reino Unido, Italia, Israel, Alemania o España, han emitido además alertas de viaje en las que recomiendan a sus ciudadanos que vayan abandonado Ucrania ante una posible invasión rusa en los próximos días, un escenario que el Kremlin desmiente.