TELEVISIÓN

Casi la mitad de los hogares españoles tenía televisión de pago en el segundo trimestre de 2022

Documental de 'Harry & Meghan' en Netflix.

El 48% de los hogares españoles tenía contratado el servicio de televisión de pago en el segundo trimestre de 2022, un 6% más que en el año anterior, según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC, que se centran en los servicios de comunicaciones electrónicas de los hogares españoles, recoge Europa Press.

Asimismo, el estudio indica que el porcentaje de hogares que disponen de servicios de telefonía, internet y televisión de pago ha ido aumentando gradualmente. Así, en el segundo trimestre de 2022, alcanzó el 40,5%, por encima del 38,6% obtenido un año atrás. Por el contrario, el porcentaje de hogares que sólo contratan servicios de telefonía (fija y/o móvil) disminuyó hasta el 6,5%.

Por otra parte, la investigación revela que el gasto medio por hogar y mes en el paquete cuádruple (telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil y acceso fijo) mantuvo su tendencia a la baja y se situó en los 45 euros. El gasto medio por hogar y mes en los paquetes quíntuples continuó situándose en torno a los 80 euros.

¿Un Netflix para ricos y otro para pobres? La letra pequeña de la nueva oferta de 5,49 euros

¿Un Netflix para ricos y otro para pobres? La letra pequeña de la nueva oferta de 5,49 euros

Respecto a la tipología de banda ancha fija, la investigación señala que la fibra continuó creciendo y estaba presente en el 66,7% de los hogares españoles. Las conexiones por ADSL estaban presentes en el 14,6% de los hogares.

Por municipios, la fibra óptica estaba presente en al menos el 62% de los hogares de los municipios con más de 5.000 habitantes. No obstante, en los municipios con una población inferior a las 5.000 personas, la fibra solo estaba presente en el 48,8% de los hogares.

La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el segundo trimestre de 2022 e incluyó a 5.117 hogares y 8.560 individuos.

Más sobre este tema
stats