El Gobierno griego se plantea
permitir a sus ciudadanos declarar los depósitos que mantienen hasta ahora ocultos al fisco en el extranjero sin aplicarles ninguna sanción y sometiendo estos ahorros a un gravamen con descuento con el objetivo de que el afloramiento de este dinero
alivie en parte las necesidades de liquidez del país, al borde de la quiebra si no logra ayuda financiera adicional por parte de sus acreedores internacionales.
"El Gobierno discutirá un proyecto de ley para permitir a los ciudadanos
declarar voluntariamente sus depósitos en el extranjero", anunció el ministro de Finanzas,
Yanis Varufakis, a los medios tras reunirse en Atenas con representantes del Gobierno de Suiza.
Según este proyecto de ley, los depósitos declarados serían gravados a
un tipo de entre el 15% y el 20%, apuntó un alto funcionario del Gobierno griego, lo que supondría incentivar fiscalmente a aquellos que han sacado fuera del país su dinero sin declararlo a la Hacienda griega.
De otro modo, los depositantes que hayan evadido sus obligaciones fiscales se arriesgan, en caso de ser pillados por las autoridades, a tener que
hacer frente a un gravamen del 46% y al pago de una multa por importe de hasta el 46% del dinero defraudado.
Se calcula que los griegos han sacado del país miles de millones de euros desde el estallido de la crisis en 2010 ante el temor de que el país acabara saliendo de la zona euro. Esta
fuga de depósitos ha puesto en apueros a los bancos del país, cuya supervivencia depende ahora del banco central.
"Tenemos un acuerdo con la UE sobre información automática que también se aplicará en el caso de Grecia", apuntó el secretario de Estado suizo en materia de asuntos financieros internacionales, Jacques de Watteville. "
Queremos apoyar a Grecia en este esfuerzo", añadió.
"Sorpresa" de los socialistas
El secretario de Política Federal del PSOE,
Antonio Pradas, pidió este martes a Podemos que aclare si comparte la decisión del Gobierno griego de poner en marcha una amnistía fiscal para aquellos ciudadanos que tengan dinero en el extranjero. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Pradas mostró la "sorpresa" de los socialistas por el anuncio de Varufakis, y subrayó que Podemos, que ha apoyado al Gobierno de Syriza, tiene que explicar si comparte "este tipo de medidas".
"Lo tendrían que clarificar para que la ciudadanía supiera
valorar justamente cuáles son las propuestas de esta formación", señaló el número tres del PSOE.
El diputado sevillano recordó que en 2012 el PSOE ya advirtió de "las
consecuencias" que tendría la amnistía fiscal aprobada por el PP y recalcó que en las últimas semanas "se han visto muy evidenciadas" en España. "Nos preguntamos si todas esas fuerzas políticas que fueron allí a apoyar al Gobierno griego de Syriza, como es el caso de Podemos, comparten también ese tipo de medidas", añadió.
La simpatía que profeso por el actual gobierno griego no me impide afirmar que esta noticia me desagrada profundamente. Porque no es sino el premiar a los ladrones e insolidarios que han robado dinero (de impuestos) a su propio país. Supongo que necesidad obliga. Pero así empezó D. Felipe González a vendernos la “mula coja” de las privatizaciones y otras renuncias políticas con aquella bonita expresión de “la ética de la necesidá”. Situación teóricamente excepcional que terminó convirtiéndose, primero en “norma”, después en “afición” para finalmente terminar siendo un “vicio”. Pero no voy a ser más intransigente con este gobierno griego de lo que entonces fui con D. Felipe González. Y, aunque me duele y me preocupa que se den estos pasos en lo que a todas luces es la dirección contraria del ejemplo moral, les mantengo mi apoyo, confiando en que esto solo sea una excepción que confirme la regla de un gobierno ético que terminará poniendo las bases para recuperar la justicia social.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Me parece que son situaciones no comparables. Tenga usted en cuenta, por favor, que el gobierno de Siryza está literalmente acorralado, y el pueblo griego sufriendo lo indecible. Si no lo cree así, lea la última entrega del prof. Viçens Navarro, de hoy mismo. Acorralado por el poder político, financiero y mediático. Les importan poco los derechos de los griegos, solo quieren derribar a ese gobierno.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Se les puede perdonar y justificar, son de los "nuestros", ¿verdad?.
Responder
Denunciar comentario
0
0