El premiado director iraní
Abbas Kiarostami ha fallecido este pasado lunes en Francia
de un ataque al corazón. El realizador había viajado a Francia para someterse a un tratamiento contra el
cáncer que padecía, según informan los medios oficiales iraníes.
Kiarostami había pasado varios meses hospitalizado en Irán antes de desplazarse a Francia debido a un
agravamiento del cáncer del
aparato digestivo que padecía.
Nacido en 1940 en Teherán, dirigió
más de 40 películas y documentales y ganó la
Palma de Oro de Cannes en 1997 con su película
El sabor de las cerezas. Su carrera en el audiovisual comenzó con la
grabación de anuncios para la televisión iraní.
Además de director,
Kiarostami era guionista, editor, director artístico y productor. Además,
trascendía el cine y tenía también trabajos como poeta, fotógrafo, pintor, ilustrador y diseñador gráfico.
A finales de los 60 se sumó a la
Nueva Ola Iraní junto a directores como Masoud Kimiai, Sohrab Shahid Saless, Dariush Mehrjui, Bahram Beyzai, Nasser Taghvai o Parviz Kimiavi. Todos ellos manejaban el diálogo poético y la alegoría de guión para afrontar
cuestiones políticas y filosóficas.
Kiarostami gozaba del reconocimiento de profesionales de la industria como Jean-Luc Godard, quien llegó a decir que "la cinematografía empieza con D.W. Griffith y termina con Abbas Kiarostami".