El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha reclamado este lunes una respuesta "firme y unida" de los Veintisiete ante la deriva democrática en Rusia, donde el caso del opositor Alexei Navalni haya evidenciado el alejamiento de Bruselas y Moscú, según informa Europa Press.
En la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, los ministros del ramo tendrán sobre la mesa la posibilidad de adoptar sanciones por el envenenamiento y encarcelamiento de Navalni y la oleada de represión contra los manifestantes prodemocracia en Rusia. "Está claro que Rusia está en una línea de confrontación. Habrá un debate importante sobre cómo reaccionar ante esto y espero que lo hagamos de una forma unida y firme", ha señalado el jefe de la diplomacia europea a su llegada al encuentro.
"Espero que podamos traer noticias importantes y positivas", ha afirmado Borrell sobre la cita de ministros de Exteriores, una de las pocas que se celebran en formato presencial en Bruselas precisamente para facilitar la toma de decisiones.
En Bruselas el caso de Navalni se ve como un ataque a los Derechos Humanos, por ello sobre la mesa está la opción de recurrir por primera vez al nuevo régimen de sanciones horizontales contra violaciones de derechos. Si bien, no se espera todavía la adopción formal de medidas, sino un posible principio de acuerdo de los Veintisiete para activar los mecanismos comunitarios.
A la espera de que lo que decidan los estados miembro este lunes, el trato con Rusia estará presente en el Consejo Europeo de finales de marzo, en el que los líderes de la UE revisarán el estado de las relaciones darán una dirección sobre como encarar el futuro con Moscú.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me parece que Europa no está para actuar como inquisidor de la democracia en otros territorios, nuestra democracia europea, especialmente en su aspecto económico deja mucho que desear, Todos los países tienen sus sombras, Polonia, Hungría, o España con la libertad de expresión.
Creo que la democracia es el mejor modelo en la actualidad, pero confundimos el camino con el destino, la democracia es el camino para avanzar en la convivencia social y la convivencia solo se puede dar desde el respeto y la tolerancia, Rusia o China tienen sus problemas, como nosotros tenemos los nuestros y ni ellos deben tratar de influir para cambiar nuestro modo de vida, ni nosotros el suyo, la razón y los hechos deberían ser las únicas formas para tratar de convencer al otro.
Responder
Denunciar comentario
0
0