Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La ironía suele actuar de catalizador de estados de ánimo colectivos. En el caso del comentario nº 2 de Hasta Cuando? lo encuentro acertadísimo. Las políticas liberales del Partifo Popular, al más puro estilo de "La doctrina del Shock" de la escritora Naomi Klein, se les están volviendo en contra y no acaban de aceptar que lo que ellos hicieron pensando aplicarlo a los demás, se les vaya a aplicar para "despedirlos", en este caso, no con sus leyes ultraliberales sino en forma de voto. Como alguién ha escrito o yo he interpretado de lo leido "el ideario liberal del individualismo a ultranza se cobija en la comprension del estado cuando a ellos no les favorecen sus propias políticas". Volviendo al comentario nº 2, lo suscribo en su totalidad y especialment el último punto: "En este caso, también es una cuestión de saneamiento de la economía española"
Responder
Denunciar comentario
Lamento que a estas alturas todavía haya quien no ha entendido el sentido que Podemos da a la palabra "casta". Cuando mencionan a los de la casta no hacen referencia a los militantes de base de los partidos ni a sus simpatizantes. Hacen referencia a los políticos que ocupan cargos y se olvidan, precisamente, de sus bases. Se apoltronan dejándose seducir por el aroma del dinero y del poder, emborrachándose con él. Dicho de otro modo, padecen la hybris -no sé si se escribe así- que ya en la Antigua Grecia se describió como el mal de los políticos. Otra cosa es lo que los medios y los demás partidos dicen qué dice Podemos!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo te equivoques, no se trata de no entender, Se trata de justificar con una melé. El autor sabe muy bien que es casta, oligarquía, clase dominante, cleptocracia o demás calificativos que dediquemos a esa gente que perpetua el sistema del que se benefician.... Aun que sean de sus migajas.. Es la enésima vez que oímos eso de los buenos militantes que no son casta... Muy pobre.
Responder
Denunciar comentario
Sería tristísimo que los egos o los intereses personales de los dirigentes de izquierdas frustrarse, una vez más, las esperanzas puestas en ellos por buena parte de la ciudadanía, que lo que les pide, es que juntos formen gobiernos democráticos, eficaces y limpios.
Responder
Denunciar comentario
Me uno a los elogios ya expresados en los anteriores comentarios. El análisis desde la síntesis del primer párrafo me parece muy atinado. Sólo alguna puntualización, que en nada contradice lo expresado en el artículo: 1ª) El éxito del nuevo partido liberal (o nueva marca blanca de IBEX, como se sospecha), anunciado por el Ágelus mediático como el verdadero mesías, no debe ser mal recibido por la ciudadanía. No es malo que quienes siempre votan derecha –haga ésta lo que haga, e incluso aunque esté encarnada por la mismísima Condesa de las Mamandurrias– tengan un sitio más europeo y menos corrupto donde depositar el voto. Además, si hay una ultraderecha y una derecha, mejor que vaya cada una por su lado. 2ª) Aun sabiendo que mi opinión no es muy representativa ni políticamente correcta, cuando la derecha quiere parecerse a C. Andrés Pérez, considero legítimo –incluso adecuado– que la izquierda sea chavista (que no es lo mismo que desplazar la Península Ibérica a Suramérica).
Responder
Denunciar comentario
...Y ya esta bien con tanto cuento y muy poca verguenza que han demostrado los politicos de derechas/izquierdas. Los currantes de a pie de Derechas e Izquierdas lo que queremos es que entren en la Trena todos los Ladrones,sea ministro o sea Obispo y que desaparezca el 99% de los Aforaos,que los Jueces no los ponga el Partido que Gobierne y dejar trabajar a Guardia Civil/ Policias.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Una segunda transición esa es la clave. A mi entender el Modelo Español ha tocado fondo; se ha visto incapaz de corrupción. Los políticos no han sido capaces, y hoy la corrupción se ha normalizado en todas las esferas, sindicales, políticas. La sociedad española había normalizado la corrupción " y tú que harías si mandaras" claro hasta que la corrupción ha hundido la economía, y ahora la padecemos todos... en lo que más duele: en la supervivencia. Mal nos irá si Ciudadanos se cambia por el PP y Pedemos por el PSOE si no cambian las reglas de juego. El poder tiende al abuso, si no somos capaces de atajar los abusos, controlar a los que nos gobiernan, hacer una sociedad en que la eficacia y eficiencia sea no solamente obligación de los trabajadores sino de los gerentes y directivos saldremos con mucho sacrificio del pozo donde estamos... para volver a caer por culpa del descontrol. Pienso que necesitamos nuevas reglas, por ejemplo listas abiertas, y otras iniciativas.
Responder
Denunciar comentario
0
0