Yo diría que pueden saber de usted más que usted misma. Porque los chips de su cerebro acabarán olvidando muchas cosas con el paso del tiempo, pero puede que alguien esté recopilando todos sus datos y que se guarden en algún lugar donde no se pierden, prestos a ser escudriñados en el momento que se considerara necesario.
En la UE han sacado leyes sobre protección de datos por los que te han de preguntar si aceptas esas galletitas que te instalan, esas cookies tan cuquis. Puedes negarte y mpodificar lo que te hacen, pero os invito a que digáis que no aceptáis y veréis que os metéis en un berenjenal que solo los expertos pueden comprender. Solución que seguro que tomamos el 99,9% de los mortales: aceptas que te espíen tal y como ellos lo tienen previsto. O sea, que la UE parece que vela por nosotros, pero como que no.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Coronel Dax: Nada más aparecer internet unos amigos (alguno programador de los de aquellos años) nos interesamos por las puñeteras cookies, intentando no aceptarlas, con el resultado que si no lo hacías no podías acceder a casi ninguna web.
Hace unos años se empezó a hablar en España de regular ese tema… pero seguro que el «Ojo del Gran Hermano» intervino para que las cosas se quedaran como estaban y como siguen en la actualidad, y que consiste en que a través de las puñeteras galletitas nos controlan… ¿hasta la respiración?
«O sea, que la UE parece que vela por nosotros, pero como que no», dices, y opino lo mismo. ¡Controladxs del mundo, unámonos!, y en vez de galletas, ¿qué tal darles unas cuantas «hostias» a los controladores? Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
«¿Quién vigila a los vigilantes?»: quienes tienen y controlan el dinero mundial, a través de los organismos internacionales que ellos mismos montan y por supuesto a través de los políticos, algunos de ellos casi nombrados por esos mismos vigilantes.
Aroa, que pasen bonitos trenes por tu vida y sobre todo que tu hijo elija los adecuados para él. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Nos acercamos a pasos agigantados al "mundo feliz".
En mi juventud se hablaba de las siete hermanas referidas a aquellos gigantes del petróleo o los 7 banqueros españoles, casi tan omnipotentes.
Hoy pienso que son estos gigantes de las TIC, casi todos nacidos en el Silicon Valley californiano y en connivencia con los servicios secretos yankees. No sé si del lado oriental está surgiendo algún contrapeso. Pero del lado de la UE seguro que no.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Nos vigilan la CIA, Huawey y el KGB, hasta donde sabemos.
Responder
Denunciar comentario
0
2