Me parece impresentable e indigna,la actitud y el comportamiento de los jueces del Supremo, al reescribir la historia y validar el golpe de estado contra la República y todo lo terrible que vino después. Deberían, primero, pedir perdon y rectificar. Además de renunciar a sus cargos.
Responder
Denunciar comentario
En mi opinión la clave no está también en la división de poderes, que también, sino en la asunción de responsabilidad. El sistema de elección es legítimo el parlamento, de hecho el pueblo español; sin embargo, tiene que atender tanto a varemos como a una formación continua tanto nacional como internacional. Esto no es responsabilidad de los propios afectados sino de los gobiernos que tienen que abrir estas puertas.
Parece claro que el control parlamentario del mismo tedría que ser para controlar la relación entre la nominación, el curriculum y responsabilidad.
No parece lógico que el magistrado que considero jolgorio la violación de la manada permanezca en el cargo. La carrera judicial también tiene un carácter seudo militar donde nadie puede ser degradado, sólo sancionado. La independencia de jueces y juezas no se la da la Gracia De Dios, una decisión entre libertad y cinco delitos de violación no es justificable sin una consecuencia interna real. El Consejo General del Poder Judicial es mas inútil que el Senado que da salario, prestigio y punto.
Si es absolutamente necesario un acuerdo al respecto de las asociaciones de juristas para que desde su independencia propongan las bases de un acuerdo de Estado sobre justicia.
Respecto a los costes cualquier dinero será poco tanto para beneficio a nivel colectivo como individual.
Responder
Denunciar comentario
No querer asumir que el golpe de estado (o el mal llamado glorioso alzamiento nacional), fue un acto provocado por unos felones a la Patria, y que el nombre "glorioso" de todos ellos es el de traidores a su Patria, es preocupante a estas alturas, porque por más que digan, y se rasguen las vestiduras, fueron traidores al legítimo gobierno elegido por el pueblo.
Es vergonzoso que después de 40 años se siga con interpretaciones obtusas y manipuladas, convenientemente, de la realidad histórica. Este hecho de interpretación por un órgano jurisdiccional mayor es lamentable, y evidencia lo que aún queda por hacer y cambiar, Esto es el resultado de la famosa transición que se hizo, que si bien en su momento fuera necesaria de esa manera, durante el tiempo transcurrido hasta hoy se pudo ir modificando, pero resulta que al bipartidismo que tuvimos en este país, o no podía, o no se atrevía, o no le interesaba porque participaban del status quo vigente entonces y después.
Y de "aquellos barros vienen estos lodos", porque, ¿como se van a aceptar gobiernos de coalición?, es mejor la fórmula descafeinada de los gobiernos de colaboración, así, no habrá sobresaltos mayores y seguiremos cambiando cosas, pero sin llegar a las raíces del problema. Lo dicho, el Auto del Tribunal Supremo es lamentable, y estoy seguro que se estudiará pasados los años en las aulas de las facultades de derecho, pero evidentemente, sus efectos son ahora, en estos momentos que vivimos en que nuestra democracia esta débil y necesita que el poder legislativo, ejecutivo, y judicial la hagan más fuerte y creíble, primero, ante todos nosotros y después frente al resto de países europeos.
Responder
Denunciar comentario
“no puede haber en ningún tribunal jueces identificados con las mentiras y las crueldades de una dictadura”. ¿Y quien ha consentido esto?,¡que som ya más de 40 años de democracia¡. ¡Así, se entienden que no quieran que UP pertenezca al gobierno ¡,Se rompería la inercia de nuestra democracia, y eso es algo que no pueden permitir.
Responder
Denunciar comentario
Gran artículo, a veces no damos importancia a estos hechos y a estos pronunciamientos del tribunal, pero es vergonzoso para la historia de este país. Entonces ahora que vamos a esperar, no se puede esperar nada, con esto han justificado y justifican todas las tropelías que se cometieron, y que se pueden cometer. Así esta las justicia en este país, una verdadera mentira. agur.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La formación de jueces y militares sigue impartiéndose con tintes franquistas, véase sino además del tufo de los jueces del supremo, la firma de cientos de militares de alta graduación oponiéndose a la exhumación del sátrapa. Sin “catarsis” en estos estamentos, seguiremos sufriendo semejante ignominia una eternidad......
Responder
Denunciar comentario
0
0