El viaje a Suiza del magistrado
Pablo Ruz que instruye en la Audiencia Nacional el caso de los
papeles de Bárcenas o la presunta contabilidad B del PP ya ha comenzado a
dar sus frutos. La cuenta denominada
Dreba, de la que fue beneficiario económico Luis Bárcenas en la entidad
Dresdner Bank de Zúrich, recibió dos ingresos
cuyo montante y fecha coinciden con otros dos de los asientos contables incluidos en la contabilidad manuscrita del extesorero del PP.
La primera de estas transferencias se trata en concreto de una entrada anotada en enero de 2001, a nombre de
Cecilio Sanch. (Aguas) – identificado en las actuaciones como
Cecilio Sánchez Martín, vinculado a la mercantil FCC-, por importe de
5.000.000 de pesetas (siendo su equivalente en euros 30.050,61 euros). Esta cifra es la misma que la que ingresó Bárcenas el 31 de enero de 2001, por un importe de 30.050,61euros, con la referencia “Credit advice” y el concepto “Payment”.
La segunda de las anotaciones manuscritas que coinciden con
transferencias bancarias a Suiza es la entrada anotada por Bárcenas el 25 de junio de 2003, a nombre de “M. Contreras” – identificado en las actuaciones como el querellado Manuel Contreras- por importe de 120.000 euros. Esta coincide con una entrada en el banco suizo el 30 de junio de 2003 por un importe de 120.000 euros, con la referencia “
Cashier ́s voucher” y el concepto “Deposit”.
Para el juez Ruz,
la correlación temporal y cuantitativa entre los anteriores movimientos de capital afecta tanto a la pieza principal del caso Gürtel como a la separada de los papeles de Bárcenas, por lo que da traslado a la
Fiscalía Anticorrupción para que solicite nuevas investigaciones. También ha encargado a la Policía Judicial que realice
un informe sobre las correlaciones entre los papeles de Bárcenas y las transferencias al banco suizo.
Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y el poder judicial deben asumir su responsabilidad (y velando por los intereses de la ciudadanía y la propia estabilidad y credibilidad de la democracia) deben proceder de manera inmediata a realizar las labores oportunas que terminen con el encausamiento criminal del presidente del elitos y ocultaciones. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/07/la-guardia-civil-y-el-fiscal.html
Responder
Denunciar comentario
0
0