Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Un ejemplo: dos partidos proponen la creación de una banca pública que garantice el crédito a las pymes; ambos proponen la recuperación de empresas públicas que garanticen suministros básicos como la electricidad a toda la población; baste con esto para el propósito del ejemplo. Uno de esos partidos afirma que esas son políticas de izquierdas; el otro dice que no, que son políticas centradas. Para uno es cuestión de principio la pureza de la identidad ideológica, para el otro lo importante es transmitir que son políticas de sentido común y que considera algo menor las cuestiones nominalistas. En un país donde la cultura política es tan pobre tiene las de ganar el segundo partido pues logra liberarse de los estigmas hábilmente inoculados que hablan de comunistas, marxistas, etc. ¿A quién dan la razón las encuestas? ¿Cómo ha sido posible la mayoría absoluta del PP, con políticas de extrema derecha? Por su sabio manejo de “estrategias de comunicación” política desplegadas en los medios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasComparto su opinión. En un mundo con un sentido común dominado por el capitalismo, para Iglesias está primando lo pragmático mientras que Garzón, aún coincidiendo con Iglesias en muchisimas cosas, quiere además que ese sentido común cambie; que la ciudadanía se dé cuenta de que son las políticas de izquierdas las que hacen progresar a una sociedad. Iglesias opta por una estrategia de comunicación y Garzón no. Yo no pienso que se trate de engañar a la gente, como ha expresado Garzón. Conozco a muchas personas que se autocategorizan como de derechas, pero que están a favor de una sanidad, educación y pensiones públicas y dignas, y que están a favor de que un sistema fiscal progresivo; algunas incluso a favor de la república. No se puede ahuyentar la contribución de estas personas al cambio por una mera cuestión de etiquetas. Tiempo tendrán para reflexionar. Dicho esto, me ilusiona la posibilidad de que alguien tan honesto como Garzón sea coordinador general de IU y candidato a presidente
Responder
Denunciar comentario
Por la situación que vive España de EXTREMA GRAVEDAD, en Podemos piensan que esto es una carrera de 100 metros, en IU sabemos que esto es una maratón, Podemos construye una "maquina de guerra" para ganar el combate final en IU y más los que somos marxistas sabemos que para llegar a ganar la guerra (generales) primero hay que ganar batallas ( municipales y autonómicas) y hacer las cosas con coherencia y lógica, porque las cosas construidas poco a poco y de forma coherente son sólidas, yo soy de los que piensa que el fin no justifica los medios, Podemos si cree que el fin justifica los medios y se ha dejado por el camino mucha de su esencia inicial para crecer, el tiempo será quien dará y quitará razones, para muchos si Podemos no consiguiese mayoría absoluta en las próximas generales sería un fracaso y le podría pasar factura los sacrificios que ha hecho en sacrificar pluralidad organica por construir una maquinaria de guerra electoral. sobretodo porque los círculos no tienen función
Responder
Denunciar comentario
“No nos vale ninguna ambigüedad ideológica o programática”... Yo como votante no me planteo ideologías ni pamplinas... Yo solo me baso en lo que a mi me gustaría hacer si tuviese la posibilidad... y PODEMOS se acerca muchísimo más a eso que cualquier otro partido... Sí PODEMOS!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQuizá, como en otras ocasiones, vuelva a pecar de exceso de optimismo. Pero creo que IU está en condiciones de empezar a recoger el fruto de su coherencia, su radicalidad frente a las medias tintas y su distancia con los teatrillos y trifulcas mediáticas y seudonacionalistas con los que otros partidos, personajillos y medios de comunicación han venido distrayendo la atención de los ciudadanos para evitar hablar del desastre social que han propiciado (y siguen alimentando y ahondando) con el saqueo de derechos, ilusiones y bolsillos del común de los ciudadanos. Harán bien en hacer piña con todas las fuerzas políticas que estén por la unidad de la Izquierda (incluso, en un primer momento, por las que simplemente estén contra el bipartidismo). Pero sería una estupidez perder las señas de identidad por una mera cuestión de márketing político (que fundamentalmente propugnan otros para disimular sus actuales carencias). Hay espacio suficiente para concurrir “juntos, pero no disueltos” Salud
Responder
Denunciar comentario
Entiendo que estas declaraciones quedan enmarcadas en la campaña de primarias. Ha de convencer a los 'duros' de IU sobre su valía como coordinador. Pero, por otro lado, ni IU ni nadie pueden esperar que otro partido (en este caso Podemos) calque ni su programa, ni su forma de entender las cosas, ni siquiera su ideología. Habrá puntos comunes sobre los que anclar propuestas, muchos, pero nunca habrá un espejo. Si Podemos fuese 100% semejante a IU, sería esta última la que estaría primera en las encuestas de intención de voto, y no es el caso. Así que si hay voluntad de acuerdos, calma y ánimo constructivo, nada de gallitos. A ver si va a ser esto un UPydicio de nuevo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTe matizo, no tiene que convencer a los "duros" de IU pare ser Coordinador porque a lo que se presenta es a candidatos a primarias para el parlamento, las elección de Coordinador es en 2016, así que a los "duros" de IU no se si te refieres a la cúpula dirigente o a los comunistas a los más de izquierda o a que te refieres, con los duros de IU, pero en cualquier caso a los que tiene que convencer es a los militantes y simpatizantes de IU, y a mi si me convence, soy del 15 M, soy militante de base, no se si entro en la catalogación de los duros de IU como lo denominas, pero hay muchos que piensan como yo dentro de IU, así que seremos muchos los duros de IU. IU es de izquierdas y su programa es de izquierdas y cada uno es muy libre de definirse como quiera o no definirse, pero IU no va a converger con nadie que no se declare de izquierdas y su programa sea de izquierdas, así que eso es innegociable y es lo que dice Garzón con el que estoy 100% por 100% de acuerdo.
Responder
Denunciar comentario
Veo imprescindible para hacer un cambio de régimen la unidad de acción de IU y Podemos, pero también de otros grupos que con tofa posibilidad aumentaran su presencia en el Parlamento en las próximas generales, se ha de conformar una mayoría que supere en escaños de forma amplia a PP, PSPE UPyD, ¿la forma?, no veo otra, el llegar a acuerdos de programas (programa, programa, programa ¿recuerdan?)
Responder
Denunciar comentario
Hace tan poco tiempo que recordamos todos que el 15M lanzó que Psoe y PP no, nos representan y todos sabemos quiénes barrieron en las elecciones Municipales y Autonomicas los resultados hay están. Lastima que IU no cale en el sentir ciudadano.Toda la getión social que se hace en Andalucia es gracias a IU y el Sr. Monago se convirtio en el baron rojo gracias a los erraticos militantes de IU. Mal que pese a muchos nunca fueron populares y se filtraron muchos indeseables en sus filas pero tienen figuras de la talla de Anguita, Gordillo,Iglesias que sale mañana en Salvados . Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasIrenepaz, yo, sin ser de IU, pienso que si logra echar a los corruptos de la casa, tienen un gran lugar en la construcción de la democracia que la sociedad ambiciona. Ahora voy a delirar un poco, pero veo a IU a la izquierda de Podemos. Corrigiendo todo aquello que deba corregir. IU será reconocido por la sociedad en cuanto se muestre más con la calle y en la calle. Lara no fue un "tapón" y ahora eso se notará. Ánimo y coraje. IU crecerá.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡Ay! Sr. Garzón, espero y deseo que en Febrero haga Vd. un majo y limpio de toda la mierda que tiene en I.U. y, a partir de entonces y, solo a partir de entonces proponga, discuta,acuerde y consensúe su incipiente programa. Lo de ahora suena a música celestial, probablemente provocado por los bajos índices obtenidos en los últimos sondeos. Le deseo muchísima suerte, Vd. es joven pero capaz. Lo conseguirá. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
0
0