La presidenta de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, confirmó que este viernes mantuvo una
reunión con el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, en el Palacio de San Telmo, en la que le trasladó que "no hay estabilidad en el Gobierno", lo que ha llevado a "la
desconfianza entre los dos socios".
Por ello, la dirigente socialista aseguró que le
"dará la voz a los andaluces" antes de que los militantes de IU decidan sobre la continuidad del pacto.
Díaz hizo estas declaraciones tras un acto en la localidad sevillana de Aznalcázar, donde
negó novedades respecto a un posible adelanto electoral y pidió "tranquilidad". Asimismo, aseguró que, pese a haber contactado con personas de sectores económicos y sociales de Andalucía,
aún no ha tomado una decisión y que, cuando la tome, se comunicará en el transcurso del fin de semana. La presidenta de la Junta apuntó que se hará "lo que sea bueno para Andalucía y sé que
los andaluces lo entenderán".
Asimismo, fuentes consultadas por Europa Press manifestaron que el posible anuncio de un adelanto electoral se produciría, dados los plazos que hay,
el lunes en el Palacio de San Telmo, a lo largo del día y una vez finalizado el
pleno convocado a las 11 horas. No obstante, antes del posible anuncio de la presidenta tendría que producirse un
Consejo de Gobierno extraordinario para deliberar sobre la cuestión.
IU no ve "razones objetivas" para el adelanto
Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, trasladó a la presidenta de la Junta que
no ve "razones objetivas" para un adelanto electoral y que
la estabilidad "la da el cumplimiento de las leyes que quedan pendientes" dentro del acuerdo programático. Maíllo no quiso detallar lo hablado con Díaz durante el encuentro, aunque sí confesó que
no salió "satisfecho" del mismo.
Sobre la posibilidad de que los consejeros de IU pudieran abandonar el Gobierno ante un adelanto electoral y antes de ser cesados, el líder de la federación de izquierdas indicó que "en principio" no tendrían que dimitir "porque no han hecho nada", pero que
la decisión la tomará IULV-CA una vez que se conozca si hay adelanto. De todos modos, aseguró que no existe argumentación para un adelanto electoral "porque
hay un presupuesto por ejecutar y quedan pendientes políticas de izquierdas por desarrollar, como las leyes de renta básica, de suministros mínimos o de agricultura, entre otras".
"Quien decide adelantar es quien tiene que explicar el porqué", subrayó Maíllo, que lamentó que se estén buscando "excusas". En su opinión, las únicas
razones que podrían llevar a un adelanto electoral son "parálisis en la administración, incompatibilidad absoluta en el desarrollo de políticas o agotamiento del programa de gobierno". Así, tras apuntar que ninguna de estas condiciones se cumple, el dirigente de IU apostilló que
la población está "absolutamente perpleja" ante la posibilidad de un adelanto electoral.
Además, insistió en que
no se trataría de una ruptura pactada, "sino unilateral" por parte del PSOE-A. En esta línea, el coordinador general de IULV-CA destacó que "podemos ser
incómodos porque no nos vale cualquier decisión y somos muy duros en la negociación, pero
somos una formación muy leal".
No puedo entender a la izquierda de este país, siempre separada...
Responder
Denunciar comentario
0
0