El empresario de la construcción David Marjaliza, presunto cerebro de la
trama Púnica y amigo de la infancia del exsecretario general del Partido Popular (PP) Francisco Granados,
ganó ocho veces la lotería entre los años 2002 y 2004 por un total de 257.416 euros.
Así consta en un informe de la Agencia Tributaria que forma parte del sumario del
caso Púnica, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se detalla que Marjaliza
declaró haber ganado seis premios de la Lotería Nacional y otros dos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en ese periodo de tiempo.
En concreto, los premios ganados por Marjaliza oscilaron entre los 5.840,95 euros que declaró en octubre de 2003 y los 66.000 euros que aseguró haber ganado en febrero de 2003. Además, declaró otros seis premios por un valor total de
185.575 euros –repartidos en 64.616,56, 33.701,88, 20.000, 17.250,69, 17.005,96 y 33.000 euros–.
El informe del organismo tributario también analiza las
cuentas bancarias que Marjaliza tenía en doce entidades bancarias distintas, sus planes de pensiones y casi un cententar de operaciones de compra y venta de inmuebles.
Según los autos de prisión de Velasco, las
"redes clientelares de tráfico de influencias" constituidas en torno a Granados y Marjaliza se hicieron con contratos de hasta 100 millones de euros en ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, la Diputación de León y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
David Marjaliza es propietario además de
dos barcos de recreo que figuran a nombre de dos de sus empresas, según se desprende de la documentación incorporada al sumario del
caso Púnica. Se trata en concreto de las embarcaciones
Ceci, de casi seis metros de eslora y que pertenece a la empresa Servicios Logísticos Inmobiliarios SL, y
Colon Primero de cerca de 14 metros de eslora y registrada a nombre de Aruba Gestión SL.
La documentación refleja, además, el
número de cuentas analizadas en la operación, en concreto 926 depósitos a nombre del empresario, su mujer Adela Cubas y el hermano de ésta, Eduardo Cubas, y sus compañías vinculadas, así como de otros de los investigados por su participación en la trama como el exsecretario general del Partido Popular Francisco Granados, que dispone de tres en Bankia.
También incluye una relación de decenas de valores depositados en entidades financieras y de seguros a nombre del constructor, su esposa y su cuñado y evidencia que él disponía de una caja de seguridad en el BBVA mientras que
Eduardo Cubas tenía dos en el banco Santander.
El sumario cuyo secreto ha sido levantado de forma parcial por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco revela hasta
54 empresas de propiedad directa de Majarliza, la mayoría participadas por el empresario en un cien por cien y con varias cuentas vinculadas a la sociedad.
Así se desprende de un informe titulado
Participaciones Directas e Indirectas en Entidades de David Majarliza Villaseñor y Personas Vinculadas que obra en el sumario, y que contiene un resumen de los bienes patrimoniales de las mismas en el ejercicio 2013, obtenido de la información presente en bases de datos de la Agencia Tributaria. El informe está firmado por el fiscal jefe anticorrupción, Antonio Salinas.
Así, Servicios Logísticos Inmobiliarios S.L. disponía entre
sus bienes patrimoniales de 19 cuentas bancarias, inmuebles, obras de arte, y un barco, y además participaba con pequeños porcentajes en otras sociedades con poder de dominio en las mismas.
Vancouver Gestión SL disponía de un total de 49 cuentas bancarias asociadas y participaba además en otras empresas de Majarliza, mientras que Thupkal Games SL estaba sociedad a
un total de 20 cuentas y disponía además de un salón de juegos recreativos, según el mismo informe.
Aruba Gestión SL, la propietaria del otro buque, disponía de
14 cuentas bancarias y cajas de seguridad asociadas; y Aranan Gestión de Patrimonio Inmobiliario estaba asociada a 27 cuentas en total.
El informe también detalla las participaciones sociales en poder de la esposa de Majarliza,
Adela Cubas Navarro, a la que se vincula con seis empresas; mientras que relaciona a
Ana María Ramírez Fernández –cuñada del exalcalde de Valdemoro,
José Carlos Boza Lechuga– con otras dos sociedades.
Asimismo, se detalla la vinculación indirecta del amigo de la infancia de Granados con cinco empresas participadas por
Antonio Serrano Soldado, que fue concejal de urbanismo también en Valdemoro. Se incluyen en el mismo documento cuatro empresas vinculadas al empresario Alfonso Luna García y las participaciones en las mismas d
e José Luis Capita Gallardo, mano derecha de Marjaliza.
¿A la agencia tributaria no se le encienden las alarmas cuando un empresario de la construccion o un presidente de la Diputación de Castellón declaran que cada dos por tres son agraciados con la lotería? Igual ha sido eso lo que ha destapado la trama.
Responder
Denunciar comentario
0
0