Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Que lo crea o no, alguien, no justifica la ausencia de siglas del partido que lo presenta. En España, por desgracia, las listas son cerradas y son los partidos políticos quienes las confeccionan. La CE en su arlo. 6. dice: "Los partidos políticos expresan en pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos" ¿Refiere a los cabeza de lista? NO. ¿Han concluido que, el nombre del candidato y la ausencia de siglas puede confundir, en beneficio? Es comprensible su jugada; pero, lo cierto es, que el partido que concurre a las elecciones autonómicas gallegas con Feijoo como cabeza de listas, es PP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLas partidas presupuestarias que el Estado abona a los Partidos Políticos, correspondientes a los gastos por celebración de elecciones autonómicas -en este caso- no tienen por receptores a los cabeza de lista, sino el PP -en esta circunstancia- Ustedes, en cada lugar, tienen el idóneo con "el negocio de la zona" pero, han de respetar las normas CONSTITUCIONALES.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Es Abogad@ del Estado; argumentaría en algún procedimiento "alguien cree que..." ¿como prueba en contrario?
Responder
Denunciar comentario
0
0