Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ja ja, un hecho historico. El hecho historico es que plantaron estas fiestas en lugar de las Vacanales, que ya celebravan otras de origen primitivo que señalaban astronomicamente el resurjir del sol y el nuevo ciclo anual. Estos siguen con su verdad en la que todo es mentira.
Responder
Denunciar comentario
yo acuso a todos los obispos y demás cargos pagados con el dinero de TODOS los españoles de no practicar su religión, actúan con lucro en sus diócesis, protegen los divorcio, la pederastia, dan su absolución a corruptos y ladrones, no denuncian los abusos del poder de la iglesia, del estado y de las empresas contra los trabajadores, eso no es cristianismo se llama otra cosa, asi que lecciones deestos personajes NINGUNA
Responder
Denunciar comentario
Entre lo de Cañizares y lo de Braulio se nota un organizado ataque de los fantoches ensotanados. La navidad les debe haber puesto verracos y salen a los micrófonos con ganas de cachondeo. ¿No han comido turrones y han puesto en los balcones esas banderolas con un niño muy cursi en pelotas que debería ser prohibido por pornografía infantil? ¿Quieren más jaleo? Son insaciables.
Responder
Denunciar comentario
1.Que cierta izquierda (es un decir) intenta cargarse por tierra mar y aire la herencia cristiana de nuestro país... y del resto de Europa... es tan obvio que no merece la pena la discusión... Son así... y están en eso. Les pone más el 711 que el 1.492... y ante eso... 2.Al final tendremos que ir a Alemania o a Italia o a Escandinavia... o a Austria o a Polonia a aprender lo que es la navidad y lo que significa.
Responder
Denunciar comentario
Se convierte a los Reyes Magos, Papá Noël y San Nicolás " en personajes camuflados, que aportan magia", cuestionándose si, a su vez, se hace "engañando a los niños y adultos que se dejan". O sea, que se engaña a los niños y adultos diciéndoles que los regalos los traen esos personajes mágicos. Seguro que al arzobispo le traen regalos los reyes cuando pone sus babuchas y su mitra junto a un poco de agua y turrón para los camellos. Y yo que pensaba que eran los padres...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sr. Arzobispo, desde la antigüedad siempre se celebró el equinocio de invierno, entre otras muchas celebrabaciones, lo que ocurre que La Iglesia cuando se hizo con el poder fue imponiendo a su gusto las fiestas dándoles un carácter cristiano. Recuerda cuando el 1º de mayo se celebraba el dia de San José obrero pues como eso fueron todas las demás fiestas, porque cuando se tiene el poder político y económico se festeja a quien nos interesa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
El solsticio de invierno marca la noche más larga del año y, por tanto, los pueblos antiguos le dieron un significado mágico, igual que al solsticio de verano, que es la noche más larga del año y se produce el 21 de junio, o sea la fiesta de San Juan para los católicos y las fiestas del fuego (las hogueras) en los pueblos antiguos. Efectivamente la Iglesia se adueña de esas fiestas, situadas estratégicamente en invierno y verano, para superponer sus supersticiones. Lo que habría que decir es que las religiones se lo monten con sus ritos y cachondeos DENTRO de sus templos y que nos dejen a los ciudadanos la calle y los demás edificios, ya que, además, pagamos el IBI, cosa que su eminencia no hace porque tenemos unos gobiernos de impresentables.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Perdón, quise decir que el solsticio de verano marca la noche más CORTA del año y, por tanto, el día más largo, aunque lo que tenía sentido mágico para los pueblos primitivos era la noche.
Responder
Denunciar comentario
0
0