Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
En el banquillo deberían estar los responsables de las instituciones que no ayudaron a esta mujer durante 64 años. Ellos son los que tienen que estar en el banquillo y sobre todo aquellos que en los presupuestos generales han reducido cantidades obscenas
La partida destina a la Dependencia se ha recortado en más de 3.000 millones desde 2011. El presupuesto para la política de servicios sociales y promoción social asciende a 2.408 millones de euros.
Esos políticos que recortan de nuestros derechos son los que se tienen que sentar en el banquillo.
Responder
Denunciar comentario
Mientras que esta MADRAZA a cuidado durante tantos años...el final ya lo conocemos....va ser juzgada por sus echos....en la otra cara de la moneda tenemos a los ASESINOS y VIOLADORES menores de 14 años que les sale gratis todos....espero que nuestros politocos...decidan tomar cartas en el asunto...ya que creo que es mas importante el segundo caso que el primero..y alfinal todo esto se hace con el dinero que aportamos a los impuestos.
Responder
Denunciar comentario
En el banquillo de los acusados, DEBEN ESTAR GOBERNANTES INDECENTES que no han cumplido/cumplen, su IMPERATIVO consistente, en el respeto a la DDHH.
1. Todo mi reconocimiento a una mujer que ha anulado su propio desarrollo como persona -renuncia total- para convertirse en el complemento vital de su hijo Y LO QUE ESO REPRESENTA.
Honores merece de la sociedad, que desde la AUSENCIA de principios éticos generalizados, la sienta en el banquillo de los acusados, ¡con 83 años!...¡INCAPACES de distinguir entre VALORES Y DELITOS!...para ser JUZGADA???
2. Ayer tuve una experiencia, sobre el terreno:
Familia con 3 hijos. El segundo autista agresivo, de mas de 60kgs. de peso; el pequeño de 6 años padeció agresión del enfermo (la madre sufre agresiones constantes: en un supermercado, en cualquier lugar, público o privado)
El padre, con trabajo en otra povincia a cientos de kms. puede colaborar los fines de semana.
Hablamos de un matrimonio joven con menos de 50 años. 3 hijos, el mayor en la universidad. La madre, medicada y sin ayuda, defendiende el negocio, para mantenerse. Grosso modo, es la situación.
Pregunta, ante el padecimiento de agresiones familiares, diarias, fisicas y psíquicas, conviviendo con la agresión -el enfermo, no es responsable- Pero, ¿las instituciones no DEBEN apoyar a esta familia?
Me transmitia la madre que, al ser menor, sólo, "si cediesen la tutela al Estado" en caso de que tuviesen una plaza y le aceptasen, podrían admitirlo en un centro estatal.
Es una referencia reciente; así, hay cientos de miles de familias.
Qué justifica que, CONTINUAMENTE, insistamos en, si un zángano o unos cuantos, van a tener 'cargo' en este u otro organismo público, nacional o comunitario... ¡¡¡IGNORANDO LA REALIDAD CIUDADANA!!!
¿Por qué la lucha de representación en votos, mediante una u otra fórmula, al objeto de gobernar ¿PARA QUIEN?
El principal, somos los ciudadanos, asistidos ante imponderables, ESA ES LA FUNCION DEL ESTADO. Elegimos representantes politicos para que, GESTIONEN NUESTROS IMPUESTOS, EN BASE A UN ORDEN DE VALORES: LAS PERSONAS, PRIMERO.
¿QUIEN GARANTIZA LA INTEGRIDAD DE LOS HERMANOS Y MADRE, EN EL CASO REFERIDO?
¡REVOLUCION, YA!
Responder
Denunciar comentario
¿No ha sido un acto de amor, generosidad y protección? ¿ cabe alguna duda de la entrega y cuidado de esta madre hacia su hijo mientras tuvo fuerzas para hacerlo? ¿ de qué se la juzgue y quién- quiénes tienen catadura moral para hacerlo! ¡ qué no habrá visto y vivido esta madre-señora para tomar esa decisión conjunta!.
Responder
Denunciar comentario
No la juzgo, era libre para decidir por su hijo dependiente extremo y por su propia vida. Para mi es una mujer valiente y generosa, no merece ser juzgada públicamente, merece paz y comprensión, estoy segura de que sus hijos la habrán comprendido, ahora les toca a ellos protegerla y arroparla, su sufrimiento ha durado 64 años, los que llegó a tener esa pobre criatura.
Responder
Denunciar comentario
Son las instituciones quienes deberían sentarse en el banquillo por su inmoral "ausencia" en el apoyo a ciudadanos en esta y otras situaciones similares.
Si yo formara parte de ese “jurado” que ha de dictar el veredicto sobre esta anciana, no necesitaría perder el tiempo escuchando arengas leguleyas del fiscal.
Y, desde este momento, tendría claro que esta anciana (y mujer) es Inocente porque ha obrado para intentar paliar (acabar) con el sufrimiento de un ser humano al que ya no era capaz de proteger y al que las instituciones han ignorado olímpicamente.
Quizá la eutanasia practicada a su hijo no merezca una medalla (sus cuidados y su dedicación sí que la merecen) pero, como mínimo, esta ciudadana (Mujer, madre y anciana) merece un respeto a su persona.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Antes de juzgar a esta anciana madre deberíamos saber que horizonte vislumbraba para su hijo una vez ella faltara, cuantas ayudas había tenido y con cuantas sabia que no iba a tener. Tras 64 años cuidando a su hijo en unas condiciones que por sus 83 años creo que serian muy duras, llegar a la conclusión que ante el desamparo y la desatención en las que ese hijo completamente dependiente quedaría tras su muerte o su incapacidad para seguir atendiéndolo y cuidándolo lo que antes sucediera, tomar la dolorosa decisión de poner fin a sus existencias tras toda una vida cuidándolo no me considero moralmente capaz de juzgarla.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
A los ojos del dios católico, de sus hipotéticos representantes en la tierra y de la repugnante moral burguesa dominante, es una asesina confesa y debe pagar su culpa por haber quitado la vida a un semejante. ¿Ese es el estado de derechas que queremos? ¿Esa es la justicia que votamos y que nos defiende? Una mujer acaba de salir de la cárcel en El Salvador tras 10 años (la habían condenado a 30) por tener un aborto accidental. ¿Algún día nos libraremos de la moral católica implantada en nuestras leyes? La doctrina católica no dice nada de los que no aplican la Ley de Dependencia porque roban el dinero con el que se pagaría. ¿Marca españa?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
1
No sé qué tiene que ver la religión con esto, la verdad. Es que ni se menciona en el artículo. Esto va de una señora que ha decidido acabar con el sufrimiento de su hijo, y la Ley considera que una persona no puede acabar con otra por decisión propia. Hay leyes similares en países laicos.
Responder
Denunciar comentario
0
0