Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Lamentable, pero muy lamentable la imagen de Podemos, dejan las guerras de los demás partidos como meras escaramuzas ocasionales en comparación con sus conflictos internos que no hacen más que aumentar a la par que disminuye la partición de sus círculos, comparado con la situación de su creación. Algo está pasado, y parece crónico, lo único que no vemos son explicaciones coherentes.
Responder
Denunciar comentario
Como reza el famoso proverbio antiguo, atribuido a Eurípides, no sé si con acierto o no, “aquel a quien los dioses quieren destruir, primero lo confunden”. Lamentablemente, parece que en esto de las listas electorales, y no solo en Madrid, Podemos va de confusión en confusión.
Por otro lado, sabiendo la afición que hay en Podemos a clicar el botón de las listas planchas, el ir en un puesto o en otro en la lista para las primarias, no es cuestión menor, o como diría el inefable D. Mariano, es cuestión mayor. De ahí el lío.
Responder
Denunciar comentario
El problema de Podemos viene desde VistalegreII,con heridas que no se han cerrado. El planteamiento dio entonces un giro radical,especialmente en las estrategias. Leyendo algún comentario,he recordado las opiniones que votantes de Podemos vertieron sobre Errejón en este periódico (muchos de ellos ya no están suscritos al medio). Pasa con frecuencia en las izquierdas - y mientras más a la izquierda,más pasa- que cuando alguien discrepa con el líder victorioso,esa persona se convierta en deleznable,sin poner en valor su trabajo y capacidad;ese es uno de los tantos factores por el que ha fracasado el Comunismo como Sistema. Rita Maestre y compañía han trabajado bien,conocen lo municipal como consecuencia de su labor y se compenetran con Carmena (motivo por el cual,y no es un motivo menor,quieren trabajar juntos). No es lógico ,por tanto,que se les ponga en puestos en los que nunca volverían a trabajar en el equipo de Carmena. Y por qué se les pone,entonces? No porque lo estén haciendo mal;no porque hayan demostrado un apego desdemedido al poder. No. Simplemente,porque no son gente de Pablo Iglesias como sí lo es Julio Rodríguez. Carmena,desde el minuto uno,no ha engañado a nadie,dijo con claridad que ella elegiría a su equipo,cosa muy lógica,por otra parte. Le piden que repita porque sin ella no se comerían una rosca y,además,le ponen la gente. Qué pasa,que el único que puede exigir su equipo es Pablo Iglesias? Recuerdo cómo pusieron a Errejón porque quería llevar gente de su confianza a la Comunidad de Madrid. Yo,en Podemos,veo varios problemas y,justamente uno de ellos es el tema de la forma en que se ejerce el liderazgo;otro,la repetición de ciertos érrores que llevaron al fracaso,en muchas ocasiones,a IU. Han ido eliminando a casi todos los fundadores y los que quedan siempre están en la cuerda floja,y porque quieren estar en lugares relevantes,valiéndo para ello,se les critica con dureza. No veo la misma vara de medir.Creen que los famosos cinco millones son inmutables,no lo son; esos cinco millones salieron,en muchos casos,de otros planteamientos. No es bueno cegarse ni poner al que siempr te dice sí,sacrificando al que discrepa,pero hace una buena labor.
Responder
Denunciar comentario
La actitud de Podemos no se entiende. Hasta ahora la inexperiencia municipalista de los ediles ha siso uno de los obstáculos con los que han tropezado los ayuntamientos del cambio. Los cinco concejales cuya presencia en Podemos se cuestiona han aprendido mucho en estos años y han sido un buen soporte para Carmena. ¿Por que no se les ocurrió a Julio Rodríguez y a Ramón Espinar colocar en los lugares preferentes de la lista a esos cinco ediles? Podemos se ha inclinado una vez por personas del aparato del partido. Lamentable. Decisiones como ésta pueden arruinar la candidatura de CARMENA. Seamos realistas y no nos dejemos llevar por la demagogia: LA ÚNICA POSIBILIDAD DE dar continuidad a la labor emprendida por el Ayuntamiento. El conflicto suscita una pregunta: ¿El Partido es un medio para mejorar el bienestar de la ciudadanía o es un fin para acomodar a los dirigentes del partido en puestos de "bienestar"?
Responder
Denunciar comentario
Cuanto menos es creativo en democracia, un militar (por OTAN) como alcalde (o alcaldable), por un partido o coalición de izquiedas. nos felicitamos del exito de los ayuntamientos del cambio (sobre todo Madrid), pero los artifices (Mestres, Sanchez Mato, etc.) bajando lugares o fuera directamente. lamentable, pero muy, muy lamentable
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que la dirección de Podemos ha entrado en modo pánico y se ha precipitado. Controlar las confluencias, y las formaciones con sus propias siglas, como Andalucía, lo asumen porque no les queda más remedio, pero se ve que no terminan de llevarlo bien. La dirección de Podemos debería pararse a meditar si esto es malo. Si ellos están empeñados en una organización unitaria y verticalizada pero la gente pide cada vez más confluencias abiertas y horizontales conviviendo en un mismo espacio, quien se está equivocando?
Responder
Denunciar comentario
0
0