Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pese al respeto y admiración que me merece su director D. Jesús Maraña, parece que se ha instalado también en este medio la norma excluyente de ignorar totalmente la existencia de Unidos Podemos (UP). Tanto en el titular, como en los comentarios, se menciona exclusivamente a Podemos en lugar de a UP. Cualquiera de los líderes mencionados hablan en nombre de la coalición a la que pertenecen y es la que apoyará o no, los presupuestos, dependiendo del cumplimiento o no, por el gobierno de los acuerdos firmados. Pero claro, si al gobierno se le exige cumplir lo que firma, para algunos, es tanto como pretender que caiga ese gobierno. Y ya tendríamos la cantinela de cuando Pedro Sánchez firmó el programa de gobierno con Cs pretendiendo que UP tragase esa política, que naturalmente rechazó. Al fracasar ese intento, se desencadenó una campaña contra UP acusándola de haber impedido un gobierno de Pedro Sánchez, ocultando que el programa de derechas de Cs que había pactado y UP rechazó. Resulta curioso que después y tras la abolición del No, es NO, el partido de Sánchez siguiendo órdenes superiores, impuso su abstención para permitir la investidura de Rajoy con el argumento de oposición "responsable" para evitar nuevas elecciones. Todo valía antes que intentar
Responder
Denunciar comentario
A ver si vamos a tropezar dos veces en la misma piedra y volvemos a darle el gobierno a la derecha como ocurrió con Rajoy. La derecha no puede sernos ejemplo de nada, pero eso no quita que miremos de reojo a lo ocurrido en Andalucía. primero amarremos lo que tenemos y despues sigamos trabajando para conseguir el resto,que Zamora no se ganó en una hora. ¡¡¡¡Por favor, otra vez no!!!!
Responder
Denunciar comentario
El psoe no quiere ver que está en caída libre , como por otra parte le corresponde , y no es capaz de aceptar que gobierna gracias a podemos . Está logrando que se le acabe el sueño y si se va a elecciones estoy convencido de que podemos lo hará bien y a pesar de las encuestas y cuentos ni vox ni ciudadanos van a rascar gran cosa , a no ser que el pucherazo habitual sea descomunal .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBastantes mínimos los puntos firmados por Pedro S. y Pablo I. para que ni siquiera se cumplan esos mínimos. Tocar aunque sea tagencialmente los privilegios de los poderosos le da altura de vértigo al psoe que no deja de ser un partido establishment con puertas giratorias y deuda importante a la banca. Si hay que ir a elecciones generales y si Podemos se estrella qué le vamos a hacer pero chantajes del psoe ninguno. Cada uno en su sitio. Y a preparar el terreno de los poderes económicos que es que donde se pueda a nivel autonómico,, municipal o incluso a nivel nacional el psoe pacte con el partido guay de los poderes económicos Ciudadanos. Y si tiene que caer Sánchez pues caerá. Podemos no tiene nada que perder. Si su gente no sale a buscarse la vida como hasta ahora sin puertas giratorias y sin deber un euro a la banca. Los poderes económicos y sus medios de comunicación contentos y la gente que lo está pasando mal y vota a los partidos guays que lo siga pasando mal o peor. El psoe es muy poco fiable, qué le vamos a hacer. Podemos no puede hacer otra cosa que votar en contra si no se cumplen los mínimos ya pactados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEso que usted propone Sr. "gomados" es lo que nos pide el cuerpo a muchas personas y probablemente lo que el PSOE y la sociedad en general merecerían en un ambiente "políticamente puro".
Pero tal y como suele ocurrir en los ensayos de física y química el entorno nunca se puede realizar en las condiciones “ideales” y ni existe el “vacío absoluto” ni tampoco un ambiente absolutamente estéril o libre de partículas en suspensión.
Y mucho menos aún en la pocilga mediática y política en la que se desarrolla nuestra vida social.
Por ese motivo algunos, entre los que me incluyo, consideramos que, como mal menor, para no frustrar la posibilidad de seguir avanzando y, sobre todo para evitar nuevos retrocesos que nos alejarán aún más de nuestros objetivos, creemos que a veces hay que tragarse algún sapo en la medida en que no nos envenene y nos transforme en depredadores, sicarios, o meros capataces de éstos.
Dicho “en román paladino” eso viene a suponer que, al igual que probablemente harán los Sres. del PNV, EH-Bildu, PdCAT y ERC, quizá convenga permitir el debate presupuestario como método para evitar unas elecciones anticipadas.
Elecciones cuyo posible resultado nada aportaría a la gobernabilidad de nuestro país y les serviría a las derechas y sus corifeos para montar una fanfarria con la que calentar la cabeza y los ánimos de los políticamente más ignorantes de nuestro conciudadanos que, por falta de cultura política (fuimos prácticamente analfabetos entre los años 40 u 90 y aún seguimos desborricándonos y aprendiendo a interesarnos por cosas distintas del fútbol o la entrepierna ajena) entramos como pardillos a cualquier trapo debidamente aireado por quienes tienen el mango de la sartén (mediática y económica)
Ello obviamente sin garantizar el apoyo más que a las medidas verdaderamente progresistas que proponga el Gobierno y dejando que se las apañe (como hace poco hizo la Sra. Carmena en Madrid) pactando con Ciudadanos, el PP en las que sean infumables.
Comprenderé que usted me tilde de “manso” y cortoplacista, pero lo cierto es que en muchas ocasiones he podido comprobar que “lo mejor suele ser enemigo de lo bueno”.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
alcanzar acuerdos con la Izquierda. Si hoy P.S. es presidente del gobierno, es por el voto de quienes con los que en aquel momento no quiso hablar. Después, en Andalucía Susana Díaz hizo lo mismo con AA y pacto con Cs su apoyo de gobierno y ya conocemos el resultado.
Responder
Denunciar comentario
0
3