El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa este miércoles con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
EFEEl Gobierno ha asegurado este jueves que las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España están coordinadas por el Ministerio de Sanidad en "coordinación total entre las distintas administraciones del Estado".
Desde Moncloa han explicado que todo el Ejecutivo "sigue las indicaciones concretas" del departamento que dirige Salvador Illa y que "se basan en un seguimiento constante de la situación, transparencia informativa y toma de decisiones de acuerdo a la evidencia científica". Además, han recordado que los organismos internacionales están ofreciendo desde la aparición del COVID-19 medidas de carácter general.
La reacción del Ejecutivo llega después de que el Ministerio de Trabajo publicase este miércoles una guía para empresas y trabajadores con recomendaciones para actuar ante posibles casos de coronavirus en el entorno laboral.
Este documento fue criticado por CEOE y CEPYME, que consideran "un grave error" dar difusión a una guía de actuación en el ámbito laboral en relación con el Covid-19, ya que creen que genera "alerta y confusión" al no corresponder con la valoración del riesgo realizada por Sanidad.
En un comunicado, las patronales remarcaron que la elaboración de esta guía "no ha contado con la participación de las empresas y los sindicatos", pese a que afirman que ya se lo habían solicitado previamente, por lo que consideran que esto contribuye "a una mayor incertidumbre".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No entiendo, esta información no es la que nos han dado en el telediario de las 21 h, donde nos informaban que tanto Trabajo como Sanidad habían contactado para acordar y dar el visto bueno al contenido de la guía que desde el ministerio de Trabajo se ha elaborado. La ministra se quejaba del filtrado a la prensa y la mala intención para crear conflicto mediático. ¿Qué pasa que de aquí en adelante van a ser habituales los chivatazos a la prensa? Entiendo que los sindicatos CCOO y empresarios estén molestos por no haber contado con ellos, pero de ahí a disculpar las filtraciones a la prensa hay un abismo con muy mala baba.
Responder
Denunciar comentario
1
5