La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este lunes que los miembros de las Fuerzas Armadas han encontrado en las residencias de mayores a ancianos muertos en sus camas y ha avisado de que serán "implacables y contundentes" contra este tipo de acciones.
"El Ejército ha podido ver ancianos, mayores, absolutamente abandonados cuando no muertos en sus camas", ha apuntado Robles en declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha asegurado que serán "absolutamente implacables y contundentes" con estas acciones. "Es un mensaje muy contundente para tener en cuenta", ha avisado.
En un momento en el que el sistema sanitario madrileño está desbordado por la reciente pandemia del coronavirus es hora de recordar cómo se ha podido llegar a esta dramática situación. Y la respuesta es más que evidente: décadas de recortes y corrupción han esquilmado los recursos que deberían haber ido a la mejora de la sanidad pública y han enriquecido los bolsillos de grandes empresas y políticos corruptos. Así que cuando esta emergencia sanitaria termine la Fiscalía Anticorrupción y jueces competentes deberían sentar en el banquillo a Aguirre, Cifuentes, Gallardón, a todos los consejeros de sanidad del PP y demás altos cargos con responsabilidades sanitarias bajo la acusación de negligencia criminal por los miles de homicidios imprudentes resultado de su corrupta gestión de los recursos públicos. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/03/la-gran-estafa-de-la-sanidad-madrilena.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSeñora Margarita Robles, con todos los respetos, esas residencias a las que usted alude llevan haciendo eso desde hace décadas, desde que la desidia de los gobiernos de derechas y la pasividad de los de izquierdas permitieron (y subvencionaron) a la empresa privada y a la Iglesia Católica para ocuparse casi en exclusiva de nuestros mayores. Veremos si su Gobierno toma nota y actúa cuando pase esta pandemia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
No eran “rentables” salvo para las residencias privadas cuya rentabilidad mejora sustancialmente gastando poco en ellos (cuidadores, médicos, higiene y comida).
Tampoco eran especialmente “rentables” para el Estado (pensiones, sanidad pública, o ayudas económicas para pagar la residencia “privada”)
Y, normalmente, tampoco eran rentables para sus propias familias porque gastaban más de lo que ingresaban, ocupaban tiempo y atenciones y bloqueaban el reparto de las herencias.
Y saco de este último párrafo a muchísimas familias para quienes el tener “aparcados” a los abuelos no fue una decisión libre, sino una imposición de “las circunstancias” (pisos pequeños, incompatibilidad con trabajos de casi todos los miembros de las familias y carencia de ayudas, económicas, materiales y morales para cuidarles y atenderles y sus propias viviendas).
¡Es el mercado, amigos! (Que diría cualquier neoliberal de esos que ahora lo ven tan sombrío que andan sugiriendo repartir limosnas para que el “negocio” (capitalista) no muera víctima de la paralización de la economía real (la que produce cebollas y bienes reales y a la que ordeña sistemáticamente el mundo financiero)
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
como dice el presidente, cuando esto pase hay que abrir un profundo debate y darse cuenta que es necesario tener mas médicos y personal sanitario en nuestros hospitales, que hay que dejar de apoyar a la sanidad privada derivando a enfermos a ella, que hay que dotar de mas y mejores materiales a la sanidad pública, que tienen que pagar mas y con mejores contratos a los profesionales de la sanidad, que hay que prohibir por ley que estos profesionales puedan ejercer fuera del hospital para el que han sido contratados.
hay que construir mas residencias públicas por toda españa y residencias geriatricas y dejar de enviar a nuestros mayores por falta de plazas a las privadas, que hacen negocio con ellos en base a falta de personal, personal no cualificado, poca o mala alimentación y falta de cuidados a la hora de aplicación de medicamentos y productos de higiene.
resumiendo hay que terminar con el negocio privado de la salud
Responder
Denunciar comentario
0
0