Decenas de personas se han congregado este miércoles en la zona de Núñez de Balboa de Madrid, sin guardar la distancia social exigida, para reclamar la dimisión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno por su gestión de la crisis sobre la pandemia del coronavirus lanzando proclamas por su "libertad" y con una sonora cacerolada, informa Europa Press. También hubo protestas en Ciudad Lineal y Moncloa
Esta protesta colectiva, según los vecinos, surgió después de que el domingo un grupo de jóvenes se concentrara frente a una vivienda que tenía la música a todo volumen, un incidente que derivó en que 12 personas fueran identificadas y sancionadas por incumplir el real decreto de estado de alarma.
A raíz de esto, durante tres días consecutivos han sido decenas las personas que se han congregado en esta zona ubicada en pleno barrio de Salamanca para protestar contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez a pesar de que la declaración del estado de alarma prohíbe la aglomeración de personas.
Este miércoles, decenas las personas que han invadido la calzada de la calle, entre las calles Ramón de la Cruz y Ayala, ataviados con banderas de España, algunas de ellas franquistas, y haciendo sonar cacerolas para pedir la dimisión de Sánchez al grito de "libertad".
Desde las 20.30 horas, los congregados han golpeado todo tipo de instrumentos de cocina y han hecho ruido golpeando señales de tráfico y contenedores de basura, en ocasiones con instrumentos como palos de golf, mientras desde los balcones sonaba a gran volumen el himno de España.
A pesar de que la afluencia de personas impedía guardar la distancia social recomendada para evitar el contagio por el virus SARS-Cov-2, muchos de los congregados no llevaban mascarillas o las portaban de manera incorrecta.
Al grito de "Sánchez, dimisión" y "libertad", las personas que secundaban la protesta han permanecido en el lugar hasta pasadas las nueve y media de la noche, momento en que la concentración ha comenzado a decaer. Cuando la protesta llegaba a su fin se ha podido ver en la zona cierta presencia policial, muy minoritaria, aunque no ha llegado a producirse una intervención.
La Delegación de Gobierno en Madrid desplegará un dispositivo en Núñez de Balboa para hacer cumplir la Ley
La Delegación de Gobierno en Madrid desplegará hoy un dispositivo en la calle Núñez de Balboa ante estos sucesos. Así lo ha detallado en una intervención en la 'Cadena Ser', recogida por Europa Press, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, en la que ha indicado que una cosa es "una protesta legítima contra quien sea y otra incumplir el estado de alarma". "Nosotros, a través de la Policía, tratamos de que se cumpla la Ley para mantener la distancia y que no se produzcan aglomeraciones", ha aseverado.
Esta protesta colectiva, según los vecinos, surgió después de que el domingo un grupo de jóvenes se concentrara frente a una vivienda que tenía la música a todo volumen, un incidente que derivó en que el lunes 13 personas fueran identificadas y sancionadas por incumplir el real decreto de estado de alarma. Tras una alerta de algunos vecinos molestos con las protestas, la Policía se personó ayer en la calle Núñez de Balboa sobre las 21.00 horas, donde unas "100 personas" protestaban contra el Gobierno al grito de libertad.
“Libertad, Libertad, Libertad!!!”, piden los españoles vecinos de la calle Nuñez de Balboa. Hoy a las 21h pic.twitter.com/mLT6hDhXPH
— Daniel Portero (@daniel_portero) May 13, 2020
"La Policía, sin afán represivo, indicó que no se estaba guardando las medidas y que no se estaba cumpliendo la Ley, y 13 personas fueron identificadas para propuesta de sanción", ha señalado precisando que se identificó a aquellos que se negaban a cumplir las indicaciones de la Policía. "Nosotros tenemos que tratar de evitarlo por la salud pública de los madrileños", ha reseñado Franco.
En cuanto a la posibilidad de que esta tarde noche se produzca una nueva protesta, como se viene produciendo durante toda esta semana, Franco ha avisado de que se desplegará un dispositivo para evitar incumplimientos, recalcando que "la Policía vela por el cumplimiento de la Ley, ya que Madrid está en fase 0". Por último, el exdiputado regional ha recordado que las manifestaciones las tiene que autorizar la Delegación de Gobierno en Madrid y, en este caso de la calle Núñez de Balboa, "nadie ha comunicado nada".
La Policía disuelve en Sevilla a 14 personas que portaban banderas España con crespones
Por otro lado, la Policía Nacional ha disuelto una concentración estática de unas 14 personas en la Plaza Nueva de Sevilla, al carecer estas personas de autorización para celebrar dicha concentración e incumplir la misma las restricciones del estado de alarma decretado para combatir la pandemia. Portaban banderas de España con crespones negros.
Después de que el pasado lunes Sevilla accediese a la fase uno del plan estatal de levantamiento gradual de las mencionadas restricciones del estado de alarma, con más flexibilidad para las salidas a la vía pública y las actividades económicas, estas personas celebraban este pasado martes por la tarde una concentración "estática" en la Plaza Nueva, enarbolando banderas de España con crespones negros.
Los agentes, según han informado a Europa Press fuentes policiales, informaron a estas personas de que al carecer de autorización para celebrar dicha concentración y merced a las limitaciones del estado de alarma implantado contra la pandemia, debían disolverse, criticando algunos de ellos que se les "prohibiese" enarbolar la bandera española.
"Se prohíbe la bandera de España. Esto es una dictadura", clamaba uno de ellos, mientras los agentes les informaban de que el motivo de la disolución de la concentración era que no mediaba autorización para ella. Todas estas personas acataron lo dispuesto por los policías. Sólo una de ellas, según la Policía Nacional, se habría resistido a deponer su actitud, siéndole tomada la filiación hasta que finalmente accedió a acatar las órdenes de los agentes.
Alguna vez salisteis a defender derechos, cómo la sanidad,la educación y los servicios sociales públicos 100% y de calidad? Eso es para todos y de todos. Y no salir a defender no se sabe qué derechos, de unas minorias, cómo la amnistía fiscal, las sicav ,que solo es para evadirse de pagar a la hacienda lo que corresponde .
Responder
Denunciar comentario
Sra Ayuso, si usted fuera medianamente inteligente y tuviera dos dedos de frente como se suele decir, entendería que cuando en la calle Balboa, los fachas esos gritan, "GOBIERNO, DIMISIÓN", se están refiriendo a usted Presidenta de la Comunidad de Madrid que tiene transferida la Sanidad y en cuyas Residencias de mayores
bajo su responsabilidad se han producido casi seis mil muertos.
ASÍ QUE APLÍQUESE EL CUENTO POR LO QUE LE TOCA.
Responder
Denunciar comentario
Y Ayuso y el "Pequeñete" incitando a la ciudadanía a que incumpla la ley y no respete el confinamiento.
Y el "Pequeñete" equiparando una cacerolada desde el balcón a una aglomeración en la calle, saltándose la ley y poniendo en peligro la vida de las personas.
Vaya derecha más insolidaria y montaraz que nos ha tocado soportar.
Responder
Denunciar comentario
Y Ayuso y el "Pequeñete" incitando a la ciudadanía a que incumpla la ley y no respete el confinamiento.
Y el "Pequeñete" equiparando una cacerolada desde el balcón a una aglomeración en la calle, saltándose la ley y poniendo en peligro la vida de las personas.
Vaya derecha más insolidaria y montaraz que nos ha tocado soportar.
Responder
Denunciar comentario
La fiscalía general del estado tendría que actuar contra los incitadores de estas manifestaciones, o sea VOX y PP, por atentado contra la salud publica, incitación al odio y desobediencia, pero no sera así, y ademas estos jueces no admitirían querella contra sus apadrinados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCompletamente de acuerdo. Así estamos, ante un ataque a la salud pública, a la convivencia y a la economía. Pero el gobierno está atado de pies y manos por una justicia inclinada a la derecha y controlada por gente tan irresponsable como sus vecinos del barrio de Salamanca. En Brasil, Sérgio Moro fue una pieza fundamental, quizás la más decisiva, en el triunfo de Bolsonaro.
Responder
Denunciar comentario
Pero, ¿por qué no les aplican a estos sujetos las medidas del art, 155, incluidas detenciones previo aporreamiento acompañado de trompazos y patadas?
¿es que es menos delictivo saltarse el estado de alarma poniendo en peligro la salud pública que participar en una pantomima ensoñatoria de referéndum independentista?
Responder
Denunciar comentario
De esos barrios selectos de Madrid y otros lugares se nutre el PP y VOX, gentes con actitudes miserables y descerebradas ,eso pasa en un barrio obrero una mani por cualquier otro motivo,que se
planta la policia y todos identificados y multados ,pero con esta chusma ni la alcaldia ni la comunidad hacen nada
Responder
Denunciar comentario
Se saltan el estado de alarma, se pasan por el forro los derechos de manifestación, ponen en peligro el sacrificio de 2 meses de más de 45 millones de personas, tiran por tierra el trabajo de miles de sanitarios, ponen en peligro el futuro de la economía de todos. Ni policía, ni juez, ni fiscal, ni intervienen ni abren la boca.
Estos españoles no valen por 10 de los otros españoles, valen por miles. Los derechos son suyos, los demás parece que no tenemos ni siquiera derecho a la salud. Esto ni es una chiquillada ni es espontáneo, es una intervención política y no pequeña. Tienen el apoyo explícito de una máxima autoridad del estado, la presidenta de la comunidad de Madrid. La igualdad para partírsela en la cabeza a los que no estén con ellos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Señor ministro de interior . ¿ QUE ESPERA PARA ACTUAR ? SI fuera un barrio popular ,tendria la misma actitud . Esto no lo para nadie por por no actuar en su momento y por no querer ser criticado por la derecha y su prensa en todos sus medios
Responder
Denunciar comentario
0
0