La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha emitido un comunicado [ver aquí] denunciando irregularidades en contratos del Imserso, concretamente en licitaciones para gestionar el sistema informático de la dependencia. El Tribunal de Cuentas ha intervenido ya para investigar un posible afán por "vulnerar el procedimiento de contratación administrativa en la administración pública", según apuntan.
A través del Observatorio Estatal para la Dependencia, la Asociación detalla las numerosas actuaciones ilícitas detectadas por el Tribunal de Cuentas en su último informe sobre la dependencia en España: "Contratos adjudicados directamente, vulnerando el compromiso de confidencialidad y los principios de transparencia, concurrencia e igualdad de trato y provocando una concentración de adjudicaciones que derivaban en subcontrataciones". Explican que estas ejecuciones han acabado "provocando un sobrecoste con un evidente perjuicio en el patrimonio público, incluso abonando indebidamente las facturas con trabajos no desarrollados o ejecutados de forma inadecuada o defectuosa".
Entre las actuaciones irregulares, que están siendo investigadas de manera paralela por la Fiscalía Anticorrupción, se detallan también "contratos millonarios adjudicados de forma recurrente a una misma empresa, y que subcontrata a su vez, de forma recurrente, con otras empresas". Algunas de estas compañías no podían concursar en primer término por distintas circunstancias, como puede ser parentesco o consanguinidad con responsables de la empresa contratante.
Descontrol en la administración de datos sensibles
Los organismos denunciantes protestan además por la ineficiencia de este entramado opaco: " un sistema de información insuficiente, inadecuado e inservible a pesar de su elevado coste". El Tribunal de Cuentas carga contra la "ausencia de control de personal técnico ajeno al Imserso, que ha tenido acceso a información sensible y relevante de millones de personas físicas".
Los contratos presuntamente irregulares fueron firmados cuando el Imserso estaba dirigido por César Antón y Carmen Balfagón, designados por el PP, según recoge El País. Los expedientes de contratación y subcontratación que están siendo examinados, aquellos tramitados entre 2013 y 2018 por el IMSERSO para el desarrollo y mantenimiento de la aplicación del nuevo Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (NSISAAD), suman una cantidad total de 17.201.069 euros.
Vaya, qué raro César Antón y Carmen Balfagón, designados por el PP y Plexus la empresa que “a lo largo de los años objeto de fiscalización ha venido siendo reiteradamente subcontratada”. contratos millonarios adjudicados de forma recurrente a una misma empresa, y que subcontrata a su vez, de forma recurrente, con otras empresas ¿lo van a difundir por los medios de incomunicación? Es que como es una novedad que en el PP existan estas prácticas corruptas y qué cosas cuántos años han pasado despilfarrando millones, tirándolos a la basura después de no servir para nada ¿no?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
JUSTICIAAAAAAAA!!!!!! DONDE ESTAS ????? porque todo esto es muy recurrente cuando quien maneja el dinero publico ha sido el PP.
FISCALES DEL ESTADO, Donde estais ??? Detras de Podemos seguramente. Hasta las mismas gonadas estamos los españoles de este mamoneo corrupcion/justicia. Os estais pasando muuuuchoooo y esto puede reventar en cualquier momento, se ve venir, aunque los medios afines al facherio patrio lo blanqueen, existen otros medios que si que informan verazmente. Es insoportable el olor a mierda.
Responder
Denunciar comentario
0
0