La llamada telefónica que ha hecho este viernes el rey al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha sido "una llamada de cortesía" y "sin consideraciones institucionales" sobre el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces, han informado fuentes de la Casa del rey.
"Ha sido una llamada de cortesía al presidente del CGPJ con el objeto de trasladar su felicitación personal a la nueva promoción de la carrera judicial, sin consideraciones institucionales respecto del acto ya celebrado", estas fuentes de Zarzuela.
Después de conocerse que, tras el acto de entrega de despachos a los integrantes de la última promoción de la carrera judicial, en el que no ha participado el rey, Lesmes les ha dicho a los jóvenes jueces que Felipe VI le ha llamado por teléfono y le ha dicho que le "hubiese gustado" acompañarle en este acto.
Hay que congratularse de que el Gobierno de España, recuerde su papel constitucional al Rey. Con su Padre, Juan Carlos I, los distintos Gobiernos avalaron, o ignoraron torpemente, los hechos que le obligaron a abdicar. Las funciones constitucionales del Rey de España son de arbitraje, silencio y equilibrio, como definió Francisco Tomás y Valiente. No debería correr riesgos innecesarios, al intentar marcar goles en el campo de la Política. Allí tienen poder los elegidos por el Pueblo Soberano. Las torpezas de tío en Grecia y de su padre en España pueden y deben servirle de vacuna
Responder
Denunciar comentario
Pues ya que Zarzuela está en "modo cortesía", podría explicar algunas de las situaciones que se han dado en los últimos meses/años, y por las que no ha dicho ni mu, desde la renuncia a la "herencia futura, el paradero y sus circunstancias del Demérito, etc,etc,etc".
En vez de actuar a espaldas de los representantes del pueblo, que comunique al pueblo todas las cuestiones que le incumben y aclaren las dudas que siguen sin ser despejadas.
Responder
Denunciar comentario
¿Tan tontos son los servicios de la Zarzuela? ¿Tan tontos y súbditos nos creen a la ciudadanía española? Si su intención es hundir más a la Jefatura del Estado, allá ustedes, es un gran paso más. Si es otra ... que me cuesta imaginar ... sepa que están hundiendo a este país.
Responder
Denunciar comentario
Mentira tras mentira.
El rey NO puede llamar a nadie como Rey sin el visto bueno del Gobierno de España.
Este rey tan "preparao" aun no ha entendido a sus 50 años que una Monarquia Parlamentaria no puede NUNCA actuar por su cuenta bajo ningun concepto.
Qui le pregunte a "su prima" Isabel, que lleva reinando en el Reino Unido durante mas de 68 años y nunca a actuado por encima del Primer Ministro, aunque el gobierno no fuera de su agrado.
Aqui en España este cateto real se cree que seguimos en la Edad Media y puede hacer lo que le da la gana, como por otro lado, le dejaron hacer a su corrupto padre. Ese es su bagaje cultural y lo que ha aprendido en sus años de "preparacion". Una prepacion muy escorada a la ultraderecha que le hace creerse un "salvador de la Patria" y que como siga así puede acabar el el exilio con toda su famiglia real.
Cagada tras cagada ya lleva unas cuantas comenzando con su vergonzoso discurso del infausto 3 de Octubre y acabando con la llamada telefónica a un corrupto Lesmes.
Mal camino lleva este pájaro.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Así es el 'comisario político' Lesmes:
En una entrevista al diario El Mundo, Lesmes afirmó concretamente que "el Consejo se crea para dos funciones que se considera que no pueden estar en manos del Gobierno: el nombramiento de cargos judiciales y el ejercicio de la disciplina, porque al juez se le controla con el palo y la zanahoria".
Responder
Denunciar comentario
0
1