El Gobierno ha informado de que los 22 ministerios que conforman el Ejecutivo de coalición cuentan con 145 coches oficiales, siendo el de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, con sede en Moncloa, el departamento con más vehículos: 25, casi la sexta parte (17,2%). Le siguen los Ministerios de Hacienda, con 13 coches, y el de Asuntos Económicos y Transformación Digital, al frente de la que se encuentra la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, que suma un total de 11.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Políticas Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y los otros cuatro ministros de Unidas Podemos que integran el Gobierno de coalición cuentan con un total de 19 coches oficiales, lo que supone un 13,1% del total que está a disposición del Ejecutivo y una cuantía inferior a los vehículos asignados a Moncloa, informa Europa Press. En concreto, el departamento de Política Social que dirige el vicepresidente Pablo Iglesias dispone de cinco vehículos oficiales, los mismos que el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, según consta en una respuesta parlamentaria a Junts, recogida por Europa Press. El resto de ministros de la coalición –Irene Montero (Igualdad), Alberto Garzón (Consumo) y Manuel Castells (Universidades)– tienen a su cargo tres coches por cada departamento.
El resto de departamentos ministeriales van del único coche que tiene el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska a los siete que tiene la cartera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de José Luis Ábalos y los ocho con los que cuenta Arancha González Laya en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
El grueso de ministerios dispone de media de cinco vehículos (Agricultura, Pesca y Alimentación; Ciencia e Innovación; Cultura y Deporte, Defensa, Derechos Sociales y Agenda 2030; Educación y Formación Profesional; Sanidad; y Trabajo y Economía Social) o de seis (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Industria, Comercio y Turismo; Política Territorial y Función Pública; y Transición Ecológica y Reto Demográfico).
De los vehículos reservados para cada Ministerio, uno es fijo para el ministro y el resto se suelen repartir por rango (secretarías de estado, direcciones generales, etc) en función de las necesidades.
348 vehículos para las autonomías
Además de los 145 vehículos reservados para el Gabinete de Ministros, el Parque Móvil del Estado acumula otros 348 destinados a las distintas delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, siendo Andalucía, con 60, la comunidad con más vehículos en su haber.
Tras Andalucía se sitúan Galicia (36), Cataluña (35), Castilla y León y Canarias (29), Comunidad Valenciana (24), País Vasco (20), Castilla La-Mancha (18), Aragón (16), Asturias, Murcia y Extremadura (12), Cantabria (11), Baleares (10), Comunidad de Madrid (9), Navarra (5), Ceuta (4), y La Rioja y Melilla (3).
En aras a la transparencia que tanto predica infolibre, me parece vergonzoso que se escriban artículos sin firmar, mas si son tan manipuladores y tendenciosos como este, cuando cita a los otros ministerios, da el total de coches ministerio por ministerio, cuando lo dice de podemos da el total de coches de los tres ministerios, así parece que podemos, es el segundo que mas coches tiene para su uso,en el comentario de la señora,Julia Gil, se lo explica muy claro, con tres ministerios y una vicepresidencia, sale a 4,75 coches cada uno, joder que depilfarro,esto ya pasa de castaño a oscuro por parte de infolibre, yo no me hice socio de infolibre para esto, me parece asqueroso y vomitivo, el articulo, pero lo que me da mas asco es que en un digital como este, el citado articulo vaya sin firma, pienso que los que sustentamos este digital con nuestras aportaciones merecemos algo mas que esto. salud
Responder
Denunciar comentario
Me imagino que se refieren a vehículos oficiales para altos cargos. Porque el ministerio de transportes, etc y etc, cuenta con un parque móvil propio, de vehículos oficiales, que incluye turismos, furgonetas, furgones, camiones y maquinaria de obra. Solo en la unidad de carreteras en la que trabajo, tenemos más de 20 vehículos oficiales, y no es de las más grandes
Responder
Denunciar comentario
Qué titular más tendencioso, indigno de este diario del que soy socia hace mucho tiempo. 19 vehículos entre tres ministerios y una vicepresidencia ministerios salen a 4,75 de media. Especialmente cuando otros: "Le siguen los Ministerios de Hacienda, con 13 coches, y el de Asuntos Económicos y Transformación Digital, al frente de la que se encuentra la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, que suma un total de 11". Con este tipo de cosas se van pareciendo a "El País" que ha perdido a bastantes socios. Espero que esto no se convierta en tendencia. Saludos. Julia Gil
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
"Los ministerios del PSOE disponen de 126 coches oficiales, un 86,9% del total del Gobierno". ¿A que suena diferente?. Noticia de nulo interés, salvo que busque algo que no acierto a entender...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Cuando leí ayer el titular y el artículo, no le encontraba sentido por ningún sitio. Sólo me preguntaba asombrada ¿por qué este título????
No comente nada porque estaba en estado catatónico, pero ahora que leo vuestros comentarios, comparto lo mismo... No acierto a entender...'
Responder
Denunciar comentario
0
1