¿Dónde estabas, PP, cuando tanto te necesité?

Ander Gil

“En la peor coyuntura que un país pueda tener en su historia, los españoles no han podido contar para nada con esta derecha, a la que nada tienen que agradecer. Esta derecha patria que se le llena la boca de España pero que, a la hora de la verdad, ha actuado con el mayor nivel de deslealtad, vileza y antipatriotismo que nunca hubo en la historia democrática de nuestro país”

Todos conocemos Insurrección, esa eterna canción de El Último de la Fila, que se convirtió en todo un himno del pop español y cuyo estribillo preguntaba: “¿Dónde estabas entonces, cuando tanto te necesité? Nadie es mejor que nadie, pero tú creíste vencer…” ¿Recuerdan?

Creo que todos estaremos de acuerdo en que esta legislatura que termina ha sido la etapa más difícil y compleja de nuestra era democrática. Nadie, ni aun con una desbordante imaginación, podría haber atisbado siquiera una realidad marcada por una pandemia mundial, la erupción de un volcán, una guerra en suelo europeo y una inflación desbocada como consecuencia de esta. Sin duda, el peor escenario que un gobernante puede encontrarse.

Y en este contexto, cuando España necesitaba de la unidad y colaboración de todos, cabría preguntar a la derecha patria –la coalición PP-VOX– eso de ¿Dónde estabas entonces, cuando tanto te necesité?

El cacareado sentido de Estado, que ahora reclama Feijóo con grandes alharacas, ha brillado por su ausencia durante los últimos cuatro años. En medio del peor escenario, cuando el país más necesitaba de cordura, moderación, altura de miras y entrega al servicio de España, ni el PP ni Vox arrimaron nunca el hombro para ayudar a este país.

Durante la pandemia, el PP votó sistemáticamente en contra de las medidas que propuso el Gobierno y que salvaron miles de vidas. Nunca estuvieron al lado de los ciudadanos, que no del Gobierno, mientras el país las pasaba canutas y el Gobierno sacaba adelante, con el resto del arco parlamentario, decretos para salvar vidas, empresas y empleos. 

La gran aportación de las derechas en la crisis del coronavirus fue añadir grandes dosis de crispación política, sacar manifestaciones a las calles y hacer política con las víctimas del coronavirus culpando al Gobierno de las muertes.

Ni siquiera cuando hubo que establecer un escudo social que, entre otras cosas, recogía medidas de protección para colectivos vulnerables, trabajadores, empresas y autónomos, ayudaron. El ticket electoral PP-VOX puso todas las trabas y palos en las ruedas y continuaron con su estrategia de acoso y derribo al Gobierno, hasta el punto de que VOX llegó a presentar una moción de censura en mitad de la crisis sanitaria contra el presidente del Gobierno. 

A partir de ese momento, y hasta el día de hoy, este ha sido un Gobierno socialcomunista, filoetarra y vendepatrias, con un presidente okupa e ilegítimo

¿Dónde estabas, PP, cuando tanto te necesité? 

Llegado el turno de reconstruir la economía del país tras la pandemia, Sánchez logró traerse a España 140.000 millones de euros de fondos europeos; una cantidad que supone tanto dinero como los fondos de cohesión recibidos a lo largo de los últimos 34 años.

¿Qué hizo el PP? ¿Apoyar a España? Todo lo contrario. Se plantó en Europa para torpedear por todos los medios posibles la llegada de los fondos de reconstrucción. 

En la peor coyuntura que un país pueda tener en su historia, los españoles no han podido contar para nada con esta derecha, a la que nada tienen que agradecer

Desde la derecha extrema y la extrema derecha, y sus terminales mediáticas, se difundieron toda suerte de informaciones falsas sobre la gestión de los fondos: que si no llegaban a nadie, que si el reparto era opaco… y hasta que la UE iba a congelar los fondos de recuperación para España. Todo, mientras Bruselas felicitaba a nuestro país por la ejecución y reprobaba al PP su actitud obstruccionista. ¿Es esto patriotismo? ¿Es sentido de Estado? 

La excepción ibérica también merece una parada en este repaso a la oposición de Feijóo y Abascal. Puede que la excepción ibérica, alabada y adoptada por Europa para contener los precios desbocados de la energía como consecuencia de la guerra de Ucrania, haya sido la medida más denostada por el PP. Feijóo y los suyos llegaron a calificarla de timo ibérico, y dijeron que traía la decadencia y la ruina a España. Por supuesto, esta campaña de descrédito de la medida también contempló que el PP hiciera lobby ante la Comisión para que no saliese adelante. Hoy, esta medida impulsada por el presidente Sánchez ha ahorrado más de 5.100 millones a las familias españolas. 

¿Es esta obstaculización del PP patriotismo? ¿Es sentido de Estado? 

Lo mismo sucedió con las medidas contra la inflación, de las que Feijóo llegó a decir que Sánchez combatía la inflación con más inflación, a pesar de que en meses bajó del 10,2% al actual 3,2%; o con el impuesto a la banca y a las energéticas, que las derechas denominaron hachazo fiscal, asegurando que se repercutiría en los consumidores. 

Por no hablar del apocalipsis económico que Feijóo nos anunció a bombo y platillo, y que, a día de hoy, aún sostiene –aunque los principales banqueros del país defienden la buena salud de nuestra economía–, mientras España crece por encima de los países de nuestro entorno, batimos mínimos históricos de desempleo o tenemos 20,6 millones de afiliados a la SS.

¿Es esta postura de Feijóo patriotismo? ¿Es sentido de Estado? 

En resumen, en la peor coyuntura que un país pueda tener en su historia, los españoles no han podido contar para nada con esta derecha, a la que nada tienen que agradecer. Esta derecha patria que se le llena la boca de España pero que, a la hora de la verdad, ha actuado con el mayor nivel de deslealtad, vileza y antipatriotismo que nunca hubo en la historia democrática de nuestro país

¿Dónde estabas, PP, cuando tanto te necesité?

___________________

Ander Gil, senador del PSOE por Burgos y presidente del Senado.

Más sobre este tema
stats