ALERTA POR LA DANA

La jueza imputa a la exconsejera de Mazón que dirigió el dispositivo de emergencias

La consellera de Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, y el secretario autonómico de Emergencias de Valencia, Emilio Argüeso, el pasado mes de noviembre.

El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia ha rechazado citar como investigado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pero ha acordado llamar en esa condición a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso, según informa EFE.

En el caso del president, la resolución explica que no le llama a declarar como imputado en la causa "sin perjuicio de que él lo pida voluntariamente".

La magistrada rechaza asimismo la admisión de querellas contra otros responsables de la Administración autonómica y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), según acuerda en dos autos notificados este lunes a las partes personadas en el procedimiento, abierto por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia.

En la primera de las resoluciones, la instructora eleva a 225 el número de víctimas mortales (hasta ahora eran 224), junto a tres personas desaparecidas, que incluirá estas diligencias previas, tras incorporar a las mismas a una mujer que padecía leucemia, requería transfusiones periódicas de sangre y asistencia respiratoria con oxígeno y, después de quedar sin esa asistencia, falleció en el Hospital La Fe el 12 de noviembre del pasado año.

La juez reitera en este auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20.11 horas del 29 de octubre "fue tardío y erróneo".

Emergencias tenía 85 avisos de rescates e incomunicados a las 13 horas el día de la dana

Un Camps enredando y un cónclave del PPE salpicado por la dana: Valencia es ya la peor pesadilla de Feijóo

Un Camps enredando y un cónclave del PPE salpicado por la dana: Valencia es ya la peor pesadilla de Feijóo

Además, este lunes se ha conocido que uno de los informes remitidos por la Generalitat Valenciana al juzgado de Catarroja señala que a las 13.00 horas del 29 de octubre ya se habían cuantificado más de 85 avisos de "incomunicados, rescates y acumulaciones de agua" en la zona de Requena-Utiel. A esa misma hora ya había 33 carreteras cortadas o con incidencias por inundaciones y desprendimientos, según el informe de la Agencia de Seguridad y Emergencias al que ha tenido acceso EFE.

El informe indica asimismo que por la mañana se habían realizado rescates en la comarca de la Ribera Alta, por coches varados o personas que solicitaban ayuda para salir de sus domicilios, y el Consorcio Provincial de Bomberos había movilizado el helicóptero de rescate para asistir a un camionero en el municipio de Alzira. Los bomberos habían realizado también un achique en una residencia de Carlet e informaron de una nueva movilización del helicóptero de rescate para asistir a un hombre aislado en el techo de su vehículo en el municipio de l'Alcúdia.

A las 12.00 horas Emergencias informa asimismo de que 65 municipios de la Comunitat Valenciana, 60 de ellos en la provincia de Valencia, habían suspendido ya las clases. 

Más sobre este tema
stats