Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El consejero delegado de OHL Desarrollos, Francisco Meliá, a la sazón CEO del suntuoso centro hotelero, comercial y residencial pegado a la Puerta del Sol, cesa de sus funciones.
Una cadena de correos entre el entonces vicepresidente de OHL, Josep Piqué, el exconsejero delegado, Javier López Madrid, y otro directivo de la empresa apunta a un posible amaño del contrato para la construcción y explotación del faraónico proyecto de Esperanza Aguirre.
La cadena Ser publica los audios en los que ejecutivos de la constructora cuentan paquetes de 10.000 euros en negro para sobornos y financiación ilegal de partidos.
El instructor del caso Lezo dispone que el procedimiento se dirija contra seis personas, vinculadas a partidos políticos (PP, PSOE, CC y Coalición Canaria).
Así lo ha justificado Martín de Nicolás cuando la Fiscalía Anticorrupción ha puesto en el interrogatorio grabaciones intervenidas por los investigadores en las que hablaba de un 3%.
La agencia de calificación de riesgo ya bajó en tres ocasiones la calificación de la constructora en 2016 ante los problemas de endeudamiento que entonces presentaba la compañía.
Competencia ha impuesto desde 2015 multas por importe de 293,44 millones a empresas por repartirse contratos y encarecer los precios de los servicios y suministros públicos. El órgano regulador acaba de abrir expediente a siete de las principales constructoras del país por preparar de forma concertada las ofertas en licitaciones de obras públicas.
El magistrado pretende esclarecer si se produjo el pago de una mordida de 1,5 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.
El empresario está siendo investigado por las supuestas donaciones de OHL al PP a cambio de adjudicaciones públicas. Un portavoz del Santander, a preguntas de infoLibre, explica que la dirección del banco "analizará" la situación de Villar Mir, pero no concreta cuándo ni con qué criterios.
El pago extraordinario está aprobado por OHL al estimar que Osuna tuvo una "determinante" participación para cerrar esta operación. Es su consejero delegado desde el 25 de octubre.
Jesús Trabada, que durante siete años dirigió la empresa pública de infraestructuras de Madrid, declaró ante la UCO que "recibió instrucciones" del expresidente pero que "no lo puede probar" porque fueron verbales.
El juez incorpora al sumario de Lezo la rogatoria que destapó en Gürtel, con el juicio ya iniciado, un dato inédito: que Adrián de la Joya, el empresario de la jet ahora investigado en Lezo, ya había transferido fondos a Bárcenas en 2008.
En su discurso a los socios, el actual presidente repasará las medidas que ha adoptado desde que asumió el cargo pararecortar la deuda y reflotar el negocio del grupo.