En la Cañada se concentran todos los aspectos discriminatorios que el racismo conlleva en el empleo, la educación, la salud y la vivienda. En definitiva, la desigualdad.
El envejecimiento de la población es ya un hecho en la Unió Europea ya que la población mayor de 65 años correponde con un 19,20% de la total.
La memoria es plural y tiene muchas estrategias. Una de ellas es el silencio, sobre todo en procesos donde siguen operando el miedo, la culpa o la vergüenza.
China tendría más que perder que EEUU en un escenario global de guerra comercial generalizada con ruptura de los mercados.
Mientras la parálisis de las economías europeas se eterniza, aumenta el riesgo de que muchos agentes privados (empresas y hogares) no puedan seguir devolviendo sus préstamos. Una situación que podría debilitar el sistema bancario.
La nueva normativa se aplicará de forma sistemática en aeropuertos y puertos, mientras que en los controles terrestres se hará de manera aleatoria.
El primer ministro Conte acusa a los fabricantes de violación contractual al ralentizar el suministro.
Su esposa Yulia Navalnaya fue una de las 309 personas arrestadas en San Petesburgo.
Las democracias bien consolidadas son las europeas, en ellas tendrían que mirarse los EEDDA (Estados Desunidos de América).
Países como Alemania, Hungría y Eslovaquia decidieron no esperar a este domingo y comenzaron a administrar la inyección a última hora del pasado sábado.
Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Francia, Irlanda, Austria, Suiza, Portugal, República Checa, Bulgaria, Letonia, Lituania, Estonia, han anunciado medidas excepcionales para impedir la entrada de la nueva variante.
Sin embargo, se ha producido una reducción del incremento de la esperanza de vida, entre los años 2006 y 2012 aumentó 1,7 años, una cifra que supone más del doble de la de los años entre 2012 y 2018 que solo fue de 0,5 años
Los países del sur de Europa han enviado un documento a Bruselas solicitando una "redistribución obligatoria" de los migrantes como "principal herramienta de solidaridad". La UE ha rechazado un sistema de cuotas obligatorio como en 2015, incumplido por todos los Estados, también España.
Desde el viernes se han registrado cerca de 1.401 réplicas, 44 de las cuales han tenido una magnitud superior a los 4 grados en la escala de Richter.
Narbona afirma que gracias al proyecto de Presupuestos presentado millones de españoles "verán mejorar sus condiciones de vida".
Fernando Berlín analiza cómo han visto los medios internacionales el debate de la moción de censura de Vox.
Los eurodiputados han rechazado las dos enmiedas incluidas en los reglamentos de la Política Agrícola Común (PAC).
Cuca Gamarra responde a las declaraciones que ha hecho este sábado la vicepresidenta: "Defender nuestro sistema democrático es defender la España que queremos. No daremos un solo paso atrás"
La vicepresidenta acusa al PP de "confundir, mentir e inquietar" a los ciudadanos respecto a la reforma del Consejo General del Poder Judicial.
Europa aprueba la creación de un mapa por colores basado en tres tipos de situaciones epidemeológicas.
Integrantes de Los Verdes alemanes, Francia Insumisa y el vicepresidente del Parlamento Europeo han denunciado por Twitter los "ataques que está sufriendo Iglesias".
Con una tasa de 132,2 casos por cien mil habitantes, nuestro país adelanta a Luxemburgo, que registra 98,3 casos por cien mil habitantes.
Entre los Veintisiete, el PIB sufre entre abril y junio un descenso récord del 11,7%, después de caer un 3,2% en el primer trimestre.
El instrumento europeo de mitigación de los riesgos de desempleo movilizará unos recursos máximos a nivel comunitario de 100.000 millones de euros y se financiará con emisiones de deuda de la Unión Europea en el mercado.
Aunque ha sido una resolución de mínimos, parece que la crisis económica de la Covid-19 ya está medio solucionada con los acuerdos de la UE sobre el Fondo Recuperación.
Las primeras ministras de Dinamarca y Finlandia, las dos socialdemócratas, quebraron la unidad de los países ‘tacaños’ cuando vieron que nadie les seguía.
El presidente espera que el fondo de recuperación transforme las economías de los Estados miembro en "más resilientes, verdes, digitales, inclusivas".
La legislación comunitaria se opone a que un juez nacional niegue a los clientes la devolución de las cantidades pagadas por la constitución y la cancelación de la hipoteca.
La ministra de Economía, Nadia Calviño, podría convertirse este jueves en la primera española y la primera mujer en presidir el organismo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592