Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Tras pasar su infancia en Angola, Dulce Maria Cardoso regresó a Portugal cuando empezaba la guerra civil. Lo cuenta en El retorno, una novela fundamental para comprender la descolonización.
El autor de Los Cinco y yo descansa en verano solo de su faceta de profesor universitario, y no le hacen falta playa ni piscina: "Mis vacaciones son más un estado mental que otra cosa".
El escritor, tras su autobiográfica El amor del revés, se da un descanso. De lo que no se aleja es de la actualidad: "No soporto no enterarme de lo que pasa en el mundo".
El autor de Tuyo es el mañana sueña con unas vacaciones caseras y las fiestas de Gràcia después de una residencia literaria de dos meses en la Villa Marguerite Yourcenar.
Se reedita la correspondencia de esta escritora del siglo XVIII que introdujo en Europa la vacuna contra la viruela e inspiró el orientalismo artístico.
09/12/2016 - 06:00Luis G. Montero Benjamín Prado Javier Valenzuela
El periodista Jesús Maraña vio el sobre mientras se quitaba la chaqueta. Leyó cuatro veces la carta, pasó de la incredulidad a la inquietud y de la curiosidad a la excitación. Javier Valenzuela continúa este relato colectivo.
infoLibre publica un capítulo del libro Colombia feroz, obra de José Manuel Martín Médem, periodista que trabajó durante treinta años en RTVE y fue corresponsal en México, Colombia y Cuba. La presentación del libro será el lunes 21 de noviembre a las 19 horas en La Morada. Junto a otros, participarán el autor, Pablo Iglesias y una refugiada política colombiana.
Cuenta la histeria (no hay errata) de nuestra literatura que hallándose Valle-Inclán en el trance de necesitar una transfusión, rechazó la sangre que José Echegaray le ofrecía: "Esa sangre no, que está llena de gerundios".
infoLibre publica un capítulo de 'Economistas. Oficio de profetas'. El libro, editado por Catarata, es obra del catedrático de Economía Aplicada Roberto Velasco.
infoLibre publica un capítulo de 'Paraísos fiscales: 20 propuestas para acabar con la gran evasión', que sale a la venta el 19 de septiembre. El libro es obra de Diego López Garrido.
Convivimos con ellas sin mirarlas, sin contemplarlas. Parecen de usar y tirar. Pero tras la superficie de las servilletas de los bares se ocultan miles de historias redactadas por escritores que, como Kepa Murua, vieron en ellas el origen de su carrera literaria.
El dibujante no compraría un billete de avión para su disfrute: lo haría para los que renuncian "a su familia, a sus amigos y a su entorno" para sobrevivir.
El escritor Sergio Ramírez escuchó siempre decir a su abuelo que Rubén Darío pasó en tren por su pueblo, Masatepe, y que, tocado con unas flores, se bajó allí para enviar una carta.
Las entidades de derechos de autor tratan de paliar el empobrecimiento de los artistas con ayudas para correr con gastos médicos, evitar desahucios o pagar el carro de la compra.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.