Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.
Un informe de la Fundación Primero de Mayo, de CCOO, revela un problema masivo que afecta a trabajadores reclutados vía ETT malviviendo en áreas insalubres, cambiando semanalmente de alojamiento y cobrando menos de lo que se les decía en España.
El Gobierno exige a las personas procedentes de 65 países una PCR negativa, realizada 72 horas antes del viaje a España en avión o barco. "Psicológicamente esto nos está machacando a nosotros y a las familias", dice Alba Fernández, residente en Brighton.
Varios fotoperiodistas denuncian las trabas impuestas por las autoridades en su labor de registrar la llegada de migrantes a Canarias.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592