Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
18 de ellas podrían quedar clausuradas de inmediato por el incumplimiento de una decisión de clausura previa o por tratarse de centros clandestinos sin autorización.
El sospechoso, de unos 20 años, ha sido imputado por intento de asesinato por los disparos efectuados contra el edificio y por el asesinato de su hermana.
Brenton Tarrant ha sido identificado como autor material de una de las masacres y otras tres personas (dos hombres y una mujer) se encuentran bajo custodia policial como presuntos autores.
Ningún grupo ha reivindicado esta explosión, aunque en las últimas semanas se han multiplicado los atentados de la insurgencia contra los centros de registro.
La Junta no ha contestado a ninguno de los escritos de la plataforma que pide que el monumento pase a manos del Estado, una "actitud" que el Defensor ha considerado "no se compadece con la Ley de Transparencia".
La sospecha de que el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, fue el cerebro del doble atentado en Barcelona y Cambrils pone en cuestión el sistema de designación de los líderes religiosos musulmanes en España.
La toma de la mezquita se ha producido en el tercer aniversario del sermón ofrecido en ella por el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, en la que se proclamó como 'califa'.
El Cabildo, que declina cualquier comentario, posee garantías sobre acciones de una filial estadounidense. La plataforma por la titularidad pública de monumento afirma que esto desmiente que los beneficios vayan a "conservación" y caridad.
El Ayuntamiento concluye que no hay vías jurídicas para revertir la inmatriculación y lograr la titularidad pública. El obispo impulsa la conversión del templo en centro de la Semana Santa, lo que exige construir una nueva puerta para las procesiones. Pretende llevar las taquillas del monumento al Palacio Episcopal.
La Iglesia reta a ir a los tribunales a la Junta y el Ayuntamiento, que no mueven ficha. "Cada uno gestiona su casa", afirma el Cabildo, que inmatriculó el monumento en 2006.
Le han enviado una carta a Rosa Aguilar recordándole que las peticiones son las mismas que ella firmó también en 2015, entre otras reclamar la titularidad pública del edificio.