Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Fíjese usted, sr Herrero que los nacionalsecesionistas catalanes siguen los pasos de todos los Arturo Ui que han ascendido, de todos los procesos totalitarios que han ocurrido en la historia reciente. 1ª Falsificar la historia. 2ª Reemplazo de la bandera de su pais, la que todos defienden, por banderas de las minorias fanatizadas, prostituyendo las banderas. La estelada es la prostitución de la senyera como la cruz gamada es la prostitución de la bandera alemana y el aguilucho franquista de la bandera española. Obligar a que la gente acepte tu bandera totalitaria, es un intento de someter a la población, de quitarle su dignidad. 3ª intentar modificar totalitariamente las leyes democráticas saltandoselas a su albedrío y por la fuerza. Modificar el reglamento del Parlamento catalán es un aprendizaje de lo que hicieron los nacionalsocialistas alemanes en marzo de 1933, cambiando por mayoria simple las normas de convivencia, en fin, el totalitarismo que se ve cuando en un acto de fuerza, llameselo golpista o como quiera, una minoría secesionista quiere romper el estatuto de Cataluña aprobado por una amplia mayoria de Catalanes y la Constitución democrática española masivamente aprobada en Cataluña. 4ª Al igual que los nacionalsocialistas a finales de 1933 un referendum ilegal, antidemocratico, falso, ventajista, fascista quiere ser el arma que rompa la democracia, la paz, la igualdad y la libertad . Esto es una pequeña muestra de como los movimientos totalitarios tienen sus principales seguidores en los nacionalsecesionistas catalanes.
Responder
Denunciar comentario
Pues yo creo que esto de los nacionalismos es un juego de trileros. Las banderas, en el fondo, no dejan de ser trapos que convenientemente agitados hacen que entren al mismo, tanto los “toros” como los “burros”. Y en estos juegos los tiburones de las élites se manejan como pez en el agua. No hay nada como mantener entretenidos y divididos en peleas de gallos entre sí a “los de abajo”. Y los malos serán los inmigrantes, los catalanes, los privilegiados estibadores o los sucios y antipáticos taxistas frente a los amabilísimos conductores de Uber. Así la agenda la marcan ellos y el negocio es redondo. No se va a solucionar el llamado problema catalán porque mientras se mantenga sin resolver ganan los de siempre. Dicho esto, discrepo con bastantes afirmaciones del artículo. No hace falta haber sido un Estado independiente para que un pueblo (o más exactamente una parte importante del mismo) se sienta nación. Y las afrentas, los odios y las manipulaciones históricas conviven a ambos lados del Ebro. Y le digo que yo personalmente las veo en mayor medida en la ribera occidental ¿Acaso no se han montado boicots a productos catalanes desde muy conocidos medios de comunicación, algunos de los cuales, por la representación que se atrribuyen sus propietarios, deberían estar para difundir la doctrina de Cristo en lugar de la de Satanás? Y, nos guste o no la ideología del personaje, ¿no es una falta de respeto dirigirse al Sr Carod Rovira llamándole José Luis, en lugar de con su verdadero nombre, que es Josep Lluis? Son sólo dos pequeños ejemplos, pero los hay a millones. Hacen falta toneladas de respeto y tolerancia por ambos lados, pero como ya he dicho, esto no va a suceder porque no interesa. Por lo demás, coincido con lo que expresa Inocencio XIV en sus comentarios.
Responder
Denunciar comentario
Sin ánimo de polemizar con Inocencio XIV, intentaré responder a sus argumentos.
Cuando digo que "la izquierda catalana se ha subido al carro independentista", sé que, afortunadamente, no lo ha hecho toda, pero sí la mayoría, por lo que considero válida dicha generalización.
En segundo lugar, por principio, apuesto por la unión y no por la división de las personas, y eso mismo lo hago extensivo a los países, salvo que, razones de conquista y ocupación militar, diferencias de trato, derechos y obligaciones entre sus ciudadanos justifiquen lo contrario.
En mi blog, andresherrero.com, en artículos como "La independencia de Cataluñ, ¿proceso de izqueirdas, de derechas o de centro?", "La historia de Cataluña que no cuentan los independentistas", "Celebraciones patrióticas", etc. , podrá ver esto más desarrollado. Llámeme raro, pero la división no me parece un valor. Y de todas las causas posibles de separación, la más impresentable para mí, desde una óptica de izquierdas es la económica - identitaria: tener más renta y ser más que los demás.
Responder
Denunciar comentario
2/2 Debo de aburrir un montón cuando vuelvo a escribir que puedo comprender los sentimientos y entender los argumentos de quienes no son partidarios de la independencia por el simple hecho de que los he compartido. Estoy dispuesto a debatir, dialogar, razonar junto a cualquiera que presente argumentos fruto de la reflexión sosegada o exprese sentimientos con sinceridad y sin fanatismo. De planteamientos como los que hace el señor Herrero solo puedo decir que bien valdría la pena la independencia con tal de tener que soportarlos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1/2 La derecha catalana se ha inventado "el negocio de la estelada" y la izquierda catalana no ha vacilado en sumarse al carro patriótico. Es decir, unanimidad: ya estamos todos por la independencia. Sólo falta que se sume el señor Herrero, quien presumiblemente no es catalán, junto con Albert Rivera y García Albiol. Que no es catalán se deduce de su desconocimiento de la enseñanza en Cataluña pues eso de "cómo inculcan a los niños en la escuela el odio a España enseñándoles a gritar con rabia: ¡independencia, independencia!" sólo puede ser un desvarío de un fanático foráneo. Sólo le ha faltado añadir que les dan a los niños una figurilla de Isabel La Católica para que le hagan vudú en casa. Sería de agradecer el cursillo acelerado de internacionalismo que nos regala si fuera porque vuelve a caer en la dialécticamente cómoda postura de inventarse una realidad paralela (para lelos, más bien). Esto hace cuando atribuye a la izquierda catalana haber "cambiado La Internacional por "Els Segadors" o defender "con más ardor las fronteras que a los trabajadores". Los que han cambiado La Internacional por un sillón en un consejo de administración son los dirigentes de un partido antes socialista y obrero y los que defienden las fronteras con ardor son los que instalan concertinas y no asumen las cuotas asignadas por la Comunidad Europea de refugiados. La izquierda catalana es tan legítima y consecuente en sus planteamientos como lo pueda ser la izquierda española, francesa o neozelandesa. Un montón de lugares comunes no constituyen una verdad, señor Herrero. Tomemos como ejemplo uno que con facilidad puede volverse en su contra. Eso de que "Y así vemos a pudientes y pringados, oriundos y conversos, unidos por la causa común, por encima de diferencias y privilegios, para pasmo del mundo entero" usted lo refiere al "pueblo catalán", pero perfectamente podría describir a los defensores de la Unidad Española pues de ella hacen causa común Rouco Varela, Aznar, usted, la familia de los Alba y mucha pobre gente que no tiene dónde caerse muerta.
Responder
Denunciar comentario
Este es un artículo interesante, Andrés Herrero. Me gustaría sin más apuntar que en el pasado, las izquierdas (lo que era la izquierda) se abogaba internacionalista porque su atención se ponía en el capitalismo, que no tenía patria. Ahora parece que haya un giro. El gran corporativismo ha controlado los resortes del estado al que trata de reducir de dimensiones y de las instituciones como las de la Unión Europea desde las que impone sus intereses. Frente a esta realidad, el defender "la patria", la identidad, viene a ser un defensa del control de las políticas y competencias accesibles a traves de una democracia activa. ¿Qué movimiento social se puede comparar a las grandes corporaciones? Todo lo contrario. Incluso se infiltran para manipularlas desde dentro. ¿Va Cataluña a ser "independiente", separándose de España y permaneciendo o adheriéndose posteriormente a la UE? En la actualidad la primera ministra Sturgeon ha pospuesto la petición de un referendum para insistir en la independencia. Al parecer la población escocesa no ve tan claro las ventajas de pertenencia a la UE cuando UK esté fuera de la UE. En fín. Veremos. Una negociación política y una consulta a tiempo hubiera ahorrado este desatino. En mi opinión, la derecha española es una extrema derecha radical y extremadamente autoritaria y pedestre, cerca de la derecha polaca y húngara. Dinamarca ha abolido la pena por blasfemia contra las religiones...Habría que recordar que estamos hablando de un gobierno conservador de derechas, que pagó por conseguir la información y empapelar a los bancos y clientes daneses implicados en las listas de Panamá. Siento la extensión del discurso. Buen artículo.
Responder
Denunciar comentario
Excelente artículo. Veo como muy grave y desconcertante que los que se dicen de izquierdas colaboren en ese proceso tan retrógrado y elitista basado en el desprecio de quienes no comulgan con sus pretensiones. Pero claro, les hay que consideran que ir en camiseta al Parlament es el certificado de ser de izquierdas, y no la solidaridad, ni el internacionalismo ni la justicia social por encima de las fronteras.
Responder
Denunciar comentario
Señor Herrero, creo que al final ha dado la clave de las prisas independentistas. Lo que de verdad preocupa a esos dirigentes de Senyera en el reloj y la cartera, sobre todo en la cartera, es que, si la cosa se demora, pueden acabar encerrados una temporada, que espero sea muy larga, por ladrones. A ver si los catalanes despiertan de una vez y ven a través de la cortina de humo de "España nos roba" quienes son de verdad sus esquilmadores. Por cierto que el lema ya hacía furor entre loa payases catalanes en tiempos de Fernando El Católico de Aragón a quien uno de ellos estuvo apunto de desmontarle la coronada testa de un tajo cuando andaba en cavilaciones en "el Salón del Tinel de su Palacio Real de Barcelona". Como se puede ver la cosa viene de lejos y la historia es la que es no la que cuentan algunos.
Responder
Denunciar comentario
No hablen de Historia a los separatistas. La única Historia que les vale es la impostada, la que se han inventado para justificar y dar carta de naturaleza a sus delirios de nacioncillas y republiquillas que nunca existieron (ni existen) con sus esteladillas y fanalets de añadidura, que diría el Quijote. Que una sociedad considerada tradicionalmente como instruida y de sentido común, haya caído en manos de semejante caterva de falsarios, embusteros y opotunistas y de sus delirios de grandeza, muestra bien a las claras que dicha sociedad ni era tan instruida ni tenía tanto sentido común como proclamaba. ¿Se daran cuenta del fraude antes de que Cataluña esté arruinada del todo? Perdónenme que lo dude, y mucho. Cuando la gente se ciega tanto como para no ver más allá de sus narices, sólo en trompazo contra el muro, con el correspondiente dejarse la piñata en el morrón, les despierta del encantamiento. Al tiempo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En el año 1980, con Pujol recién llegado al poder, trabajé unos meses en Barcelona y, un día, un compañero mío de trabajo, ingeniero joven y catalán, me dijo una cosa que hoy se agranda más y más en mi memoria:
Con Pujol el catalanismo acabaría en fascismo. Ahí está.
Respecto a la 'izquierda', no olvidemos jamás el segundo adjetivo del partido de Hitler: una cosa es etiquetarse de izquierdas, y otra cosa es ser fascismo vestido de lagarterana.
Responder
Denunciar comentario
1
6