Ministros, empresarios, curas, jueces… ni Franco se salva de la sarcástica pluma de
El Gran Wyoming, que celebró este viernes el éxito de su último libro,
No estamos locos, en
un coloquio con el escritor Juan José Millás en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
“El título del libro sirve de autoayuda para subir un poco la moral al personal”, afirmó Wyoming,
“para que no se crean que lo está pasando en España es una paranoia, sino que es real”. El presentador de
El intermedio (La Sexta) y colaborador de
infoLibre cuenta en su libro “de forma muy familiar”, como dijo
Juan José Millás, por qué estamos atrapados en este momento político e ideológico. Un encuentro entre escritores en el que el presentador aprovechó sus “dotes de verborrea” para hablar de la “desvergüenza delictiva de la élite que nos gobierna en lo político y en lo económico”, sin dejar atrás el humor que lo caracteriza.
“Hace gracia porque es muy serio”, dijo Millás, y puede que sea esa mezcla la que ha conseguido que el libro
haya vendido 190.000 ejemplares y vaya por la undécima edición.
El libro, que fue
número uno en ventas durante las fiestas navideñas, trata de agitar la memoria histórica y, sobre todo,
hacer que el lector se remueva y se pregunte por qué la situación está como está. O sea, como se preguntó Wyoming: “¿Por qué se lo llevan con tanto descaro?”. “El Gobierno mira por sus intereses y busca sus propias salidas: ser consejeros de cualquier cosa”, se respondió.
El autor confesó que hablar tan claro y ser tan crítico le ha creado muchos enemigos.“Se me suele nombrar en plenos como un ser abominable –bromeó Wyoming–,
aunque de una forma u de otra me lo harán pagar”.
No estamos locos (Planeta) no deja títere con cabeza: la “marca España”, "el ser (humano) español", Aznar y la boda de su hija, "la fidelidad de los votantes del PP (en la salud y en la enfermedad)"… todos tienen su hueco en esta obra que presenta un panorama pesimista sobre la crisis, nuestros gobernantes y el futuro del país. “Para la derecha el que se encuentra en situación de desamparo es porque se lo ha buscado o no ha trabajado lo suficiente", sentenció el presentador. "De eso
se trata, de acabar con la igualdad de oportunidades y que una élite (ellos) se lo lleve todo”.
lo triste es que, cuando raspas con la uña en el libro y le quitas una capa de ironía , lo que te encuentras debajo es la puta realidad...hay dIOS! (con minúsculas al principio ex profeso y con mayúsculas después debido al recuerdo de las ostias que me cayeron en los colegios católicos, con la foto de franco vestido de marinerito y el puñetero y eterno crucifijo colgado a su lado en la pared
Responder
Denunciar comentario
0
0