Tan segura como está de eso, lo está también de otra realidad: que el arte, y sobre todo la música, tienen mucho que decir y que aportar a este y a otros problemas. Primero con el mensaje que difunden, pero también –y no es poco- con el dinero. Para recaudarlo, la cantante participará junto a otra decena de artistas, entre los que se encuentran
. La recaudación de las entradas,
destrozada durante los recientes bombardeos de Israel sobre la Franja, y también se podrán realizar donaciones a una
“Todo lo que hagamos es poco”, subraya Del Valle (Oviedo, 1960), también la mitad de
Amistades peligrosas. “Y a través de las canciones se puede decir que esto no se debe permitir”. La cantante, que se encontraba en el terreno cuando se desarrolló entre finales de 2008 y principios de 2009 la
Operación Plomo Fundido -en la que Israel bombardeó Gaza por tierra, mar y aire, matando a más de 1.400 personas y destruyendo numerosas infraestructuras- sabe que, como ella, “todos los representantes políticos conocen esta realidad, que se permite por falta de voluntad política y por consolidar a Israel como representante de Occidente y EEUU en una
zona estratégica de Oriente Medio”. "A lo largo del tiempo se ha ido normalizando el proceso de
expulsión de un pueblo de su tierra con absoluta impunidad".
Como Del Valle, otra decena de músicos quieren aportar también su grano a Palestina.
Kamala, una artista callejera que lleva casi 15 años tocando en el metro de Madrid -los últimos diez en la estación de La Latina-, es una de ellos. "
Ojalá no se tuvieran que hacer estos conciertos", se lamenta la cantante, que actuará junto al guitarrista
José Taboada, "pero ya que hay que hacerlos, habrá que echar una mano, y si consigo que vaya una persona, perfecto". Kamala, que en 2001 publicó el disco
Sonámbulo, y que ahora prepara, ente otros proyectos, un documental sobre varios artistas underground, cree igualmente en la fuerza del arte como elemento de unión. "La música, y sobre todo la voz humana humana,
es sanadora. Sé que con la música ayudas a la gente, porque es el idioma universal".