Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Hasta que la sindicación no sea obligatoria y descontada en nómina la aportación al sindicato que el trabajador elija, aquí no habrá forma de estar protegido de tanto atropello empresarial. Mientras los sindicatos dependan económicamente del gobierno de turno, no podremos considerarles defensores de los trabajadores. Salud.
Responder
Denunciar comentario
En las últimas elecciones sindicales en Indra, la participación, del voto de los trabajadores fue de un 15%. Son trabajos donde el sentimiento colectivo y de clase es muuuy debil. Con estos mimbres, la empresa sabe lo que se hace. Los pocos afiliados y los que tienen el coraje de presentarse a delegados, hacen lo que pueden o les dejan.
Responder
Denunciar comentario
Muy atrás ha quedado esa época donde los sindicatos se partían el pecho y la espalda para defender a los trabajadores. Cualquier acuerdo por malo que pueda llegar a ser, lo celebran como una gran victoria, ejemplo de esto es cuando pactaron el ínfimo incremento de los salarios hace poco. Patético. Los trabajadores nos hemos quedado solos, los sindicatos tradicionales están demasiado corrompidos y politizados para poder plantar la banderillas a las empresas. Las políticas neoliberales están destruyendo la seguridad económica y derechos de la clase trabajadora a una velocidad de vértigo y o nos organizamos y creamos nuevas organizaciones o perdemos todo lo que nos costó ganar durante el siglo pasado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHay excepciones. Mira Tragsatec, coca cola y otros muchos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasExcepciones, como has dicho. Es innegable el hecho de que UGT y CCOO han mantenido y mantienen la boca cerrada la gran parte del tiempo y cuando la han actuado poca cosa han hecho. Esto me recuerda a lo que decía Lenin de que los Estados dominados por burgueses, los burgueses, los dominados manipulan organizaciones, presuntamente obreras, para darle a la clase oprimida una ilusión de representación.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me maravilla cómo ante cualquier noticia de abuso empresarial, nos lanzamos a criticar a los Sindicatos, cuando éstos tienen la fuerza que les damos, es decir, nula. Lo que no me explico es que aún quede gente idealista que se implica y no nos manda a todos a Pijuete.
Responder
Denunciar comentario
0
0