El
Banco de España ha rebajado al
2,4% la previsión de crecimiento del PIB en 2018 y al 2,1% la de 2019, una décima menos de lo estimado inicialmente en ambos casos, como consecuencia de la
"incertidumbre asociada a la situación de Cataluña", cuyos efectos se verán "parcialmente compensados" por la mejora de las perspectivas de los mercados exteriores.
En su último informe sobre las proyecciones macroeconómicas de la economía española (2017-2020), el Banco de España incorpora por primera vez la
estimación de PIB para 2020, cuando prevé un crecimiento del 2,1%, y mantiene en el 3,1% el aumento del PIB previsto para este año.
Según la autoridad monetaria, la expansión de la economía española seguirá apoyándose en la demanda nacional, para la que, no obstante, prevé una
desaceleración en los próximos años, a la vez que la demanda exterior neta continuará ejerciendo una contribución positiva, aunque ligeramente decreciente.
Dada la seriedad de los análisis del Banco de España (recordemos que la burbuja inmobiliaria y el rescate bancario los cogió en la inopia) y dado que sus dirigentes han demostrado, con creces, ser unos paniaguados al servicio del Gobierno... podemos tomarnos sus previsiones como lo que son: Papel mojado y análisis interesado y, en consecuencia, falsas de toda falsedad.
Responder
Denunciar comentario
0
6